Shanachie

Discográfica de Nueva Jersey considerada como una de las independientes más importantes del país. Fue fundada, en 1976, por Richard Nevins y Dan Collins, y su nombre proviene de ‘shanachie’, que es un cuentacuentos irlandés. Inicialmente editaba country y música celta de grupos como Planxty, Clannad o The Chieftains, pero progresivamente fue ampliando su abanico estilístico. Además de todo tipo de música negra (jazz, funk, soul, blues, reggae, ska, hip hop…), también ha presentado artistas latinos.

Por otra parte, al adquirir el sello Yazoo Records, que mantiene activo como filial, también edita clásicos y rarezas de jazz y blues. Actualmente está distribuido por Koch Entertainment y cuenta con una división de vídeo, con la que comercializa DVDs de conciertos, documentales y largometrajes. Lo esencial, para nosotros, es que se trata de uno de esos sellos cuya principal preocupación es poner a disposición de los melómanos buena música, privilegiando la calidad frente a criterios comerciales.

Aunque nunca ha alcanzado la repercusión de otros sellos de similar entidad, quizá por no haber editado a propuestas de gran éxito, echar un vistazo a su catálogo explica su importancia. Desde que comenzara su actividad durante la segunda mitad de los 70, ha editado música de grupos y artistas como Augustus Pablo, Gregory Isaacs, Judy Mowatt, Steeleye Span, The Brand New HeaviesLadysmith Black Mambazo, Dennis Brown, Horace Andy, Bunny Wailer, The Skatalites, Jon Lucien, Brooklyn Funk Essentials, Liquid Soul, Alpha Blondy, Groove Collective, Allenko Brotherhood Ensemble, Hil St. Soul, Me'Shell NdegéOcello, Swing Out Sister, Incognito, Jaco Pastorius, Maysa y Bill Evans, entre muchos otros.

TODAS LAS CRÍTICAS

Álbumes

Recopilatorios

EPs / Sencillos