Rosalía

Rosalía Vila Tobella es una artista española, barcelonesa, poseedora de una de las más portentosas voces contemporáneas en lo que a cante jondo respecta. Otra cosa es que el suyo sea un acercamiento al flamenco que, partiendo de la tradición, procure su renovación. La genética le otorgó unas cuerdas vocales privilegiadas y ella las ha sabido aprovechar con una personal manera de cantar. En muchos aspectos, su interpretación y su música deberían servir como puerta de entrega al flamenco y, de paso, propiciar un renovado interés por el estilo. Otra cosa es que su música abarque muchos otros estilos y que, a partir de su segundo álbum, haya reinterpretado a su particularísima manera el trap, el soul, el pop, el R&B o el reguetón, entre otros ámbitos sonoros. Fue uno de los mayores fenómenos de la industria musical en el 2018, año en el que alcanzó el estatus de estrella.

Nacida el 24 de septiembre de 1993, creció en San Esteban de Sasroviras en el seno de una familia sin músicos profesionales. Sin embargo, la música estuvo presente en su vida desde pequeña. “Mis padres ponían Supertramp, Queen, Bruce Springsteen, Bob Dylan…” dijo en una entrevista para la revista Tentaciones en marzo del 2017.

A los doce años empezó a actuar, a los 13 descubrió a Camarón y a los 16 se puso a estudiar flamenco con Chiqui de la Línea en la Escuela Superior de Música de Cataluña. A esa edad ya recibió las primeras ofertas de discográficas, tal era su precoz talento. Ella las rechazó para seguir estudiando música y para acumular experiencia con sus primeras colaboraciones: Chicuelo, Enric Palomar, La Fura dels Baus, Alfredo Lagos… En el 2016 participó en el tema Antes de morirme, de C. Tangana, que superó las diez millones de visitas en YouTube en menos de un año. Aunque en un estilo muy distinto del suyo, fue su primer éxito.

Entre tanto, había comenzado a preparar su primer trabajo junto a Raül Fernandez, alias Refree, a quien conoció tras ser recomendada por la también cantaora Mayte Martín, y que se quedó boquiabierto al escucharla en directo en el Mercat de les Flors. Al principio quedaban para escuchar música. Cada uno ponía sus favoritos. En esos primeros encuentros sonaron propuestas tan diversas como La Niña de los Peines, Juanito Valderrama, Marchena, Kendrick Lamar, Kanye West, Oneohtrix Point Never y Sufjan Stevens. Así fue hasta que un día les dio por tocar I see a darkness, de Bonnie “Prince” Billy y comprendieron que debían tocar juntos. El resultado fue Los ángeles, editado por Universal Music en Febrero del 2017 -cuando ella tenía 23 años- y recibido con una mayoría de críticas entusiastas.

A finales el 2018 todo cambia en su carrera. Llega a las tiendas su segundo trabajo, El mal querer (Sony Music), co-producido con El Guincho, el fenómeno del año. No sólo es un éxito: también es considerado uno de los álbumes más destacados desde un punto de vista artístico. La autora se convierte en una estrella, consideración que logra antes incluso de la edición del álbum, solo con los sencillos adelantados y, sobre todo, con la entusiasta acogida del primero de ellos, Malamente. El novedoso sonido y los llamativos videoclips son la noticia musical del 2018.

La primera mitad del 2019 es igualmente exitosa. Actúa en la gala de los Goya y su versión de Me quedo contigo, de Los Chunguitos, aunque musicalmente discutible, es considerada por la mayoría como lo mejor de la retransmisión televisiva. El 28 de marzo presenta el sencillo Con altura, firmado junto a J Balvin y El Guincho, solo seis días después de que se estrene en España Dolor y gloria, film de Pedro Almodóvar en el que debuta como actriz con un pequeño papel, solo que comparte pantalla con Penélope Cruz y canta a capela A Mi Vera. Además, colabora en el álbum Assume Form (Polydor), de James Black; y participa en For The Throne, obra colectiva inspirada en la serie Game Of Thrones, junto a propuestas como The Lumineers, The National, Chloe x Halle, Maren Morris o Lennon Stella.

El 30 de Mayo presenta el sencillo Aute Cuture (Columbia Records), al que sigue, el 3 de Julio, Fucking Money Man (Columbia Records), que incluye dos nuevos cortes, entre ellos el que da título a la edición, cantado en catalán. Del 15 de Agosto data la colaboración con OzunaYo X Ti Tu X Mi y del 7 de noviembre el quinto sencillo del año, A palé, incursión en el hip hop con la producción de Frank Dukes (Madlib, 50 Cent, Eminem, Ludacris, Ghostface KillahRZA...).

Álbumes

Recopilatorios

EPs / Sencillos

AUDIOVISUALES

Artículos relacionados

Colaboraciones

Remezclas

Temas incluidos en