Nidia Góngora

Nidia Góngora
Género: Latina, Electrónica.
Estilo: Nu-Latin, Cumbia, Afro-Latino, Dub, Folclore Latino.
Característica: Innovador, Festivo, Bailable, Soleado, A Capela, Espiritual, Humor, Comprometido, Feminismo.
Idioma: Español.
Talento: Compositora, Letrista.
Instrumento: Voz.
Grupo: Grupo Canalon De Timbiqui.
País: Colombia.
Comprar
amazon
Escuchar
spotify

Una de las más personales vocalistas de las surgidas de la escena latina en el siglo XXI. Posee un timbre muy singular y canta con asombrosa naturalidad y sencillez, sin efectismo alguno, de manera que sus interpretaciones vocales son inconfundibles. Aunque es una gran conocedora del folclore afro-colombiano y de la música tradicional colombiana, dadas sus frecuentes asociaciones con Quantic es también una artista esencial de la escena nu-latina, la que se caracteriza por la reinterpretación del género en clave electrónica.

Nidia Sofia Góngora Bonilla nació en la ciudad costera de Timbiquí, una comunidad afro-colombiana cuya “ubicación y contrastes culturales aportan interminable inspiración”. Creció en el seno de una familia musical, cosa que le ayudó a ser una de las más destacadas artistas de la tradicional música marimba de la región del Pacífico Sur, además de una “protectora de la tradición oral”, según aseguran los responsables del sello Tru Thoughts.

Uno de los acontecimientos clave de su trayectoria musical se produjo cuando Will Holland, más conocido como Quantic, se fue a vivir a Cali. Su vecino solía escuchar una y otra vez un disco de Grupo Canalon De Timbiqui, formación de la que Nidia Góngora era vocalista: “a partir de ese momento, me di cuenta de lo especial que era la voz de Nidia”. Tras dar con ella, le llamó para que cantara en Death Of The Revolution (Tru Thoughts, 2008), su segundo álbum como Flowering Inferno, y un año después en el tema Un Canto A Mi Tierra, incluido en Tradition In Transition (Tru Thoughts, 2009), el debut con The Combo Bárbaro. Ese canto de amor por Colombia –“qué excitante es, ver subir la marea, sentada bajo la sombra de una palmera”- fue una de las sensaciones del álbum.

A partir de entonces, el artista británico la convocó para prácticamente todos sus proyectos. Cantó en Dog With A Rope (Tru Thoughts, 2010), segundo álbum de Flowering Inferno, en el debut homónimo del 2012 de Ondatrópica, y en el trabajo en solitario de Quantic, Magnetica (Tru Thoughts, 2014). Descubierta a escala internacional, participó también en la obra colectiva de homenaje a Georges Brassens, Brassens, Echos D'Aujourd'Hui (Fanon Records, 2013) y colaboró con The Bongo Hop y Nelda Piña Y La Boa. A principios del 2017, Tru Thoughts publicó Curao, álbum debut creado a dúo con Quantic.

Álbumes

Recopilatorios

EPs / Sencillos

Artículos relacionados

Temas incluidos en

Colaboraciones