Thom Yorke

Thom Yorke
Género: Pop/Rock, Electrónica, Banda Sonora, Vanguardia.
EstiloNu-Pop/Rock, Electrónica Experimental, Pop/Rock Alternativo, Banda Sonora Original, Música Orquestal, Música De Vanguardia.
Característica: Hipnótico, Etéreo, Cinematográfico, Evocador, Complejo, Nocturno, Dramático, Melancólico, Ambicioso, Experimental, Introspectivo, Orquestal, Inquietante.
Idioma: Inglés.
Talento: Compositor, Productor, Arreglista, Diseñador, Ingeniero, Programador, Remezclador, Pinchadiscos.
Instrumento: Voz, Bajo, Sintetizador, Guitarra, Teclados.
Otro nombreDr Tchock, Sisi Bakbak, The White Chocolate Farm, Zachariah Wildwood.
GrupoAtoms For Peace, Band Aid 20, Headless Chickens, Radiohead, The Venus In Furs.
País: Reino Unido.
Comprar
amazon
Escuchar
spotify

Cantante de Radiohead, es decir, el poseedor de una de las voces más destacadas y reconocibles de la escena pop/rock. Su música en solitario puede calificarse como una versión experimental y electrónica de la del grupo británico que le dio a conocer. Ahora bien, se aprecia, como es lógico, cierta similitud entre una y otra propuesta, de modo que si eres un seguidor de Radiohead tienes una cita con la discografía de Yorke. Gustará a los amantes del pop/rock alternativo, de la electrónica experimental y de las atmósferas intimistas y melancólicas, pero seguro que también te convence si simplemente la has descubierto porque siempre te ha llamado la atención la voz de Yorke.

Nació el 7 de Octubre de 1968, en Wellingborough (Inglaterra), con un problema en el ojo izquierdo que le obligó a someterse a cinco operaciones. El Yorke adolescente descubre a Elvis Costello, Queen, The Beatles, The Smiths, R.E.M. y The Cure y, tras ingresar en una escuela masculina de Oxford, conoce al futuro guitarrista de Radiohead, Ed O’Brien, y al bajista, Colin Greenwood. Posteriormente se unirían al grupo el batería Phil Selway y Jonny Greenwood: Radiohead ya estaba formado (aunque al principio se llamaba On A Friday).

A partir de entonces, la historia de la banda es una sucesión de magníficos álbumes y unas nada desdeñables ventas en todo el mundo. Yorke, sin embargo, ha colaborado también en temas de otros artistas, como en El president, de Drugstore, Wish you were here, de Skarklehorse (versión del clásico de Pink Floyd), Rabbit in you headlights, de UNKLE, I’ve seen it all, de Björk,o This mess we’re in, de PJ Harvey. Además, participó en la banda sonora del film Velvet Goldmine, como miembro del grupo Venus in Furs.

En Julio del 2006 se edita su primer trabajo en solitario, The Eraser, de la mano del sello XL Recordings, seguido, en Enero del 2009, por The Eraser Rmxs. Durante el 2011 se encarga de seleccionar a las propuestas participantes en el proyecto de remezclas TKOL RMX 1234567, asociado a su octavo álbum de estudio, The Kings Of Limbs.

En el 2014 presenta su segundo trabajo en solitario, Tomorrow's Modern Boxes (XL Recordings); en el 2018 compone la inquietante banda sonora Suspiria (XL Recordings), para el film homónimo de Luca Guadagnino; a la que sigue un tercer disco, Anima (XL Recordings, 2019). A esta obra le acompaña el cortometraje Anima, dirigido por Paul Thomas Anderson, en el que suenan tres canciones del LP. Meses después, WaterTower Music publica el sencillo Daily Battles, firmado junto a Flea y Wynton Marsalis, en el que figura su bella aportación a la banda sonora Motherless Brooklyn, film dirigido por Edward Norton.

Álbumes

Recopilatorios

EPs / Sencillos

AUDIOVISUALES

Artículos relacionados

Colaboraciones

Remezclas

Temas incluidos en