Nicola Cruz

Género: Latina, Electrónica. Estilo: Nu-Latin, Nu-Folk, Cumbia, Nu-Brasil, Downtempo. Característica: Cálido, Intimista, Relajado, Sensual, Innovador, Samples, Hipnótico, Cosmopolita, Naturaleza. Idioma: Español, Portugués. Talento: Compositor, Productor, Mezclador, Remezclador, Pinchadiscos, Arreglista. Instrumento: Percusión. |
Comprar![]() Escuchar ![]() |
Artista ecuatoriano autor de una interesante y muy personal fusión de folclore latino y electrónica. Él denomina ‘andean step’ -imagino que como guiño al 2-step- a una música que integra instrumentos tradicionales y elementos electrónicos y, también, que aúna folclore y modernidad digital. Progresivamente ha ido ampliando sus influencias, de modo que la tradición andina es sólo una de una serie de fuentes que incluye la cumbia, la música popular brasileña, el folclore africano o los sonidos orientales, entre otros. Un artista que brilla especialmente en su faceta de productor, pues exhibe un cuidado del detalle que recuerda a las más inspiradas piezas de Bonobo o Quantic.
Nacido en Francia de padres ecuatorianos, se trasladó con su familia a Quito cuando tenía tres años. Creció en un ambiente musical y empezó a estudiar instrumentos de percusión. A los 12 ya creaba sus primeras sesiones mezcladas y comenzó a ejercer de pinchadiscos: no tardó en trabajar en clubs.
En el 2012 le envió una cinta a Nicolas Jaar, director del sello Clown And Sunset, y este quedó tan impresionado que le llevó de gira por Estados Unidos. En el 2015, la discográfica argentina ZZK Records publicó su álbum debut, Prender el alma, precedido por el EP Invocacion, en Multi Culti. Este primer trabajo fue muy bien recibido por la crítica y obtuvo una notable repercusión internacional que animó al sello a presentar un proyecto de remezclas asociado, Prender el alma Remixed (2016).
Entre tanto, él mismo fue cada vez más requerido como remezclador, de modo que reinterpretó grabaciones de propuestas como Chancha Vía Circuito, Xique-Xique, Mop Mop, Feathered Sun, Andi Otto, Dengue Dengue Dengue! o Umeko Ando. Durante el 2017 estuvo muy activo, de modo que llegaron a las tiendas numerosos EPs, entre ellos Espíritu, Cantos De Visión (Multi Culti) y Puente Roto (ZZK Records), este último con un remix de Quantic incluido. En Enero del 2019, ZZK Records edita su segundo álbum de estudio, Siku, en el que participa una internacional nómina de invitados que incluye a Esteban Valdivia, Chato, Minük, Castello Branco y Marcio Pinto.