The James Taylor Quartet
Proyecto liderado por el organista, compositor y arreglista James Taylor, es uno de los referentes del acid jazz, uno de los grupos más importantes del estilo. Forma parte de ese selecto club integrado por Incognito, The Brand New Heavies y Jamiroquai, bandas británicas que aúnan éxito con interés artístico. Es el representante de la faceta instrumental del estilo, ofrece una música personal, influida por el jazz-funk, el soul y las bandas sonoras de los films de espías de los 60/70. En definitiva, es una propuesta muy recomendable, que cuenta en su discografía con más de una obra esencial. El cuarteto está formado, además de por su fundador, por Gary Crockett (bajo), John Willmott (saxo, flauta) y Neil Robinson (batería). No obstante, a lo largo de su extensa carrera, también han sido integrantes de la banda David Taylor (guitarra), Allan Crockford (bajo), Simon Howard (batería) y el vocalista Noel McKoy.
Tras formar parte del grupo de culto The Prisoners, James Taylor formó The James Taylor Quartet a mediados de los 80, editando un primer sencillo, Blow Up (1985), en el sello Re-Elect The President. Esta primera novedad discográfica tuvo tanto éxito (se mantuvo 13 semanas en el Indie Singles Chart), que grabó su primer álbum, el clásico Mission Impossible (1986), seguido, un año después, por The Money Spider, ambos para Re-Elect The President (aunque posteriormente serían reeditados por el sello Acid Jazz Records).
Estos primeros trabajos tienen una acogida tan favorable que logra un contrato con Polydor Records, editando, de 1988 a 1990, tres nuevos álbumes: Wait A Minute, Get Organized y Do Your Own Thing. A continuación pasa a la filial Big life, de Polydor Records, grabando su pimer disco en directo, Absolute (1991) y un nuevo disco de estudio, Supernatural Feeling (1993), junto a Noel McKoy.
Pasa entonces a formar parte del sello británico Acid Jazz Records, para el que graba el exitoso In The Hand Of The Inevitable (1995), uno de los discos imprescindibles del acid jazz, del que vende más de 200.000 copias, y A Few Useful Tips About Living Underground (1996). También en 1995, BBC Records saca a la venta el recopilatorio The BBC Sessions, con temas grabados durante sesiones del grupo en la radio. A partir de entonces va cambiando de sello casi con cada nuevo álbum, acrecentando su discografía con Whole Lotta Live, de 1998, otro disco grabado en directo, A Bigger Picture, de 1999, A Message From The Godfather (2001), Room At The Top (2002) y The Oscillator (2003).
En Septiembre del 2006 llega a las tiendas A Taste Of Cherry y justo un año después otro álbum de estudio, Don’t Mess With Mr.T. En el 2008, Real Self presenta el directo Live At The Jazz Cafe y, el año siguiente, el larga duración New World.
En Abril del 2011, Chinchin Records publica The Template, el álbum con el que el conjunto celebra su veinticinco aniversario, en el que participa el vocalista John Turrell. Durante el resto de la década su discografía sigue creciendo con Closer To The Moon (Real Self Records, 2013); The Rochester Mass (Cherry Red, 2015), su colaboración con el Rochester Cathedral Choir; Funky Keys (Bruton, 2016); Bumpin' on Frith Street - Live at Ronnie Scott's (Gearbox Records, 2016); Quick Fire (The Audio Network Sessions) (Cherry Red, 2017) y Soundtrack From Electric Black (Audio Network, 2018).
Además, James Taylor creo, a principios de los 90, un proyecto paralelo denominado New Jersey Kings, con el que llegó a editar hasta tres trabajos de estudio, y en el 2007 comenzó un segundo proyecto, James Taylor’s 4th Dimension, editando el álbum Picking Up Where We Left Off.