Lounge Records

Discográfica afincada en Hamburgo que agrupa tres sellos: Lounge Records, Légère Recordings y MUTO. Nació en 1996, fundada por Helmut Heuer (alias Mellow, Basil Hunt y Virgil Volume) y Peter Hennecke (alias Pete Rivera y Rivera Rotation), a partir de la noche de club denominada Lounge, que ambos dirigían en Hamburgo. Desde el inicio se centró en blacktrónica (house, breakbeat, electro…) y música negra (jazz, funk, soul…), los mismos estilos representados en las noches de club, aunque con el paso del tiempo, el crecimiento de su catálogo y la puesta en marcha de los diversos subsellos, su rango estilístico se fue ampliando.

El sello principal privilegia las propuestas de blacktrónica, aunque nunca como limitación. Su actividad comenzó en 1996, año en el que presentó tres referencias, dos doce pulgadas de Sonic Speyes y otro de Lemn. El año siguiente editó sus dos primeros álbumes, Try Me Love y Lucky Loop, de Sonic Speyes y Lucky Loop, respectivamente. Ya en 1998, además de publicar el larga duración Matrix, de Gator, inició la andadura de la saga de compilaciones Music For Modern Living, posiblemente la iniciativa más representativa del sello. Sólo cinco años después ya alcanzó su séptimo volumen.

Desde entonces sumó a su catálogo referencias de Rivera Rotation, La Taverne Du Lac, Torpedo Boyz, SuperStyleDeluxe, Le Spin Ovale, Folke Jensen, The Killergroove Formula o Seductive Souls, además de series de compilaciones como Smoove Moves o For Adults Only. Que ya hubiese alcanzado el medio centenar de referencias en su décimo aniversario era una prueba de su buena salud.

MUTO:
Subsello creado en el 2002, centrado en Mellow y en su concepto Club Tikkah. Nació como complemento de sus sesiones como DJ en toda Europa y, especialmente, de su residencia en el club Moondoo. Su catálago alterna EPs en vinilos de doce y siete pulgadas, de tirada limitada, e invariablemente orientados a las pistas, con la saga Club Tikka, que ofrece selecciones de la música que Mellow acostumbraba a pinchar en sus fechas como DJ.

Para hacerse una idea, basta con observar la lista de temas de Club Tikka!, Vol. 3 – Moondoo Edition, en el que figuran piezas de Fort Knox Five, Jenny Dee & The Deelinquents, Timo Lassy con José James, The Bahama Soul Club, TM Juke, Ed Royal & DJ Enne o Pájaro Sunrise, ente otros grupos y artistas. El catálogo de MUTO incluye también sencillos de Mellow & Rivera, SuperStyleDeluxe, Rivera Rotation, Torpedo Boyz, Mr. Konfuze, Dublex Inc. o Wicked Lester.

LÉGÈRE RECORDINGS:
Fundado por Helmut Heuer en el 2006, Légère Recordings es el más joven de los tres sellos pertenecientes a Lounge Records. Está especializado en música negra, funk, soul, deep-funk…, aunque también edita a propuestas de nu-jazz/electrónica, como el grupo francés Zimpala. Alterna sencillos en vinilos de siete y doce pulgadas con álbumes de estudio y compilaciones publicadas en CD.

Su catálogo incluye obras de propuestas tan destacadas como The New Mastersounds y su guitarrista, Eddie Roberts, o Gizelle Smith & The Mighty Mocambos, de cuyo álbum debut, This Is Gizelle Smith & The Mighty Mocambos, ofreció la versión en CD (reservándose Mocambo Records la versión en LP). También ha ofrecido música firmada por Lindy Stevens, The Originals, Mr. Confuse, JetTricKs o Pitch & Scratch, además de la serie de compilaciones Come On soul! Además, como curiosidad, Mr. Scruff diseñó para el sello una encantadora cajita de metal, con sus característicos dibujos de trazo infantil. Se puede comprar desde la web.

Por último, los responsables de la discográfica reconocen las siguientes (principales) influencias: De La Soul, The Jam, Prefab Sprout, Al Green, A Tribe Called Quest, The Beach Boys, The Style Council, los inicios de Finger Lickin' Records, los inicios de Willie Nelson, parte del soul de los 60 y el funk de los 70, cantantes y compositores clásicos como Carole King o James Taylor, The Redskins, Lou Rawls, West End Records, Kirsty MacColl, Alan Aldrigde, Unfinished Sympathy, de Massive Attack, Colin MacInnes, The Band, New Order, Laura Nyro, Dexy's Midnight Runners, breakbeats independientes en vinilo, Steely Dan

TODAS LAS CRÍTICAS

Álbumes

Recopilatorios

EPs / Sencillos