Serie Hôtel Costes

Autor: Stéphane Pompougnac. Género: Electrónica, Blacktrónica, Pop/Rock. Estilo: Nu-Jazz, Nu-Pop/Rock, Downtempo, Trip-Hop, Nu-Tango, House, Deep-House, Nu-Brasil, Nu-Latin, Nu-Folk, Pop/Rock Alternativo. Característica: Relajado, Sensual, Evocador, Cálido, Atmosférico. Idioma: Inglés, Francés, Español, Portugués, Alemán, Lenguas Criollas, Ruso. Discográfica: Pschent. |
Los recopilatorios Hôtel Costes son de los más interesantes y exitosos de la escena electrónica. La inteligencia en la selección de los temas y el constante descubrimiento de temas y grupos que supone hacen de la serie una herramienta imprescindible para tener una cierta idea de qué se está creando en el mundo en lo referente al lounge, el electro-pop, el house, el nu-jazz y estilos afines.
El nacimiento de una compilación.
El primer recopilatorio se lanzó a comienzos de 1999, con una tirada inicial en torno a los 2000 ejemplares, editado por la discográfica francesa Pschent. Pero para conocer el nacimiento hay que viajar hacia atrás en el tiempo. Concretamente al momento en el que Jean-Louis Costes, propietario del famoso hotel parisino, le ofrecía a Stéphane Pompougnac, por aquel entonces joven pinchadiscos francés, tomar las riendas musicales del salón del mencionado hotel. Pompougnac, encantado con la oferta, se convertía en el DJ residente, ofreciendo desde el comienzo unas personales sesiones en las que cabía de todo, siempre y cuando fuera música relajante, alejada de las producciones orientadas a las pistas de baile.
La fórmula tuvo éxito desde el principio, pues atrajo a la clientela parisina, que acudía al local para darse un baño de últimas tendencias musicales, saliendo de allí sintiéndose el colmo de la modernidad. A estos ricos franceses (o no) les parecía muy 'cool' frecuentar estos lugares, tan en la onda de los nuevos tiempos, para poder decirles a sus amigos que habían pasado la noche en un sitio de lo más in, con una música de lo más in. Poco a poco la clientela fue creciendo, llenándose de la fauna más moderna de la ciudad. Eso sin contar la multitud de parejas que gustaban de pasar una noche tranquila escuchando música tranquila, antes de pasar a la habitación a tener un final de noche menos tranquilo.
Cierto día, uno de los asiduos oyentes de Pompougnac se acercó a la cabina del francés y le preguntó si podía pasarle un CD con la música que solía pinchar. Otra noche, se acercó otro asiduo con la misma petición, así hasta que esto se convirtió en algo habitual. El inteligente pinchadiscos tuvo entonces la brillante idea de proponerle a una discográfica la edición de una compilación en la que se recopilara algunos de los temas que solía pinchar, simplemente para venderse entre la clientela. Pschent editaba la primera de las compilaciones, obteniendo pronto mucho más éxito del que se podía esperar. Alentado por las ventas, Stéphane Pompougnac compiló y mezcló la segunda parte de la saga, de la que se vendieron más de cien mil unidades. Esta sorprendente carrera comercial hizo del francés uno de los hombres más buscados en todo el mundo, siendo contratado para pinchar en los más prestigiosos locales, fiestas y ceremonias de inauguración (pincha en las inauguraciones de las tiendas Gucci). Por otra parte, los responsables del sello Pschent todavía no se creen la suerte que tuvieron al decidir editar la compilación.
La consagración: ventas millonarias a escala planetaria.
En el 2001 se editan otras dos compilaciones, y a partir de ese año, Pompougnac acude anualmente a su cita con los fans de la saga, entregando puntualmente un nuevo recopilatorio. En septiembre del 2004 llega a las tiendas de discos Hôtel Costes, Vol. 7, consiguiendo, cómo no, un notable éxito de ventas. Y como novedad, la discográfica decide sacar al mercado, a principios de Diciembre, un álbum que recopila algunos de los mejores temas de la saga. Best of Hôtel Costes es el título de este disco, claramente orientado a las ventas navideñas. No aporta nada artísticamente, la selección de temas no es precisamente la mejor, pero a ver cómo se renuncia a unas sustanciales ventas en plena crisis discográfica.
La saga Hôtel Costes lleva vendidas más de cuatro millones de copias, cifra que seguirá aumentando rápidamente en sucesivos años. Desde su debut en 1999 hasta hoy, por el hotel han pasado algunos de los mejores grupos y artistas de la escena electrónica. Entre los más destacados, cabe mencionar a De-Phazz, Nitin Sawhney, Rinôcèrôse, Pink Martini, Boozoo Bajou, Mo’ Horizons, Troublemakers, Mr. Scruff, Gotan Project, Nickodemus, Stereo Action Unlimited, The Boyz From Brazil, Gazzara, Dublex Inc., Doctor Rockit (uno de los alias de Matthew Herbert), Zero 7, Gabin, Physics, Stigmato Inc., Slow Train, Varano, Minus 8, Moonstarr, Zimpala, Tosca, Rodney Hunter, The Limp Twins, Paolo Fedreghini, , Watch TV, Club Des Belugas, Thievery Corporation, Zuco 103, Smooth, Bobby Hughes Combination, Mr. V, Hird, Parov Stelar, Jazzanova, S-Tone Inc, Alif Tree, Marsmobil, Naomi, Natural Self, Lanu, General Electriks, Ben Westbeech y el propio Stéphane Pompougnac, entre muchos, muchos otros.
Todo parece indicar que la serie concluyó con la decimoquinta entrega del 2011, Hôtel Costes XV.