Ursula 1000

Nombre artístico del estadounidense Alex Gimeno. Es un enamorado de la música de los 60, especialmente el pop, el lounge y la música exótica, pero está interesado por gran cantidad de estilos diferentes, incluyendo todo tipo de música negra, músicas latinas y brasileñas y hasta rock. Su propuesta está esencialmente basada en la combinación de samples y programación electrónica, de modo que sus temas suenan retro pero también modernos, a una integración de viejo vinilo y electrónica de club contemporánea. Ahora bien, desde sus inicios hasta el presente ha ido evolucionando, introduciendo cada vez más instrumentación real en sus producciones, dependiendo menos de los samples. Es easy listening capaz de atraer a un público muy amplio, música muy agradable de escuchar, de carácter festivo y que, en la mayor parte de los casos, invita al baile. Un artista muy recomendable.

Crecido en Miami, estudió arte comercial y fue propietario de una tienda de cómics underground antes de unirse a una banda local como batería. Una vez que decidió rentabilizar su gran colección de música, dio vida a su alter ego Ursula 1000 y comenzó a pinchar en varias radios y clubs de Miami. Tras casi una década en la ciudad, se mudó a Nueva York para dar el impulso definitivo a su carrera. Allí siguió ejerciendo de pinchadiscos, produjo una maqueta y editó varios EPs en diversos sellos.

Al fracasar las negociaciones con Palm Pictures, fue contratado por ESL Music, el sello de Thievery Corporation, en el que debutó, en 1999, con The Now Sound Of Ursula 1000. Desde entonces su discografía ha ido creciendo regularmente: el CD-mix All Systems Are Go Go llega en el 2000, el segundo álbum, Kinda’ Kinky, en el 2002, un nuevo CD-mix, Ursadelica, en el 2004, y el tercer disco, Here Comes Tomorrow, en el 2005, todos en ESL Music.

En Febrero del 2008, este mismo sello propone Undressed, una selección de remezclas de los temas de Here Comes Tomorrow. El 24 de Febrero del 2009, ESL Music presenta el cuarto álbum de estudio, Mystics. Poco más de un año después, suma a su discografía el EP Ooh La La, editado por el sello Musclecuts, y el 9 de Agosto del 2011 está disponible su quinta obra, Mondo Beyondo, en la que colaboran Fred Schneider (The B-52's), Isabelle Antena, Natalia Clavier, Ms.G y Big Mike Geier.

Durante el resto de la década, suma a su discografía los álbumes Voyeur (Insect Queen Music, 2015); Galleria ‎(Insect Queen Music, 2017); y Esoterique (Insect Queen Music, 2019), este último con la participación de Fred SchneiderLoredana GrimaudoIsabelle AntenaQypthoneThe Gentle People, además de las remezclas de Jazzanova y FPM.

Álbumes

Recopilatorios

EPs / Sencillos

Artículos relacionados

Colaboraciones

Remezclas

Temas incluidos en