MCA Records

Género: Pop/Rock, R&B, Jazz, Hip Hop... País: Estados Unidos. Tipo: Major, Periodo clásico. Compañía principal: Universal Music. Subsello: ABC Records, Chess Records. |
Comprar![]() |
Sello que estuvo activo de 1962 al 2003, que puede considerarse como el antepasado de Universal Music. La compañia discográfica nació en 1962, cuando MCA compró Decca, que era propietaria de Coral Records y Brunswick Records y también del estudio Universal Pictures. MCA controló tanto la compañía discográfica como la cinematográfica, con éxito en ambos casos.
Sólo cuatro años después de su creación, puso en marcha Uni Records, además de comprar Kapp Records, con lo que acrecentaba su poder. A partir de 1972, MCA fue el nombre con el que la compañía editó las referencias que previamente presentaba con sus sellos Decca, Kapp Records y Uni Records, empezando por Crocodile Rock, de Elton John. Durante los 70, MCA obtuvo varios éxitos gracias a Cher, además de rentabilizar las numerosas compras de sellos al reeditar sus catálogos.
En 1977, el presidente de MCA, Sidney Sheinberg, creó Infinity Records y puso al frente a Ron Alexenberg, que hasta entonces había sido el director de Epic Records, filial de CBS Records. Esta efímera compañía, que fue absorbida por MCA sólo tres años después, únicamente obtuvo buenos resultados con Rupert Holmes, Spyro Gyra, New England o TKO. Pero antes, en 1979, la compañía emprendió una de sus más ambiciosas operaciones, al comprar ABC Records, lo que incluía todas sus filiales: Dunhill Records, Impulse!, Westminster Records, Dot Records y Paramount Records (que aportó la música de sus sellos más todos los largometrajes producidos por Paramount Pictures antes de 1950).
A principios de los 80, debido al elevado coste de sus adquisiciones y al fracaso de Infinity Records, la compañía registró pérdidas, pero a mediados de la década ya se había recuperado y proseguía con su imparable campaña de compras: adquirió Chess Records (1985), Motown (1988), GRP Records y Geffen Records (ambas en 1990). Sin embargo, ese mismo año se produjo la operación inversa, porque Matsushita Group adquirió MCA Inc.
En 1995, Seagram Company Ltd. Compró el 80% de MCA, y una de sus primeras medidas fue cambiar su denominación. MCA pasó a llamarse Universal Studios, Inc., y su división musical, MCA Music Entertainment Group, Universal Music Group. Pero no acabó ahí la cosa, porque en 1998 Seagram compró también PolyGram, antes propiedad de Philips Records, y lo fusionó con sus compañías musicales, para acto seguido vendérselo a Vivendi.
La compañía francesa pasó entonces a denominarse Vivendi Universal y luego, tras vender buena parte de su división de entretenimiento a General Electric, Vivendi SA. En el 2003, MCA Records fue absorbido por Geffen Records, y así es como acabó su historia. Sí sigue, en cambio, el sello dedicado al country, MCA Nashville Records, mientras Verve Records se hizo cargo del catálogo de jazz, y Deutsche Grammophon del clásico. Finalmente, el catálogo de teatro musical está controlado por Decca Broadway, filial de Decca.
A lo largo de sus 41 años de historia, MCA Records editó la música de grupos y artistas como Adam Ant, Regina Belle, Big Daddy Kane, Mary J. Blige, Blackalicious, The Cardigans, Common, Bill Cosby, The Crusaders, Sheena Easton, Aaron Hall, B.B. King, Gladys Knight, Fela Kuti, Femi Kuti, Patti LaBelle, Barrington Levy, Chanté Moore, Alanis Morissette, The Roots, Steely Dan, Tangerine Dream, The James Gang o The Temptations, entre muchos, muchísimos otros.