London Records

Género: Pop/Rock, Clásica, Jazz, R&B... País: Reino Unido. Tipo: Major, Histórica. Compañía: Universal Music. Subsello: FFRR. |
Comprar![]() |
Discográfica creada en 1947 tras la separación de las ramas estadounidense y británica de Decca. La compañía del Reino Unido la puso entonces en marcha para poder comercializar sus referencias en Estados Unidos, dado que ya no podía emplear la denominación ‘Decca’. Bajo la dirección de Roger Ames, se especializó en pop, pero también desarrolló un amplio catálogo de música clásica con el más avanzado sonido estereofónico de la época, grabando a Georg Solti, Joan Sutherland y Luciano Pavarotti, entre otros.
Además, licenció para el Reino Unido referencias de discográficas estadounidenses como Chess Records, Specialty Records, Dot Records, Motown, Atlantic Records y Sun Records. Durante los 60 publicó música de ZZ Top y The Rolling Stones, llegó a acuerdos con Big Top, Parrot o Hi Records y creó las filiales London Atlantic, London Monument y London Dot. En los 70 firmó nuevos contratos de licencias con Bomp! Records y Big Sound, y en 1979, cuando Decca fue adquirido por PolyGram, inició una etapa como sello relativamente independiente.
En 1998 el Universal Music Group adquirió PolyGram, pero London Records seguía como discográfica semi-independiente. De hecho, dos años después Roger Ames fue contratado por Warner Music, de modo que pudo convertir London Records es una filial del Warner Music Group, que asumió también la distribución. Fue entonces fusionada con Sire Records, creando London-Sire Records, asociación que duró hasta el 2003. Por otra parte, el catálogo anterior a 1979 siguió perteneciendo a Decca, esto es, al Universal Music Group. El repertorio pop, de hecho, lo controla Polydor Records y es distribuido en Estados Unidos por Mercury Records.
A lo largo de su historia, London Records ha publicado a grupos y artistas como Joy Division, All Saints, New Order, The Durutti Column, Al Green, Asian Dub Foundation, Billy Vaughn, Los Bravos, Ray Charles, Salt-N-Pepa, Armand Van Helden, Run-D.M.C., Emerson, Lake & Palmer, Paul Weller, De La Soul, Portishead, DJ Andy Smith, The Brand New Heavies, Pete Tong, Manu Dibango, Placebo, Ryuichi Sakamoto, Miriam Makeba, James Brown, Jimi Hendrix, Booker T & The MG's, Ornette Coleman, Fats Domino, Bill Haley, Louis Armstrong, Chubby Checker, Ike & Tina Turner y Solomon Burke.
Finalmente, contó con filiales como Essential Recordings, FFRR, Forbidden Fruit, Parrot, Phase 4 Stereo, Swamplands o Systematic, además de las ya mencionadas.