Walt Disney Records

Walt Disney Records
Género: Banda Sonora, Pop/Rock.
País: Estados Unidos.
Tipo: Independiente, Periodo clásico.
Compañía principal: Disney Music Group.
Comprar
amazon
Escuchar
spotify

Walt Disney Records, en ocasiones conocida por sus siglas, WDR, es una discográfica estadounidense perteneciente al gigante Walt Disney Company. Originalmente conocida como Disneyland Records, fue fundada en 1956 por Roy O. Disney, hermano de Walt Disney, con la ayuda de Jimmy Johnson. Fue creada, por tanto, en un momento en el que prácticamente todas las productoras audiovisuales poderosas querían controlar su propia discográfica, de ahí que en cuestión de una década iniciasen su andadura MGM Records, ABC Records, United Records, 20th Century Fox Records y Warner Bros. Records, y que la Paramount adquiriese Dot Records. Y es que antes de formar el sello, las grabaciones de Disney eran publicadas por RCA Records, Decca o Capitol Records, entre otras compañías. Por supuesto, buena parte de su actividad se centra en la edición de bandas sonoras, pero desde el inicio funcionó como discográfica convencional y contrató a grupos y artistas no relacionados con el mundo del cine, o no directamente, al menos.

Uno de los aciertos de Jimmy Johnson fue nombrar como director artístico a Salvador Camarata, responsable del estudio Sunset Sound Recorders. Fue él quien modificó el concepto de banda sonora hasta entonces imperante, pues comenzó a incluir también los fragmentos de música incidental junto con las más populares canciones, y el que consiguió atraer a artistas como Louis Armstrong, Phil Harris, Louis Prima o Annette Funicello. Esta última fue la primera artista estable de la discográfica, del mismo modo que Richard M. Sherman y Robert B. Sherman fueron los primeros compositores contratados, precisamente con la misión inicial de crear canciones para Funicello. Ellos fueron también los responsables de las canciones de maravillosos musicales como Mary Poppins o The Jungle Book, entre otros clásicos del repertorio de Disney.

En 1989 Disneyland Records pasó a denominarse Walt Disney Records, actuando como discográfica pero también como grupo que albergó otros sellos. La compañía principal basa buena parte de su negocio en editar las bandas sonoras de sus películas y series, pero sobre todo creando productos destinados a nichos de mercado muy específicos, prestando especial atención a los adolescentes. Hannah Montana, Hilary Duff, Demi Lovato, Selena Gomez o The Jonas Brothers son sólo algunos de los muchos ejemplos de esta vertiente comercial y del todo discutible. No obstante, no todo son fórmulas, pues el apartado de música fílmica también ha acogido las creaciones de grupos y artistas interesantes, como Randy Newman, Wendy Carlos, Danny Elfman, Sting, Daft Punk, James Newton Howard, Hans Zimmer o Phil Collins.

Dado que la marca Walt Disney Records está asociada a productos infantiles, para cubrir otras vertientes cuenta con diversas filiales, exactamente igual a como ocurre con Walt Disney Pictures, que dispuso de Buena Vista Pictures hasta el 2007. Uno de los subsellos es justamente Buena Vista Records, y otros son Lyric Street Records, Mammoth Records, Disney Sound, Carolwood Records o Hollywood Records, siendo este último uno de los principales.

TODAS LAS CRÍTICAS

Álbumes

Recopilatorios

EPs / Sencillos