Jackson Conti

Género: Brasileña.
Estilo: Jazz-Brasil, Jazz-Funk, Fusión, Jazz Contemporáneo.
Característica: Relajado, Híbrido.


Jackson Conti
no es el nombre de un músico, aunque lo parezca, sino el nombre artístico elegido por el dúo que forman Otis Jakson Jr. e Ivan Conti. El primero es estadounidense, uno de los productores más personales y destacados de la escena hip hop alternativa, mejor conocido por su principal nombre artístico, Madlib. El segundo, apodado Mamão, es brasileño, y es un talentoso batería que se dio a conocer como parte del trío Azymuth, lo que lo convierte en uno de los artistas de referencia para los amantes del jazz-funk de sabor brasileño. Se trata de una unión tan curiosa como estimulante, pues antes de escuchar la música del dúo, no resulta nada sencillo predecir cual será el resultado. Propone una interesante reinterpretación de estilos tradicionales brasileños, pero desde una perspectiva jazzística, de fusión, es decir, cercana al sonido que ya conocíamos de Azymuth. No es tanto que Mamão haya impuesto su estilo, sino que Madlib, el principal impulsor de este poyecto, quería desarrollar aquí su amor por la música brasileña. Los seguidores del productor de Los Angeles no deben esperar la habitual ración de beats, sino su faceta más jazzística y funky, la más instrumental.

Para conocer la génesis de este dúo hay que remontarse al 2003, cuando Bryan Cross, miembro del colectivo Keepintime, preguntó a Madlib si quería is a Brasil para participar en el rodaje de un documental, lo que posteriormente dio lugar a Brasilintime. Pues bien, semanas después del ofrecimiento, Otis Jakson Jr. le pasó a Cross un CDr con versiones que había creado de algunos de sus temas favoritos de Azymuth. Uno de los objetivos del viaje a Brasil, de hecho, era conocer a Ivan ‘Mamão’ Conti, el batería del grupo, cosa que lograron. Mamão se mostró especialmente entusiasmado por las versiones de Madlib, de modo que tocó y cantó mientras las escuchaba. El dúo era cuestión de tiempo y organización. El de Los Angeles siguió trabajando en versiones de temas de Azymuth, hasta que dio con la que, definitivamente, convenció a Ivan Conti de la idoneidad de grabar un álbum conjuntamente: su reinterpretación de Segura esta Onda. Finalmente, su trabajo como dúo consistió en la grabación de clásicos de compositores brasileños de los 60 y 70, de nombres como Luiz Eça, Chico Buarque, João Donato, Baden Powell, Vinícius De Moraes, Marcos Valle, Dom Um Romao o Airto, además de una pieza de George Duke. El resultado fue el álbum Sujinho, editado en Mayo del 2008 por Mochilla (en CD) y Kindred Spirits (en LP).

Álbumes

Recopilatorios

EPs / Sencillos

Artículos relacionados

Colaboraciones

Remezclas

Temas incluidos en