The Heritage Orchestra

Género: Jazz, Vanguardia.
Estilo: Soul Jazz, Jazz De Vanguardia, Jazz Orquestal.
Característica: Experimental, Ambicioso, Aventurado, Cinematográfico, Evocador.
Talento: Orquesta.


The Heritage Orchestra
es un colectivo londinense compuesto por unos 40 músicos, seleccionados entre los más talentosos jóvenes instrumentistas de formación clásica. Sin embargo, el propósito de la orquesta no es interpretar repertorio clásico, sino interesarse por estilos pertenecientes a la música popular, con predilección por la música negra (jazz, funk, soul, disco…) y la electrónica. La publicación Time Out le brindó la frase publicitaria: “su mezcla de exuberantes cuerdas, espectaculares arreglos de metales y beats contemporáneos les ha convertido en favoritos”. Si la propia orquesta acogió esta cita como su carta de presentación es porque describe bien el espectáculo que supone escuchar su música. En efecto, buena parte de su atractivo reside en ver a una orquesta de estructura clásica, con violines, violas, violonchelos, flautas, trompetas, trombones, percusión…, interpretando jazz, sonando funky, imitando, a su manera, la electrónica de club. Su propuesta suena a música orquestal, a ambientes cinematográficos, pero también a trip-hop, a pop psicodélico, a broken beat y, prácticamente, a lo que se proponga. Una de las formaciones más originales y sorprendentes de las surgidas en la primera década del siglo XXI.

Lo que hace de The Heritage Orchestra un colectivo tan particular es que nació para una noche de club, concretamente en el club londinense Cargo. Es allí donde, semanalmente, atónitos clubbers asistían a un evento sin inusual, en el que una orquesta interpretaba música dance a su manera. La mayor parte de los intérpretes se conocían de la Guildhall School of Music y tenían menos de 25 años, pero sus apariciones en Cargo tenían poco que ver con su formación clásica de conservatorio. De hecho, era una posibilidad de escape, de interpretar música que, de otro modo, no tenían muchas oportunidades de tocar. La noche de club, a pesar del buen recibimiento, terminó a los pocos años de nacer, pero la repercusión que tuvo fue suficiente como para que Gilles Peterson contratara a la orquesta en su sello, Brownswood Recordings.

La primera aparición discográfica fue el EP Sky Breaks, que incluye una remezcla de Jazzanova, y en Agosto del 2006 ya estaba en las tiendas el larga duración, The Heritage Orchestra. Presenta las composiciones y dirección de Jules Buckley, la colaboración de Chris Bowden y la participación de las vocalistas Natalie Williams y Liz Swain. Ese mismo año, la sección de cuerdas de la orquesta colaboró en el álbum homónimo de The Beauty Room, editado por Peacefrog Records. En el 2008, acompaña a The Cinematic Orchestra para el directo inmortalizado en Live At The Royal Albert Hall (Ninja Tune) y dos años después se encarga de los arreglos de cuerda de Turn That Light Out, álbum de Stac. En adelante, colabora con propuestas como Jamie Cullum, Tim Minchin, Hot ChipRichard Ashcroft y participa en el proyecto Ibiza Classics.

Álbumes

Recopilatorios

EPs / Sencillos

Artículos relacionados

Colaboraciones

Remezclas

Temas incluidos en