Norah Jones

Norah Jones
Género: Jazz, Pop/Rock.
Estilos: Jazz Vocal, Pop/Rock Alternativo, Jazz Contemporáneo, Jazz-Pop, Blues Contemporáneo.
Características: Sensual, Cálido, Intimista, Relajado, Nocturno, Introspectivo.
IdiomaInglés.
TalentoCompositora, Productora.
InstrumentoVoz, Celesta, Batería, Fender Rhodes, Guitarra, Órgano, Piano, Teclados.
GrupoThe Little Willies y Puss N Boots.
País: Estados Unidos.
Comprar
amazon
Escuchar
spotify

Una de las grandes estrellas del jazz del comienzo del siglo XXI: ninguna otra propuesta de la esfera jazzística vendió tantos millones de copias de sus álbumes y fue la artista con más tirón comercial tiene de Blue Note, sello que inició una nueva etapa, por entonces sin saberlo, el día que decidió contratarla. Pero no puede ser descrita únicamente como fenómeno comercial, por asombroso que éste fuese, pues es una talentosa artista, una estimable vocalista y pianista y, sobre todo, una prometedora compositora.

Inicialmente, su propuesta fue un jazz fusionado con pop tradicional, folk, blues y country, pero quizá pueda describirse, de manera más sencilla, como jazz-pop. Sin embargo, no se limitó a repetir la propuesta de sus dos primeros álbumes, de modo que en lo sucesivo trató de explorar nuevas formas de expresión. Realizó un decidido acercamiento a la esperar pop/rock y desarrolló de un sonido más alternativo, alejado de la exquisita corrección de sus inicios.

Nació el 30 de Marzo de 1979, en Nueva York, hija del gran Ravi Shankar. Creció escuchando los discos de su madre, especialmente Billie Holiday y Bill Evans, pero su interés por el jazz se desarrolló cuando ingresó en la Booker T. Washington High School. En esa época ganó dos veces el premio Down Beat Student Music Award como mejor vocalista de jazz (en 1996 y 1997), y el de mejor composición original (en 1996).

Estudió piano jazz en la University of North Texas, hasta que un amigo la invitó a pasar el verano en Greenwich Village, en 1999, y fue tanta la atracción del ambiente del lugar, y particularmente de los jazz cafés, que decidió no volver a clases el curso siguiente. Empezó entonces a escribir sus propias canciones, actuó con el grupo de trip-hop Wax Poetic y formó su propio conjunto, con el guitarrista Jesse Harris, el bajista Lee Alexander y el batería Dan Rieser.

En el 2000, mandó varias demos al sello Blue Note, que decidió ficharla a principios del 2001 y, ese mismo año, propuso el EP First Sessions. También participó en el álbum Songs From The Analog Playground, de Chalie Hunter, y estuvo de gira con él. En el 2002 se produce finalmente su debut, Come Away With Me: grabado por Craig Street y producido por Arif Mardin, su descubridor, incluye las interpretaciones de Brian Blade, Bill Frisell o Adam Rogers, entre otros. Vendió más de veinte millones de copias en todo el mundo y ganó ocho Grammys, incluyendo el de Mejor Álbum.

En el 2004 llegó a las tiendas su esperado segundo trabajo de estudio, Feels Like Home, también producido por Arif Mardin, que se convierte en un nuevo éxito a escala mundial. Entre tanto, había formado un grupo, llamado Little Willies, compuesto por el bajista Lee Alexander, el guitarrista y vocalista Richard Julian, el batería Dan Rieser y el guitarrista Jim Campilongo, que debutó en el 2006 con el disco Little Willies, editado por el sello Milking Bull Records.

En el 2006, finalmente, retomó su carrera en solitario, con la salida de su tercer trabajo, Not Too Late, en las tiendas desde el 30 de Enero del 2007. A finales del 2009, Blue Note presenta su cuarto disco, The Fall, producido por Jacquire King (Tom Waits, Kings Of Leon) y con colaboraciones de Joey Waronker, Marc Ribot, James Poyser o James Gadson, entre otros.

Es también la discográfica estadounidense la que propone, en Noviembre del 2010, el recopilatorio ...Featuring, selección de sus colaboraciones con propuestas como Willie Nelson, Outkast, Ray Charles, Q-Tip, Talib Kweli, Belle And Sebastian o Herbie Hancock.

Durante el resto de la década, su discografía crece con ...Little Broken Hearts (Blue Note , 2012); Foreverly (Reprise Records, 2013), colaboración con Billie Joe ArmstrongDay Breaks (Blue Note, 2016); y el recopilatorio de sencillos Begin Again (Blue Note, 2019).

Álbumes

Recopilatorios

EPs / Sencillos

Artículos relacionados

Colaboraciones

Remezclas

Temas incluidos en