Los Granadians Del Espacio Exterior

Los Granadians Del Espacio Exterior
Género: Reggae.
EstilosReggae-Pop, Ska, DubRocksteady.
Característica: Enérgico, Bailable, Aroma Clásico.
IdiomaEspañol.
País: España.
Comprar
amazon
Escuchar
spotify


Los Granadians Del Espacio Exterior
es un grupo español compuesto por el batería Vintage Paul, el guitarrista Peter Parker, el guitarrista Doctor Tema, el organista Teddy Boy, el saxofonista Great Sebastian y el bajista Airglam Boy. Aunque ser preciso describiendo su sonido es una utopía dado lo personal que es, sí es posible asegurar que se trata de una formación muy recomendable. Influido por igual por los sonidos jamaicanos (reggae, rocksteady…) que por grupos como Los Relámpagos o Los Pekenikes, su música ofrece una lograda y estimulante fusión de ambas sensibilidades, un universo propio tan sorprendente como atractivo. Ritmos reggae combinados con estética pop sesentera.

El debut discográfico de Los Granadians Del Espacio Exterior se produjo con el EP de cuatro canciones Feliz Navidad, al que siguió su primer LP, el exitoso El temperamental sonidos de Los Granadians Vol 1. A partir de ese momento, editó otros dos sencillos, What it takes to love me/ What it takes to version, junto a Derrick Morgan, y Peach green reggae/ Monster, junto a Dave Barker, pero se redujo drásticamente su actividad en directo. “Nunca hemos hemos sido partidarios de hacer muchas actuaciones ni de tocar en todo lo que se nos ofrece. En aquellos días, preferíamos aceptar solamente propuestas en las que nos hiciera mucha ilusión participar o porque nos apeteciera mucho. Lo mas importante para nosotros era disfrutar en el escenario, egoístamente, tanto o más que el público.”

Eso sí, en el 2006 encabezó un par de festivales de Francia y actuó, junto a Dave Barker, en Valencia, en el homenaje a Laurel Aitken. En verano del 2007 reapareció de la mano de Juan De Pablos (presentador del excelente programa Flor de pasión, en Radio 3) y grabó un nuevo LP, Space Is Different, en las tiendas (especializadas) a partir de Febrero del 2008, de la mano de Liquidator Music. Este mismo sello presenta, en Enero del 2009, su tercer larga duración, Donde ningún hombre ha llegado jamás. A mediados del 2010 suma a su discografía el EP New York City (Liquidator Music), comercializado en un vinilo de siete pulgadas. Su discografía sigue creciendo con Reggalactico (2012) y La Onda Cósmica (2015), ambos publicados por Liquidator Music.

Álbumes

Recopilatorios

EPs / Sencillos

Artículos relacionados

Colaboraciones

Remezclas

Temas incluidos en