Richard Bona

Género: Africana, Jazz. Estilo: Jazz Contemporáneo, Afro-Jazz, Afro-Pop, Folclore Africano. Característica: Híbrido, Relajado, Soleado, Minimalista. Talento: Compositor, Arreglista, Productor, Ingeniero, Programador. Instrumento: Voz, Bajo, Guitarra, Percusión, Batería, Teclados. País: Camerún. |
Comprar![]() Escuchar ![]() |
Richard Bona es un artista camerunés, nacido el 28 de Octubre de 1967 en Minta. Criado en el seno de una familia de músicos (su padre era cantante y percusionista, su madre cantante), empezó a tocar el balafón (instrumento de percusión similar al vibráfono) a los cuatro años, actuando en la iglesia de su ciudad sólo un año después. Apasionado por la música, se construye sus propios instrumentos, incluyendo flautas y guitarras (instrumento que empezará a estudiar a los once años), de modo que, gracias a esta curiosidad y a su evidente talento, es invitado a diversos conciertos y festivales.
Con sólo trece años forma su primer conjunto de jazz, descubriendo la obra de Jaco Pastorious, una de sus principales influencias, decisiva para que optase por el bajo eléctrico. En 1989 emigra a Alemania, aunque pronto prefiere Francia, donde sigue estudiando música. Allí toca en varios clubs de jazz y comparte escenario con Manu Dibango, Salif Keita, Jacques Higelin y Didier Lockwood, entre otros. En 1995 parte hacia Nueva York, su principal residencia, en la que sigue colaborando con grandes artistas, como Larry Coryell, Michael Brecker, Randy Brecker, Mike Stern o Steve Gadd.
En 1999 debuta como líder con Scenes from my life, editado por el sello Columbia Records, en Estados Unidos, seguido, un año después, por Kaze Ga kureta Melody, también para Columbia Records, y por Reverence (Columbia Records, 2001). En el 2002 participa en la gira mundial del Pat Metheny Group y, posteriormente, amplia su discografía con Munia (Universal Music France, 2003) y Toto Bona Lokua (No Format, 2004), grabado junto al congoleño Lokua Kanza y el antillano Gerald Toto.
En el 2005 presenta Tiki (Universal Music), que incluye la colaboración de John Legend en el tema Please Don't Stop; en el 2008, Bona Makes You Sweat – Live (Universal Music); y, en el 2009, The Ten Shades Of Blues (Universal Music).
Durante la década siguiente presenta los trabajos Bonafied (Universal Music, 2013); Heritage (Qwest Records, 2016), colaboración con Mandekan Cubano; y Bondeko (No Format, 2017), segunda colaboración con Lokua Kanza y Gerald Toto.