Zuco 103

Trío formado por dos neerlandeses, Stekan Kruger (composición y batería) y Stefan Schmid (composición y teclados) y una brasileña, Lilian Vieira (composición y voz). Su música es una fusión de tres elementos: jazz (y funk en menor medida), electrónica y música brasileña. Si sus dos primeros álbumes sonaban más jazzísticos, en adelante su parte brasileña ganó en protagonismo, siempre fusionada con la estética electrónica. Es una de las propuestas clave de la nueva música popular brasileña y una de las más influyentes en materia de samba y bossa nova electrónica durante la primera década del siglo XX. En cierto modo, abrió camino para grupos y artistas como Bebel Gilberto, Bossacucanova, Suba, Cibelle y tantos otros.

El trío, que primero se llamó Rec.a, se conoció en 1989, en el conservatorio de música de Rotterdam, dónde la cantante, Lilian Vieira, estudiaba canto. Los dos Stefan eran miembros activos de la escena jazzística de la ciudad y fueron convocados, junto a la cantante, para colaborar con el grupo alemán de jazz-fusión SfeQ. Los tres quedaron tan satisfechos con su colaboración que decidieron formar un trío. ¿El nombre del grupo? Muy sencillo: Stekan Kruger pensaba que, en brasileño, zumo se decía zuco. A Lilian le hizo tanta gracia que decidieron ponerle ese nombre. Lo de 103 es, en palabras de la cantante: “porque siempre damos el 103%”.

Tras una serie de sencillos,  debuta en el sello Ziriguiboom con el aclamado Outro Lado, en 1999, del que se editaría, dos años después, el álbum de remezclas asociado: The Other Side Of Outro Lado. Entre los artistas encargados de las remezclas: Bossacucanova (compañeros de discográfica), The Funky Lowlives, Charles Webster y el propio grupo. En el 2002 llega su segundo trabajo de estudio, Tales Of High Fever y, en el 2003, One Down, One Up, un doble CD que incluye un primer disco con material inédito y un segundo disco con temas interpretados en directo y remezclas de Gerd, David Walters y Chris Harrison.

A finales de mayo de 2005, sale a la venta su tercer álbum, Whaa!, con las colaboraciones de Dani Macaco, cantante del grupo español Macaco y de Lee “Scratch” Perry, el conocido cantante de reggae y dub. En Mayo del 2008, Dox Records presenta su cuarto disco de estudio, After The Carnaval, seguido, justo trece meses después, por su correspondiente proyecto de remezclas, Retouched!

Durante el resto de la década, amplía su discografía con un recopilatorio, The Best Of ‎(Music On Vinyl, 2015); y dos álbumes de estudio, Etno Chic (blokk management, 2016) y Tripicalismo (Zuco Sound, 2019).

Álbumes

Recopilatorios

EPs / Sencillos

Artículos relacionados

Colaboraciones

Remezclas

Temas incluidos en