The Sydney Symphony Orchestra

Habitualmente conocida como Sydney Symphony, es una orquesta sinfónica australiana, cuya sede es la Casa de la Ópera de Sídney. Fue creada en 1932 por la Australian Broadcasting Corporation, pero originalmente se denominaba la National Broadcasting Symphony Orchestra, constaba de una veintena de músicos y su cometido era bastante más modesto: grabar las bandas sonoras de las radionovelas.

Junto a la Melbourne Symphony Orchestra, es una de las orquestas más destacadas de Australia, aunque la primera en términos de proyección internacional. Supera el centenar de músicos y celebra anualmente unos 150 conciertos en los que acumula más de 350.000 espectadores. Además, cada año ofrece un concierto denominado ‘Symphony in the Domain’, organizado al aire libre, que atrae a casi 100.000 espectadores y que ocupa un lugar central en el calendario cultural veraniego de Sídney.

El primer concierto importante de la orquesta se produjo en 1934, gracias a la visita del director Sir Hamilton Harty. En los años siguientes se amplió el número de músicos y a partir de 1936 comenzó una actividad concertística estable. Durante esa primera década de existencia fue también dirigida por Sir Thomas Beecham, por entonces director de la London Philharmonic Orchestra, y contó con intérpretes como Artur Rubinstein o Artur Schnabel.

Tras permanecer activa durante la Segunda Guerra Mundial, en Enero de 1946 pasó a denominarse Sydney Symphony Orchestra, con Eugene Goossens como primer director principal, cuyo propósito fue convertir a la orquesta en una de las seis mejores del mundo. Fue también él quien pidió la creación de una casa de la ópera y quien eligió el emplazamiento de la que iba a convertirse en la más famosa construcción de Sídney.

El siguiente gran director fue el holandés Willem Van Otterloo, con el que la orquesta realizó una gira de ocho semanas por Europa y comenzó su privilegiada residencia en la Casa de la Ópera de Sídney. En 1982, Sir Charles Mackerras se convirtió en el primer australiano en llegar al puesto de director principal. Le sucedió Stuart Challender en 1987, que murió cuatro años después por complicaciones relacionadas con el SIDA. En ese tiempo, realizó grabaciones de obras de Peter Sculthorpe, Mahler y Wagner, además de emprender una gira por Estados Unidos en 1988.

Su sucesor fue Edo de Waart, que también programó obras de Wagner y Mahler e impulsó la grabación de hasta cuatro discos, inicio de un nuevo acuerdo con el sello ABC Classics (que no está relacionado con la discográfica estadounidense ABC Records). Por supuesto, la orquesta participó en varios eventos de los Juegos Olímpicos de Sídney del 2000.

En el 2004 fue nombrado director principal Gianluigi Gelmetti, que compaginó este puesto con el de director artístico de la Ópera de Roma, y bajo cuya dirección se celebraron, en el 2007, los actos de celebración del 75 aniversario. En el 2009, Vladimir Ashkenazy, que llevaba relacionado con la orquesta varios años, se convirtió en el nuevo director y consejero artístico. Le sucedió en el 2014 David Robertson, cuyo contrato fue prolongado hasta el 2019 en Julio del 2017.

Álbumes

Recopilatorios

Artículos relacionados

Temas incluidos en

Colaboraciones