Freestyle Records

Género: R&B, Blacktrónica. País: Reino Unido. Tipo: Independiente. |
Comprar![]() Escuchar ![]() |
Freestyle es un sello inglés creado, en el 2003, por el DJ y promotor Adrian Gibson, conocido por su implicación en el Jazz Cafe londinense. Siguiendo la filosofía apuntada por su nombre, su catálogo es muy amplio estilísticamente, pero está especializado en música negra y, en menor medida, blacktrónica, esto es: “funk, hip hop, soul, afrobeat, breaks, disco y house”. Ahora bien, su director siente predilección por el funk, de modo que este es el estilo más representado en sus ediciones. Así pues, todos los amantes del funk, en cualquiera de sus vertientes, retro o moderno, acústico o electrónico, tienen una cita con este sello londinense. De hecho, en más de una ocasión algún cronista o artista se ha referido a Freestyle Records como uno de los sello más funkys y Gerald Short, director del prestigioso sello Jazzman Records, dijo que “este sello sigue allanando el camino para el funk del Reino Unido en 45”.
Su primera referencia fue el EP That's Your Problem Baby (2003), de los islandeses Jaguar, seguido de Get Down To The Floor, de The James Taylor Quartet y Get It On / Jim Jams / The Future, de Sleeve, este último ya en el 2004. Los primeros álbumes fueron Simplified (2003), de Reggie Watts, Kif Kif (2004), de Afrodizz, y More Consideration (2005), de Kokolo. También cuenta en su catálogo con aportaciones de artistas como Nick The Record, Bentzon Brotherhood, New Cool Collective, Flow Dynamics, Lanu, Soulive, South Bronx Community Youth Project, Speedometer, Guida De Palma, Jazzinho, Ocote Soul Sounds & Adrian Quesada, The New Mastersounds, Reverend Cleatus & The Soul Saviours, Tony Allen, Lack Of Afro, Diesler, The Poets Of Rhythm, Snowboy, The Sound Stylistics, Marva Whitney y Quasimode, entre otros.
Freestyle no sólo se caracteriza por la calidad de sus ediciones, sino también por la cantidad. Posiblemente sea uno de los sellos independientes más prolíficos del comienzo del tercer milenio. En sus cinco primeros años de actividad, del 2003 al 2007, sacó al mercado 37 discos (entre álbumes de estudio y compilaciones), 56 sencillos de doce pulgadas y 39 singles de siete pulgadas, lo que nos da un total de 132 referencias, a una media de 26,4 cada año, es decir, una cada dos semanas aproximadamente: unas cifras asombrosas. Además, ha lanzado compilaciones tan interesantes como Planet latino, Messin’ Around, Vol. 5, Modern Funk, Black Feeling (disco colectivo realizado por Lance Ferguson) o Snowboy presents the Hi Hat. Imagino que nos os extrañará que, gracias a su actividad, Freestyle Records tenga admiradores como Kenny Dope, Gilles Peterson, Norman Jay, Mr. Scruff, Danny Krivit, Jazzanova, DJ Spinna, Annie Mac, Quantic, Fort Knox Five, Kev Beadle, Spiritual South, DJ Yoda, Mad Mats, Boca 45, Dr. Rubberfunk, por nombrar sólo los más conocidos.