The Quantic Soul Orchestra
Uno de los primeros proyectos de Will Holland, más conocido como Quantic. Es una banda en la que colaboraron intérpretes como Dave Woodhouse (teclados, Rhodes y trompeta), Damian Bell (trombón), Antonia Pheulatos (arreglos de cuerdas y violín), Lucy Holland (saxofón), Richard Gibbs (batería) y Alice Russell (voz), entre otros. Se trata de un proyecto instrumental en el que Holland renunció al uso de electrónica y samples que había caracterizado su discografía como Quantic. El resultado es un homenaje al funk, al jazz y al soul de los sesenta y setenta, a nombres como James Brown o Aretha Franklin. Fue una de las más destacadas propuestas del 'revival deep-funk' de la primera década del siglo XX, aunque su sonido nunca fue tan crudo y sucio como el de compañeros de escenas. En cualquier caso, es una recomendación segura para seguidores de Sharon Jones & The Dap-Kings o The New Mastersounds.
Originalmente, Quantic puso en marcha The Quantic Soul Orchestra para editar un 7" en el subsello The Thoughts 7Sevens, pero fue tal el éxito de la formación que se impuso la idea de seguir con el proyecto. El debut llegó en Abril del 2003, Stampede, apreciado por buena parte de la crítica, aunque aún más interesante fue el siguiente, Pushin On (Tru Thoughts, 2005). En Octubre del 2006 llega a las tiendas el tercer trabajo, I’m Thankful, grabado con la vocalista Spanky Wilson, editado por Tru Thoughts y Ubiquity Records. Justo un año después edita su cuarto álbum, Tropidélico (Tru Thoughts), en el que incorpora influencias latinas: en muchos aspectos, es un anticipo de proyectos latinos como Flowering Inferno, Quantic and His Combo Bárbaro u Ondatrópica. En Abril del 2008, Tru Thoughts pone a la venta el DVD Live in Paris, grabado con Spanky Wilson.