Mocambo Records

Género: R&B. País: Alemania. Tipo: Independiente. |
Comprar![]() |
Sello afincado en Hamburgo, activo desde el 2006, especializado en funk/ soul. Es también el nombre de la banda creada a partir de la discográfica, habitualmente denominada The Mocambo Allstars o The Mighty Mocambos, que aporta buena parte de las referencias. Su filosofía es un tanto peculiar pues, enamorado de los rare grooves, intenta recuperar su esencia, cosa que no sólo hace seleccionando bien a las propuestas que edita, sino también apostando por el vinilo de siete pulgadas como formato casi único.
Además, sus referencias están limitadas a 300 copias (cuando el estándar en la industria estaba entre 800/1000, 500 en caso de ediciones especiales o de coleccionista), para que desde su misma comercialización ya obtengan el estatus de rareza difícil de conseguir. De hecho, como algunos de esos 45 revoluciones están firmados por grupos relativamente conocidos, se agotan a las pocas semanas de su llegada a las tiendas y, en efecto, se convierten en muy buscadas referencias. En definitiva, para los más exigentes amantes del funk/ soul, especialmente aquellos con vocación de exclusividad o coleccionismo, Mocambo es una discográfica muy recomendable.
Su trayectoria comenzó en el 2006 con el siete pulgadas Allstars Fahrvergnügen / Riff Der Haie / Hamburg Beach Surf, de Mocambo Allstars, al que siguieron, ese año y los dos siguientes, referencias de The Delta Rhythm Section, The Sound Stylistics, Jim Watson, Ian Langley, Gianfranco & Gianpiero Reverberi, The James Taylor Quartet, The Bacao Rhythm & Steel Band, Soul Sugar o Gizelle Smith & The Mighty Mocambos, entre otras.
Ya en el 2007, no obstante, debido al interés de esos siete pulgadas y a su limitadísima tirada, la presión de sus seguidores fue tal que el sello se vio obligado a editar una compilación, en LP pero también en CD, recopilando esos primeros 45s. Se tituló Mocambo funk forty fives y, además de permitir recuperar temas muy complicados de obtener en su formato original, propició que amantes del funk/ soul no consumidores de vinilos descubrieran el universo musical de Mocambo.
Fue el comienzo de una nueva etapa para la discográfica, pues en adelante se atrevió más frecuentemente con el larga duración. En el 2009, por ejemplo, propuso una segunda compilación, Cinematic Funk, con piezas inéditas inicialmente creadas para sonar en bandas sonoras, y meses después el álbum debut de Gizelle Smith & The Mighty Mocambos, This Is Gizelle Smith & The Mighty Mocambos. La versión en CD de este último trabajo, no obstante, la editó Légère Recordings.
Pero Mocambo no sólo se dedica a editar música, pues también se encarga de la producción, incluso para otras discográficas. Creaciones de los responsables del sello, la mayor parte de ellas protagonizadas por The Mighty Mocambos, con o sin la participación de Gizelle Smith, han sido publicadas por Kay-Dee Records, Melting Pot Music, Old Capital, Peace St., Big Note o Soul Seed, una prueba más del interés artístico de todo lo que tiene que ver con Mocambo.
Por último, aunque no suele ser habitual que un sello confiese sus influencias, en este caso las conocemos: “funk crudo; los J.B.'s, The Meters y todas las bandas desconocidas de viejos 45s de funk. Sellos como Motown, Stax Records, Atlantic Records, Timmion Records, Kay-Dee Records y Daptone Records. Caribbean Steel Bands y mucho ron con cola”.