Trondheim Jazz Orchestra

Género: Jazz. Estilo: Jazz Progresivo, Jazz Latino, Jazz Contemporáneo, Jazz De Vanguardia. Característica: Big Band, Aventurado, Ambicioso, Imaginativo, Orquestal, Festivo, Minimalista. Talento: Big Band, Orquesta. País: Noruega. |
Comprar![]() Escuchar ![]() |
Formación de jazz noruega, a medio camino entre la big band y la orquesta, creada a finales de los 90 por el departamento de música de la Norges teknisk-naturvitenskapelige universitet (NTNU), esto es, la Universidad de Ciencias y Tecnología de Noruega. Desde entonces se ha convertido en una de las propuestas más destacadas y atractivas de la escena jazzística noruega, apreciada, sobre todo, por sus frecuentes colaboraciones con importantes jazzmen, tanto de Noruega como del resto del mundo. Más que un grupo de formación estable es un colectivo de intérpretes cuya instrumentación y tamaño cambia para cada proyecto. Esta característica favoreció que, sólo en su primera década de actividad, pasaran por sus filas más de medio centenar de músicos. Eso también implica que no se limita a un sólo estilo de la esfera jazz, aunque sí privilegia un enfoque innovador, decididamente moderno, mucho más cercano al jazz progresivo, a la big band moderna, que a la concepción clásica de este tipo de conjuntos.
Comenzó a destacar a escala internacional en el 2000, cuando colaboró en el Festival de jazz De Molde de ese año con el estadounidense Chick Corea, interpretando versiones para big bands de algunas de las composiciones más inspiradas del pianista. El concierto, en el que la big band estuvo dirigida por Erlend Skomsvoll, autor también de los imaginativos arreglos, fue editado en el 2005 como Live In Molde (MNJ Records). En el 2001 propuso un proyecto similar con Pat Metheny, y en el 2006 interpretó nueva música de Eirik Hegdal, con la colaboración de Joshua Redman, también en el Festival de jazz De Molde.
Su discografía siguió creciendo con We are? (2005), junto a Eirik Hegdal, y Tribute (2006), junto a Vigleik Storaas. El resto de la década, manteniendo su habitual régimen de colaboraciones, propuso los álbumes Live in Oslo (2007), con Maria Kanngård y arreglos de Eirik Hegdal; Wood & Water (2008), con Eirik Hegdal y Siri Gjære; Trondheim Jazz Orchestra & Kobert y What if?, ambos del 2009, este último con Erlend Skomsvoll.
Durante la siguiente década amplió su discografía con referencias como Stems and Cages, asociación con Kim Myhr; Sidewalk Comedy (MNJ Records, 2013), junto a Eirik Hegdal; Ekko (MNJ Records, 2014), firmado con Elin Rosseland; Untitled Arpeggios And Pulses (Hubro Records, 2015), colaboración con Christian Wallumrød; What Game Shall We Play Today (MNJ Records, 2018), nueva asociación con Chick Corea y con Erlend Skomsvoll; y una colaboración con Sofia Jernberg y Olav Luksengård Mjelva publicada en el 2019 por Heilo Records.
A lo largo de su trayectoria, ha colaborado también con compositores, grupos e intérpretes como Per Zanussi, Jon Balke, Terje Rypdal, Knut Kristiansen, Eirik Hegdal, Vigleik Storaas, Maria Kannegård, Geir Lysne, Erlend Skomsvoll, Bendik Hofseth, Birger Sülsbrück o New York Voices, entre otros.