The New Mastersounds

Género: R&B. Estilo: Funk, Deep-Funk, Retro-Soul, Jazz-Funk, Soul-Jazz, Afro-Funk. Característica: Enérgico, Groove, Aventurado, Bailable, Soleado, Festivo, Aroma Clásico, Pasional. Idioma: Inglés. País: Reino Unido. |
Comprar![]() Escuchar ![]() |
Cuarteto de Leeds originalmente formado por el guitarrista Eddie Roberts, el bajista Pete Shand, el batería Simon Allen y el organista y teclista Bob Birch. Fue una de las formaciones más destacadas, apreciadas y populares de la escena funk/ soul internacional durante la primera década del siglo XXI, estatus que mantuvo con la llegada de la siguiente década. En sus inicios fue considerada una de las formaciones clave del ‘revival’ deep-funk, algo en lo que tuvo mucho que ver que fuese apadrinada por Keb Darge, el hombre más claramente asociado al estilo. Sin embargo, supo desmarcarse de esta presentación, de modo que en lugar de encasillarse fue evolucionando durante su primera década de actividad. Así, aún sin abandonar del todo su enfoque retro y su evidente amor por el funk y el soul de los 60-70, con The Meters, James Brown o Grant Green como evidentes influencias, fue adoptando un enfoque cada vez más contemporáneo y personal. Además, fue introduciendo con soltura y espíritu aventurero elementos de rock, blues, jazz, reggae, boogaloo y prácticamente todo lo que se le ocurriera en un contexto de funk / soul.
A finales de los 90, Eddie Roberts, que era el responsable de una noche de club, en Leeds, denominada The Cooker, vio la oportunidad de formar una banda para la ocasión. Por entonces ya había creado, entre otros proyectos, un conjunto denominado The Mastersounds, junto a Simon Allen, de modo que tras contar con Pete Shand y Bob Birch, nació The New Mastersounds.
Su primer ensayo grabado fue editado en el 2000 por la discográfica británica Blow It Hard Records. Ese siete pulgadas bastó para atraer la atención de Keb Darge, especialmente interesado por la vertiente más cruda, enérgica y retro del funk, la misma que desarrollaba por entonces el cuarteto. Se convirtió entonces en su mentor: creó Deep Funk como filial de BBE y fue el productor ejecutivo de su álbum debut, Keb Darge Presents The New Mastersounds (2001). El cuarteto contó con la colaboración de los vocalistas Reverend Chunky y Sulene Fleming, y los instrumentistas Jason Rae, Atholl Ransome y Malcolm Strachan, los tres integrantes de The Haggis Horns.
Tanta repercusión obtuvo ese primer trabajo que el cuarteto pudo independizarse rápidamente, creando su propia discográfica, One Note Records, en la que publicó su segundo álbum, Be Yourself. En este caso participaron Ed Collins (trompa) y los cantantes Corinne Bailey Rae y LSK. En el 2004 Eddie Roberts inició su trayectoria en solitario con Roughneck (One Note Records), pero en el 2005 se centró de nuevo en el cuarteto que había fundado, The New Mastersounds, con el que presentó This Is What We Do, con el percusionista Sam Bell como invitado en dos cortes.
En el 2006 el grupo estuvo de gira por buena parte de Europa, Estados Unidos y Japón y publicó su primer directo, Live At La Cova (One Note Records), mientras de Eddie Roberts se editó también un directo, Roughneck Live (One Note Records). Del 2007 data el cuarto álbum de estudio de la banda, 102% (One Note Records), en el que colabora el saxofonista y flautista Rob Lavers, y el segundo del guitarrista, Trenta (Salvos Records).
En febrero del 2007, Bob Birch tuvo que dejar a sus compañeros, de modo que fue remplazado por otro teclista de Leeds, Joe Tatton, que había estado de gira con Corinne Bailey Rae y The Haggis Horns. Fue un año muy intenso en lo que a conciertos respecta, pues realizó dos mini-estancias en Estados Unidos, la segunda de ellas teloneando a The Headhunters, y también en cuanto a ediciones, pues el sello alemán Légère Recordings propuso el recopilatorio An Introducion To The New Mastersounds y el italiano Record Kicks el proyecto de remezclas Re::Mixed, en el que figuran reinterpretaciones de Lack Of Afro, Diesler, Lanu, The JuJu Orchestra, Nostalgia 77 o Kenny Dope, entre otros.
En el 2008 tuvo listo un quinto álbum de estudio, Plug & Play (One Note Records), para el que colaboró con los vocalistas Dionne Charles, de Baby Charles, y Troy Howe, y en el 2009 celebró su décimo aniversario con un directo, Live In San Francisco (One Note Records) y un sexto trabajo, Ten Years On (One Note Records, 2009). En este último, por supuesto, los músicos invitados fueron numerosos: JD73, Sam Bell, Skerik, Miles Tackett, Chip Wickham y Grace Potter. A finales del 2010, Sundazed publicó un segundo recopilatorio, Masterology.
Durante el resto de la década, su discografía crece, al habitual ritmo regular, con Breaks From The Border (Tallest Man Records, 2011); un tercer recopilatorio, An Introduction To The New Mastersounds Vol. 2 (Légère Recordings, 2012); Therapy (Légère Recordings, 2014); el directo The Hamburg Session (Edel AG, 2014); Made For Pleasure (Légère Recordings, 2015); The Nashville Session (One Note Records, 2016), grabado en el estudio Welcome To 1979 de Nashville; Renewable Energy (One Note Records, 2018); una segunda sesión en el estudio de Nashville, The Nashville Session 2 (One Note Records, 2018); y Shake It (Color Red Records, 2019), este último con la colaboración del cantante Lamar Williams Jr..
A lo largo de su trayectoria, The New Mastersounds ha colaborado con productores, intérpretes y pinchadiscos como Lou Donaldson, Quantic, Carleen Anderson (Young Disciples, The Brand New Heavies), John Arnold, Mr Scruff, Snowboy, Fred Everything, DJ Andy Smith, James Taylor (The James Taylor Quartet) o Karl Denson, entre muchos otros. Además, el cuarteto menciona en su web, con orgulloso, que el coleccionista y periodista musical Peter Wermelinger, autor del reverenciado libro-guía The Funky & Groovy Music Records Lexicon, considera su tema Turn This Thing Around uno de sus 10 favoritos de la historia, junto a creaciones de Eddie Harris, Funkadelic y Herbie Hancock.