Quantic

Género: Blacktrónica, Latina, Reggae, R&B. Estilo: Funk, Nu-Jazz, Nu-Funk, Nu-Latin, Cumbia, Dub, Downtempo, Broken Beat, Soul, Nu-Soul, Jazz-House. Característica: Relajado, Soleado, Enérgico, Híbrido, Enérgico, Innovador, Festivo, Ecléctico. Idioma: Inglés, Español. Talento: Compositor, Productor, Arreglista, Mezclador, Ingeniero, Compilador, Pinchadiscos, Remezclador. Instrumento: Bajo, Guitarra, Órgano, Sintetizador, Percusión, Voz, Acordeón, Saxofón, Multi-Instrumentista. Otro nombre: Will Holland. País: Reino Unido. |
Comprar![]() Escuchar ![]() |
Principal nombre artístico del inglés Will Holland. Antes incluso de superar la veintena, se convirtió en uno de los más importantes artistas de la escena blacktrónica, tan talentoso como prolífico. La música que firma con este alias en solitario es una brillante fusión electrónica y prácticamente cualquier estilo o tradición musical que le interese: jazz, funk, soul, hip hop, música popular latina, jazz etíope, música popular brasileña, reggae... Ahora bien, si este artista resulta especialmente asombroso no es solo por ese parte de su discografía. Además, ha explorado otros géneros con proyectos como The Quantic Soul Orchestra (funk y soul), Flowering Inferno (dub y folclore latino), Quantic and His Combo Bárbaro (folclore latino), Los Míticos Del Ritmo (versiones cumbia de clásicos de hip hop) y The Western Transient (jazz y soul clásicos). En definitiva, posee una versatilidad rara vez vista en la industria musical.
Will Holland contactó con el sello británico Tru Thoughts cuando sólo contaba con 20 años, entregándoles una maqueta que dio como resultado el 12" Life in the rain (enero 2001), una edición de culto que difícilmente puede conseguirse hoy en día (¡incluso el propio Holland sigue buscando una copia!). Su álbum debut, The 5th Exotic (Tru Thoughts), llegó meses después, en junio, atrayendo la atención de prestigiosos nombres de la música electrónica: Gilles Peterson, Richard Dorfmeister , Mr. Scruff o LTJ Bukem, entre otros. Menos de un año después se editaba Apricot Morning (Tru Thoughts), segundo trabajo: Gilles Peterson lo incluyó en su lista de álbumes del año.
Tras debutar con otros dos proyectos paralelos, The Quantic Soul Orchestra y The Limp Twins, este último un dúo junto a Russ Porter, en Junio del 2004 volvía sorprender gratamente con su tercer álbum, Mishaps Happening (Tru Thoughts), en el que colabora de nuevo Alice Russell, pero que también cuenta con la colaboración vocal de la veterana Spanky Wilson.
En el 2006 llegan a las tiendas tres novedades: el recopilatorio de remezclas y rarezas One Off's Remixes & B Sides, la compilación The World’s Rarest Funk 45’s, compilada junto a Gerald Short (director del sello Jazzman Records) y Malcom Catto, y su cuarto álbum de estudio, An Announcement To Answer. A principios del 2007 compila The World’s Rarest Funk 45’s Volume 2.
En Julio del 2008, Tru Thoughts presenta Death Of The Revolution, álbum de estudio que firma como Quantic presenta... Flowering Inferno. Un año después, Tru Thoughts edita Tradition In Transition, el debut de su tercer proyecto, Quantic And His Combo Barbaro. El 7 de Junio del 2010, este mismo sello británico publicó el sencillo digital Dog With A Rope, adelanto del segundo larga duración del proyecto Flowering Inferno, publicado el 19 de Julio, y titulado también Dog With A Rope. A finales de ese mismo año, Nascente presenta la compilación Tropical Funk Experience.
El 5 de Septiembre del 2011 está disponible el recopilatorio The Best Of Quantic, compilado por Robert Luis, y el debut de Los Míticos Del Ritmo, Hip Hop En Cumbia EP, una colaboración con Serato Pressings. El 2 de Abril del 2012, Tru Thoughts publica Look Around The Corner, colaboración con Alice Russell grabada con su Combo Barbaro. En ese mismo prolífico año presenta también el debut de sus proyectos Ondatrópica y Los Míticos Del Ritmo.
Del 2014 data Magnetica (Tru Thoughts), una vuelta a su vertiente electrónica, y un año después tiene listo un nuevo proyecto, The Western Transient, que debuta con A New Constellation. Durante el resto de la década, su discografía crece con 1000 Watts (Tru Thoughts, 2016), tercer álbum de Flowering Inferno; Curao (Tru Thoughts, 2017), colaboración con la vocalista Nidia Góngora; y Atlantic Oscillations (Tru Thoughts, 2019), firmado en solitario.