Horace Andy

Género: Reggae, Electrónica.
EstiloDub, Dancehall, Trip-Hop, Roots-Reggae, Lovers Rock.
Característica: Relajado, Nocturno, Etéreo, Hipnótico, Sensual.
Idioma: Inglés.
Instrumento: Voz, Guitarra.
Talento: Compositor, Letrista, Productor, Arreglista.
Otros nombres: Horace Hinds, Marshall Sleepy.
Grupo: The Shamrocks.

Horace Andy es uno de los grandes vocalistas de reggae, autor de algunos de los temas más memorables de roots-reggae, como Skylarking o Mr Bassie, y poseedor de una voz inmediatamente reconocible y con un inconfundible falseto. Nacido en Kingston, en 1951, con el nombre de Horace Hinds, eligió su nombre artístico en homenaje a Bob Andy, también pensando en no ser confundido con su primo, Justin Hinds, un músico de éxito en aquella época. Tras grabar un primer single con sólo 16 años, con el que no obtuvo éxito, se presentó a las pruebas del mítico Studio One de Clement "Coxsone" Dodd, que finalmente le contrató, en una segunda audición, al presentar un tema propio. Su primer sencillo fue Something on my mind, pero el tema con el que alcanza la popularidad es Skylarking. El corte es incluido en una compilación, pero tiene tanta repercusión que pronto el sello lo edita como sencillo. Ya fuera de Studio One, trabaja con artistas como Derrik Harriot (con el que graba el gran éxito Lonely woman, uno de sus clásicos), Phil Pratt (para la posteridad queda Tag along), Dennis Brown (Reggae superstars como tema más emblemático), Patrick Andy (el inolvidable Clash of the Andys), Bill Sherman o John Holt, entre otros.

Ya como un artista plenamente consagrado, que ha editado álbumes como Skylarking, Best of Horace Andy o Mr Bassie, viaja por Europa y Estados Unidos, pero vuelve periódicamente a Jamaica, donde trabaja con los mejores artistas y productores, como Sly & Robbie, Bobbie Digital o King Jammy. Finalmente, a principios de los 90, conoce a Massive Attack, uno de los referentes del trip-hop. Participa en sus álbumes Blues Lines (1991), Protection (1994) y Mezzanine (1998), lo que permite que sea descubierto por una nueva generación y propicia su colaboración con Neil Fraser, alias Mad Professor, en el álbum Life Is For Living.

Con su carrera relanzada, graba nuevos álbumes, como In the Light, Make it Bun (2003) o Livin it Up (2007). Además, se reeditan buena parte de sus trabajos clásicos, como Dance Hall Style (1983), o se recopilan sus grabaciones imprescindibles, así que su música está más disponible que nunca. En Marzo del 2009, un reactivado sello Strut Records presenta Inspiration Information, álbum de estudio creado a dúo con Ahsley Beedle, y cinco meses después es el sello Don’t Touch quien presenta una segunda colaboración, Two Phazed People, junto a Alpha.

Álbumes

Recopilatorios

EPs / Sencillos

Artículos relacionados

Colaboraciones

Remezclas

Temas incluidos en