Sun Records

Género: Pop/Rock. País: Estados Unidos. Tipo: Independiente. |
Comprar![]() |
Discográfica estadounidense, de Memphis, Tennessee, creada en 1952 por Sam Phillips. En sus primeros años se especializó en blues y country, pero tras el descubrimiento de Elvis Presley y su consiguiente éxito, se reorientó hacia el rockabilly y el rock & roll. De hecho, en su web oficial, ya en el siglo XXI, se podía leer como eslogan la siguiente frase: “donde el rock & roll nació”. Si la reescribimos como ‘uno de los lugares donde nació el rock & roll’, obtenemos una de las mejores presentaciones del sello. Además de Elvis Presley, publicó las primeras grabaciones de otros influyentes artistas, como Carl Perkins, Roy Orbison, Jerry Lee Lewis o Johnny Cash, de modo que su trayectoria fue esencial para el devenir de la música popular de la segunda mitad del siglo XXI. Su papel fue determinante para convertir el rock en el género dominante desde un punto de vista comercial, además de una influencia para grupos como The Beatles.
Sam Phillips fundó Sun Records tras haber participado en una primera discográfica de efímera vida, It's The Phillips, y tras haber realizado grabaciones de artistas como B.B. King, Jackie Brenston o Howlin' Wolf para los sellos Modern Records y Chess Records. Fue la mejor preparación posible para iniciar su propia discográfica, para lo que contó con la ayuda de su hermano, Judd Phillips, que se encargó de la promoción. La primera referencia fue Drivin' Slow, de Johnny London, pero el primer éxito lo obtuvo con Bear Cat, de Rufus Thomas.
El sello pronto obtuvo fama en Memphis por el buen trato que dispensaba a los artistas locales, pero también porque permitía a quien lo desease grabar un par de temas por una mínima suma. Un día quien se acercó por el local fue un joven camionero llamado Elvis Presley. Grabó un par de temas para regalárselos por su cumpleaños a su madre, pero Marion Keisker, que fue quien se encargó de la grabación, guardó una copia para Sam Phillips. Meses después, este le mandó llamar para que grabase un tema y el primerizo Elvis lo hizo tan bien que en ese preciso instante comenzó una fructífera relación que iba a cambiar la historia de la música popular.
Sam Phillips puso a Elvis Presley en contacto con su primera banda, completada por Scotty Moore y Bill Black, con la que grabó su sencillo de debut, That's All Right Mama, composición de Arthur Crudup. Fue el primero de los cinco sencillos que Sun Records editó de Elvis Presley, el último de los cuales, I Forgot To Remember To Forget, llegó al número uno de las listas Country. No obstante, dado que difícilmente hubiera podido retener al cantante una vez terminado el contrato, decidió venderlo a RCA Victor, por lo que obtuvo 35.000 Dólares.
El éxito de Presley fue sólo el inicio de una época dorada para el sello, que durante el resto de la década publicó éxitos de Carl Perkins, Roy Orbison, Jerry Lee Lewis y, sobre todo, Johnny Cash, que grabó regularmente para Sun Records antes de ser contratado, en 1958, por Columbia Records. Por entonces, el sello era uno de los más importantes de la escena rockabilly/ rock & roll.
Los ingresos obtenidos permitieron a Sam Phillips crear una filial, denominada Phillips International, en la que publicó música de Carl Mann, Bill Justis y Charlie Rich, entre otros, además de abrir dos estudios, uno en Memphis y otro en Nashville. Sin embargo, la época más exitosa del sello terminó con la llegada de los 60, cuando los más populares y talentosos artistas habían sido contratados por grandes discográficas. En 1968 su actividad era prácticamente nula, de modo que un año después vendió Sun Records a Shelby Singleton, productor que trabajaba para Mercury Records. Fue él quien inició una intensa política de reedición de su valioso catálogo, directamente a través de Sun International Corporation, pero también licenciándolo a otras discográficas.