Franco Battiato

Género: Pop/Rock, Electrónica. |
Comprar![]() Escuchar ![]() |
Uno de los artistas más importantes de la música popular italiana y muy posiblemente el más singular entre quienes han obtenido éxito. De hecho, asombra que un artista tan personal y experimental sea también de los más conocidos: fue el primer artista italiano en vender un millón de copias, cosa que logro con su obra maestra La voce del padrone (1981). Es también de los más versátiles, pues su amplia discografía incluye obras de new wave y rock progresivo, óperas, versiones de clásicos del pop y hasta techno. Es uno de los más inspirados compositores y un genial letrista que, en su mejor versión, mezcla humor, ironía y referencias intelectuales en unos reconocibles collages que uno nunca sabe hasta qué punto tomarse en serio. Uno de los más estimulantes creadores de música popular de la segunda mitad del siglo XX.
Nació el 23 marzo de 1945 en Sicilia y en 1964 se mudó a Roma para finalmente instalarse en Milán. Allí empezó a cantar en un cabaret, Club 64, donde una noche conoció al compañero de profesión Giorgio Gaber, de quien se hizo amigo. Junto con Gregorio Alicata, formó en 1967 el dúo Gli Ambulanti, con el que creó un repertorio de canciones protesta que cantaba frente a las escuelas. El dúo se rompió poco después y Battiato logra un contrato en solitario con la discográfica Jolly gracias a Gaber. Uno de los primeros sencillos que graba es La torre, con el que debuta en televisivo el 1 de mayo de 1967. Curiosamente, en ese programa coincide con Francesco Guccini, de modo que Gaber le aconseja que cambie su nombre por Franco, justamente para no ser confundido con Guccini.
En 1968 es contratado por Philips Records y comienza a colaborar con el guitarrista Giorgio Logiri con la intención de dejar la canción protesta para acceder a un público más amplio. No obstante, estos primeros intentos no le reportan apenas repercusión, de modo que se asocia con el músico experimental Juri Camisasca y el grupo de rock Osage Tribe.
1971 decide abandonar el formato canción e inicia su etapa experimental que se abre con su álbum debut, Fetus, publicado en 1971 por el sello Bla Bla. De este primer trabajo graba también una versión en inglés titulada Foetus. Durante el resto de la década sigue creando música experimental, habitualmente con uso de instrumentos electrónicos, y publica álbumes como Pollution (Bla Bla, 1972), Sulle Corde Di Aries (Bla Bla, 1973), o L'Egitto Prima Delle Sabbie (Ricordi, 1978).
L'Era Del Cinghiale Bianco (EMI, 1979) inaugura una tercera época en la que, sin abandonar un enfoque experimental y el uso de electrónica, se acerca a la estructura pop. Es su periodo más exitoso y uno de los más creativos de su trayectoria. A este trabajo le suceden los muy recomendables Patriots (EMI, 1980), el exitoso clásico La voce del padrone (EMI, 1981) y L'Arca Di Noè (EMI, 1982). Por entonces es uno de los más populares artistas de Italia y obtiene una notable popularidad en buena parte de Europa.
En 1987 publica la primera de sus óperas, Genesi (Fonit Cetra, 1987), seguida, cinco años después, por Gilgamesh (EMI Classics), y por Messa Arcaica (EMI, 1994). En 1995 inicia una larga colaboración con el filósofo Manlio Sgalambro, que escribe las letras de la mayoría de sus canciones. El primer resultado de la asociación es L'Ombrello E La Macchina Da Cucire (EMI, 1995), aunque los más apreciados son L'Imboscata (Mercury Records, 1996) y Gommalacca (Mercury Records, 1998).
En 1999 logra otro éxito con el disco de versiones Fleurs (Esempi Affini Di Scritture E Simili), en el que interpreta creaciones de Fabrizio De André, The Rolling Stones, Charles Aznavour, Sergio Bardotti, Jacques Brel o Charles Trenet, entre otros. Es el primero de una serie de álbumes con la palabra ‘Fleurs’ en el título que concluye con Fleurs 2 (Mercury Records, 2008). Entre tanto publica trabajos tan interesantes como Campi Magnetici (Sony Classical, 2000), una nueva ópera; o Dieci Stratagemmi (Sony Music, 2004).
En el 2003 debuta como director de cine con el alias de Süphan Barzani. Su ópera prima, Perduto amor, es bien recibida por la crítica. Durante las décadas siguientes dirigirá varios films más, entre ellos el documental Auguri Don Gesualdo (2010), aunque esta faceta de su carrera es bastante menos popular que la musical.
Afortunadamente para nosotros, no deja de grabar música con admirable frecuencia, de modo que su discografía crece con Inneres Auge (Mercury Records, 2009), Telesio (Sony Classical, 2011) o Apriti Sesamo (Universal Music, 2012). En el 2013 colabora con Antony Hegarty, alias Anohni, en Del Suo Veloce Volo (Universal Music); un año después con Pinaxa en el electrónico Joe Patti's Experimental Group (Virgin Records); y en el 2016 con Alice Visconti y la Ensemble Symphony Orchestra en Live In Roma (Universal Music). En el 2018, RCA Records publica el recopilatorio Universi Paralleli.