Paul Winley Records

Paul Winley Records
Género: Hip Hop, R&B, Electrónica.
País: Estados Unidos.
Tipo: Independiente.
Compañía principal: Phase One Network.
Comprar
amazon

Paul Winley Records Inc., habitualmente conocida como Winley Records, es una discográfica creada en 1956 por Paul Winley. Curiosamente, la intención original de su director era dedicarse al doo-wop, pero a partir de 1979 se convirtió en una de las primeras en interesarse por el hip hop, sumándose a una lista de pioneras que encabezan Sugar Hill Records (The Sugarhill Gang) y Mercury Records (Kurtis Blow). Es esta segunda orientación genérica la que más notoriedad y éxito le reportó.

Las dos décadas dedicadas al doo-wop también dejaron referencias interesantes, pero su gran acierto fue la temprana apuesta por el hip hop y, por supuesto, haber editado a uno de los iconos del género, Afrika Bambaataa. Además, puede presumir de haber sido uno de los primeros en editar compilaciones de rock & roll y breaks, así como un DJ-set, Death Mix (1983), de Afrika Bambaataa.

Paul Winley inició su trayectoria musical componiendo para el grupo de doo-wop al que pertenecía su hermano, The Clovers. Ahmet Ertegün se fijó en la banda y la contrató para Atlantic Records, donde Winley conoció, entre otros, al compositor Davey Clowney. Asociándose con él, empezó a grabar a propuestas de doo-wop, de modo que para editarlas creó Paul Winley Records.

Durante sus primeras décadas de actividad, con las oficinas situadas en Harlem, Nueva York, grabó y publicó referencias de The Duponts, The Paragons o The Jesters, siendo este último conjunto el más destacado y exitoso, pues llegó a entrar en el chart nacional. En los 70 empezó a producirse el cambio de dirección de la discográfica, con destacadas iniciativas como editar discursos de Malcolm X o un tema cuyo break fue ampliamente sampleado por productores de hip hop: Smokin' Cheeba Cheeba, de Harlem Underground Band, grupo del que formaba parte George Benson.

En 1979, Paul Winley inició una saga de compilaciones denominada Super Disco Brake's, selección de algunos de los breaks más populares pensada para la creciente escena hip hop. En esta temprana dedicación al nuevo género, que por entonces empezaba a asomarse al estudio, fue decisivo que las hijas de Winley, Tanya y Paulette, se enamoraran del rap. Ellas fueron justamente las autoras de la grabación inaugural de hip hop de Paul Winley Records, Rockin' and Rhymin' (1979). Eso convirtió en Tanya y Paulette Winley en dos de las primeras MCs de la historia en lo que a ediciones discográficas respecta.

Además, adelantándose por dos años a Grandmaster Flash & The Furious Five, Vicious Rap, tema grabado en 1980, fue uno de los primeros ejemplos de rap comprometido socialmente. En 1983, para aprovechar el éxito que había tenido Planet Rock (Tommy Boy Records, 1982), editó el doce pulgadas Death Mix, de Afrika Bambaataa. Es un valioso documento de los inicios del hip hop, de las primeras ‘block parties’, pero la calidad del sonido es tan mala que provocó el comprensible enfado de Bambaataa. Sólo un año después, tras publicar Street Rock, de Rap Dynasty, el sello cesó su actividad.

En el 2001, Landspeed Records propuso la compilación Death Mix: The Best Of Paul Winley Records. Poco después, tras ser comprado por Phase One Network, reinició su actividad.

TODAS LAS CRÍTICAS

Álbumes

Recopilatorios

EPs / Sencillos