Francis Wolff: el fotógrafo del jazz

0

"Francis Wolff's images of musicians at work are so relaxed and intimate that they capture the spirit not just of the moment but also the era" (Las imágenes de Francis Wolff de músicos trabajando son tan relajadas e íntimas que capturan no solo el espíritu del momento sino también de la era). Así describió Herbie Hancock el trabajo del productor y fotógrafo especialmente asociado a la discográfica Blue Note.

Sus instantáneas, frecuentemente empleadas para las carátulas de los álbumes -muchas veces completadas por los inspirados diseños de Reid Miles-, definieron la estética del jazz durante los 50 y 60 y, aún hoy, son una parte esencial de la era dorada del sello estadounidense.

La que sigue es una breve selección de las fotos que tomó en sesiones de grabación de destacados álbumes de jazz.

John Coltrane en la sesión de grabación de Blue Train, el 15 de September de 1957, en el estudio de Rudy Van Gelder.

Paul Chambers, en la misma sesión de grabación.

Lee Morgan, también en la grabación de Blue Train.

Wayne Shorter, en la sesión de grabación de Speak No Evil, el 24 de Diciembre de 1964, en el estudio de Rudy Van Gelder.

Ron Carter, en la sesión antes mencionada.

Herbie Hancock durante una pausa de la grabación de Speak No Evil.

Alfred Lion (fundador de Blue Note) y Thelonious Monk en la sesión de grabación de Genius of Modern Music, el 30 de mayo de 1952, en los WOR Studios de Nueva York.

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here