Mole Listening Pearls

Mole es un término extraído de la trilogía de novelas Neuromancer, de W. Gibson, referido a un tipo concreto de virus informático. Este virus representa la primera generación de “programas invasores” los llamados “ice-breakers”, que permiten a cualquier hacker introducirse en todos los programas que deseen. De un modo similar, Mole Music está pensada para romper estructuras preconcebidas de la mente humana, creando espacios para nuevas ideas, sentimientos y actitudes. Claro que, conviene aclarar que la música, por muy rompedora que resulte, no es tan dañina como el temido virus invasor.

Sello activo desde 1996, está especializado en todo tipo de música electrónica, desde la orientada a la cultura de club hasta la destinada a su escucha doméstica. Por mucho que sus responsables aseguren que puedes inmediatamente sentir el sonido de Mole, lo cierto es que no puede identificarse a la casa alemana con ningún estilo en concreto (ellos mismos reconocen que “no hay un sonido típico de Mole"), puesto que edita álbumes de grupos y artistas que abarcan estilos como el nu-jazz, el trip-hop, el electro-pop, el jungle/drum and bass o el techno más ambiental. No obstante, esto se puede matizar, porque sí predominan las propuestas de corte ambiental, downtempo, las pensadas para la relajación del oyente. No todas sus referencias están dedicadas a esta vertiente de pocos beats por minuto de la electrónica, pero la mayoría sí están pensadas, sobre todo, para su escucha doméstica.

En sus inicios, tuvieron la buena vista de contratar a De-Phazz, el proyecto de Pit Baumgartner, que le reportó un enorme éxito en todo el mundo. Del conocido grupo alemán editaron sus tres primeros trabajos, así como un disco con versiones alternativas y remezclas, lo que puso a Mole en la mira de los amantes del nu-jazz y el trip-hop. También comenzaron a forjar su actual prestigio con la conocida saga de compilaciones Science Fiction Jazz, compilada por Minus 8, de la publicó más de una decena de volúmenes, y con los tres entregas de la compilación Batucada, responsabilidad igualmente de Minus 8.

Mole Listening Peals, que en el 2006 celebró su décimo aniversario con la edición de su referencia número 75 (Mole 75 - 10 Years of Mole Listening Pearls), ha editado trabajos de grupos y artistas como Lemongrass, Dublex Inc., Airmate, Audio Lotion, Moodorama, Wax Taylor, Nor Elle, Khoiba, Naomi, Dadamnphreaknoizphunk, Yonderboi o Llava, entre otros.

TODAS LAS CRÍTICAS

Álbumes

Recopilatorios

EPs / Sencillos