Peacefrog Records

Género: Electrónica, Pop/Rock, Blacktrónica. País: Reino Unido. Tipo: Independiente. |
Comprar![]() |
Sello de Londres creado por Pete Hutchison y Paul Ballard en 1991. El segundo de ellos, no obstante, ya no no está implicado en la marcha de la compañía. Inicialmente, se centró en la escena electrónica, pero sin imponerse límites estilísticos, pues editó todo tipo de música electrónica. No obstante, fue evolucionando hasta abrirse a otros géneros, incluyendo pop, folk, americana y todo tipo de experimentos sonoros. Quizá lo mejor sea tomar la definición que ofrece el propio sello cuando asegura que edita piezas esotéricas y provocativas pero accesibles, exactamente igual que el tema de The Doors, Peace Frog, del que toma su nombre.
Eso sí, nunca ha abandonado, y es de agradecer, su voluntad de apoyar estilos y artistas minoritarios, del mismo modo que su primer objetivo fue cubrir la escena de club underground. Su actividad comenzó en 1991, con la edición de Ghetto Of The Mind, EP de Pete The Lodger. Le siguieron referencias de Coda, Mark Tinley, Luke Slater, Apogee o Planetary Assault Systems, entre otros.
Tras estos primeros años de asentamiento, publicó referencias de propuestas de mayor importancia, como Ron Trent, Recloose, Moodymann, Matthew Herbert, John Beltran, Little Dragon, Roy Davis Jr., Charles Webster, José González, Norma Jean Bell, Plaid, Readymade FC o Nouvelle Vague, por nombrar sólo algunos de los más destacados.
El resultado es que, una década después de su creación, Peacefrog Records era ya uno de los sellos más seguidos internacionalmente, y no sólo por los amantes de la electrónica. Finalmente, también puso en marcha una filial de corta vida, Agenda, especializada en recopilatorios.