Filarmonica Della Scala

Género: Clásica. Estilo: Música Sinfónica, Música Orquestal, Ópera, Música Vocal. Característica: Orquestal, Delicado, Dramático, Evocador, Enérgico, Pasional, Espiritual, Cálido, Enérgico. Talento: Orquesta. País: Italia. |
Comprar![]() Escuchar ![]() |
También conocida como Orchestra Del Teatro Alla Scala, es la orquesta de casa del prestigioso Teatro de La Scala de Milán. Es una entidad independiente creada en 1982 por Claudio Abbado con el objetivo de “desarrollar el repertorio sinfónico en el contexto de la tradición operística del Teatro”. Su primer director, Carlo Maria Giulini, dirigió casi un centenar de conciertos e impulsó las primeras giras internacionales. Le sucedió en el puesto Riccardo Muti, director de 1987 al 2005, que favorece una mayor internacionalización.
Desde entonces, la orquesta ha colaborado puntualmente con prestigiosos directores como Leonard Bernstein, Gustavo Dudamel, Georges Prêtre, Lorin Maazel, Wolfgang Sawallisch, John Eliot Gardiner, Valery Gergiev, Zubin Mehta, Antonio Pappano, Yuri Temirkanov, Robin Ticciati y Franz Welser–Möst. El debut en Estados Unidos se produjo de la mano de Riccardo Chailly en el 2007; en China gracias a Myung-Whun Chung un año después; en la Filarmónica de Berlín con Daniel Barenboim en el 2009; y en el Concertgebouw de Amsterdam en el 2015. Ese mismo año participa, en Sarajevo, en un concierto que celebra los veinte años del fin del conflicto en Bosnia.
En enero del 2016, el italiano Riccardo Chailly es oficialmente nombrado director musical. Esta asociación ha dado como fruto los álbumes Overtures, Preludes & Intermezzi (Decca, 2017), Messa per Rossini (Decca, 2018) y The Fellini Album (Decca, 2019), una selección de composiciones de Nino Rota para los films de Federico Fellini.
A lo largo de su trayectoria, la orquesta ha encargado composiciones orquestales a Giorgio Battistelli, Carlo Boccadoro, Luis de Pablo, Pascal Dusapin, Ivan Fedele, Matteo Franceschini, Luca Francesconi, Carlo Galante, Salvatore Sciarrino, Giovanni Sollima y Fabio Vacchi, entre otros autores.
Además, comprometida con la difusión de la música entre las nuevas generaciones, abre las puertas del teatro a las escuelas durante las pruebas de sus conciertos y ha puesto en marcha el proyecto ‘Sound, Music!’, dirigido a los niños de primaria. Finalmente, desde el 2013 organiza un concierto anual gratuito titulado ‘Concerto per Milano’, actuaciones en la Plaza del Duomo que llegan a congregar a cerca de 50.000 espectadores.