Tru Thoughts

Tru Thoughts es un importante sello inglés formado en 1999 por Robert Luis, con el objetivo de editar la música que estaba ofreciendo en los diferentes clubs en los que pinchaba. Entre el 2006 y el 2007, tras años de trabajo bien hecho, se convirtió en una de las discográficas más destacadas de la escena negra y de la blacktrónica, en uno de los que más demos recibían y más repercusión internacional obtenían con sus ediciones. Prácticamente cualquier artista de ambas escenas quería añadir su nombre a su catálogo y los que disfrutaban con los sonidos negros y su fusión con la electrónica seguían atentamente todo lo que proponía. Fue la culminación de varios años de imparable crecimiento, un estatus que consiguió gracias a numerosas ediciones de gran interés artístico, no a través de éxitos comerciales.

Pero vayamos al comienzo de esta bonita historia, hasta principios de 1999, años en el que llegó a las tiendas su primera edición, un 12" de Steady, al que siguió la compilación When Shapes Join Together (Octubre 1999). Este recopilatorio incluía temas del propio Robert Luis (firmados con diversos alias), además de Quiet Storm, Chris Clark y un tal Bonobo, que poco después sería considerado una figura internacional. Precisamente fue éste último artista quien firmó el primer contrato del sello: tres álbumes con Tru thoughts, que se encargaría también de su representación.

En Julio del 2000 llegaba a las tiendas Animal Magic, debut de Bonobo, con el que obtenían un gran éxito de críticas y ventas: sus temas fueron incluidos en más de cien compilaciones de todo el mundo. El éxito se prolongó con otro sonado debut, el de Will Holland aka Quantic con The 5th exotic. Con estas y otras ediciones, el sello reflejaba su diversidad, de ahí que definieran el estilo del sello como Jazzbreakshiphopsoulfulbeatsounds.

LA CONSOLIDACIÓN INTERNACIONAL:

En Enero del 2002 salía When shapes join together 2, una compilación de los dos primeros años del sello y, en Junio, el segundo álbum de Quantic, Apricot morning, un nuevo éxito internacional que se apuntaba Tru Thoughts. Sin embargo, pronto iban a perder a una de sus figuras, Bonobo, que firmaba por Ninja Tune, sello mucho más potente que podía ofrecerle mayor proyección internacional. Aquí es dónde Tru Thoughts demostró la calidad humana de sus responsables, que rescindieron el contrato que ligaba a Bonobo por tres álbumes para que pudiese irse con su sello favorito.

Mientras Tru Toughts crecía con un nuevo trabajo de Will Holland, esta vez debutando como The Quantic Soul Orchestra, con Stampede, y con una nueva compilación, When Shapes Join Together 3, el interés internacional por los artistas del sello hizo que Chris Clark firmara por Warp Records, Jon Kennedy por Grand Central, Treva Whateva por Ninja Tune, y The Capoeira Twins por Hope Recordings. En 2003 se editaban también las compilaciones Mono -When shapes join together, otro notable éxito para una compilación dividida en dos discos: uno dowtempo y otro uptempo; y Shapes one horizontal & vertical, también dos discos con el mismo principio. Además, se ponían en marcha tres subsellos: The Thoughts 7Sevens (para la edición de 7"), que se iniciaba con el 7" Super 8, de The Quantic Soul Orchestra (Mayo 2001); Unfold, para la edición de compilaciones y Zebra Traffic, un subsello especializado en hip-hop, creado a principios del 2002, que ha firmado a artistas como Life, Diversion Tactics o Cappo.

TRU THOUGHTS EN EL SIGLO XXI:

Pese a la marcha de importantes grupos a otros sellos, desde el 2005 Tru Thoughts es una casa discográfica clave para entender la escena electrónica. Will Holland ha seguido editando sus magníficos álbumes como Quantic y como The Quantic Soul Orchestra (Mishaps happening y Pushin’ on), además de debutar con el dúo formado junto a Russ Porter, The Limp Twins, con el álbum Tales from beyond the groove, en Noviembre del 2003. Además, la cantante Alice Russell, destinada a convertirse en una diva del soul, ya ha editado tres discos, entre ellos el aclamado My Favourite Letters. Otras destacadas propuestas incorporadas al sello son Nostalgia 77, Diesler , TM Juke, The Broken Keys o The Bamboos.

En el 2008 presentó el segundo proyecto de Quantic, Flowering Inferno, y, un año después, el tercero, Quantic And His Combo Barbaro. También en el 2009 celebró su décimo aniversario con el triple-CD recopilatorio Tru Thoughts 10th Anniversary, que se complementa con el CD-mix Tru Thoughts 10th Anniversary Mix, mezclado por JFB.

UNFOLD RECORDS:

En el 2003, puso el marcha el segundo de sus subsellos, Unfold Records, inicialmente dedicado a las compilaciones. Ese mismo año, Robert Luis propuso dos recopilatorios, Phonic Hoop y Vocalise, y Mr. Scruff un tercero, Heavyweight Rib Ticklers. Sin embargo, después de estas tres primeras referencias, quizá por falta de éxito, y quizá porque el sello principal cada vez demandaba más tiempo, la filial estuvo mucho tiempo inactiva. Volvió a la vida a finales del 2008, cuando la discográfica de Brighton anunció que lo reactiva para proponer compilaciones y proyectos especiales. Eso fue exactamente lo que hizo, pues comercializó un cuarto recopilatorio, Tru Thoughts Hip Hop, y el DVD Fluid Ounce Presents..., con nada menos que 90 temas, editado conjuntamente con el sello de Chris Vogado (mitad de Zero dB), Fluid Ounce. A partir del 2009 siguió acogiendo compilaciones, pero también inició un acuerdo de distribución/ edición con Impossible Ark Records, el sello dirigido por Benedic Lamdin, aka Nostalgia 77, Hugo Mendez y Riaan Vosloo. La primera referencia fruto de este acuerdo, y la octava de Unfold Records, fue Strange Faith And Practice, de Jeb Loy Nichols. La segunda el recopilatorio Impossible Ark: A Compilation (Octubre 2009).

NUESTRAS RECOMENDACIONES

ARTISTAS

Álbumes

Recopilatorios

EPs / Sencillos

TODAS LAS CRÍTICAS

Álbumes

Recopilatorios

EPs / Sencillos

AUDIOVISUALES