Entrevista a VisionespanoramiK

0
Entrevista a VisionespanoramiK
El dúo responde a nuestras preguntas y, como bonus, nos entrega el primer cuestionario Un planeta de sonidos con respuestas dobles. Comprar
amazon
Escuchar
spotify

VisionespanoramiK es un es un dúo español formado por DobleJotámbulo, alias Julious Marvesol (que se encarga de “la composición de los instrumentales, los instrumentos, los aparatos y cables, las válvulas, los scratchs, algo de voz y sus letras”) y Sra. AlKantarilla (“se encarga de las voces espirituales, la fotografía, los diseños e ilustraciones y los efectos a tiempo real en su voz y sus letras”), también conocidos como Julio y Pilar respectivamente.

Tuvimos por primera vez noticias de su existencia a finales del 2009, cuando presentó su álbum debut, Pelusas, que nos causó una muy buena impresión. Las sospechas quedaron confirmadas con su segundo trabajo, The Wardrobe, que estuvo listo en Septiembre del 2010. Además, por entonces ambos miembros habían emprendido interesantes proyectos (más o menos) en solitario, de modo que nos pareció un estupendo momento para entrevistar al dúo, para conocer sus impresiones sobre el inicio de su trayectoria, sobre la escena hip hop y sobre la música. Además, nos brindan un cuestionario con respuestas dobles.

Empecemos por el principio de los tiempos. ¿Cuándo, cómo y, sobre todo, por qué deciden Julious Marvesol y Sra. AlKantarilla colaborar en una propuesta denominada VisionespanoramiK?

Sra. AlKantarilla: Fue a través del MySpace de Sr. Esperanto que di con DobleJotámbulo en aquel entonces, ahora Julious Marvesol; aquello fue a finales del 2007. Una verdadera esperanza escuchar su trabajo, que se convirtió para mi en una referencia, que proclamaba y removía una identidad que aún no había encontrado en ninguna parte, con la que me sentí totalmente conectada, y feliz, simplemente de haber descubierto. Nuestros vínculos continuaron más allá a principio del 2008. Yo hacía un tiempo que tenía en mi mente un proyecto, una idea, en la que se mezclase toda la poesía que yo podía imaginar, en imágenes, música y palabras, durante un tiempo, yo fui VisionespanoramiK, me imaginaba algo, que aún no era, la necesidad de completarse, la persona que hiciese con sus paisajes sonoros, verdaderos paisajes, música que yo no podía componer, y mucho más que música. Trasteamos un poco y acabamos haciendo “Orígenes”, y al ver el resultado, pensamos seguir adelante.

Julious Marvesol: VisionespanoramiK es el fruto de nuestra unión como creadores. Es nuestro amor, a nosotros y al mundo; también son otras muchas cosas. Sra. AlKantarilla ya trabajaba el concepto de “VisionpanoramiK” sin conocernos, desde antes de 2008. Cuando nos unimos, a mi me gustaba el concepto, la idea, su visión, así que decidimos “firmar” como VisionespanoramiK, a raíz también de un concurso de música electrónica que ganamos con ese nombre.

Entre vuestro debut, Pelusas (2009), y el segundo álbum, The Wardrobe (2010), se aprecia una cierta evolución. No obstante, me interesa conocer vuestra opinión al respecto y, también, qué línea creéis que vuestra música seguirá en adelante, eso suponiendo hayáis pensado tal cosa, por supuesto.

VisionespanoramiK: cierto, la hay, y la seguirá habiendo. Somos muy inquietos. Experimentamos y aprendemos con cada paso. Siempre navegaremos por aguas bañadas con mucha alma, ritmos y scratches, poesías, electrónica-analógica, jazz... una línea así, profundizando en la música cada vez más, mejorando, pero hacemos lo que nos sale del interior básicamente.

¿Podéis presentarnos, por favor, a los colaboradores de The Wardrobe?

VisionespanoramiK: Pues en primer lugar, y por orden de aparición, tenemos a Bano en el tema de “Zapatos”, del cual creo que no hace falta presentación, si has estado pendiente más o menos del panorama del Hip Hop Español desde el 90 y algo. Luego tenemos el tema Fecundo Gases con Magüi Rerasi también al micrófono. Este hombre es un artista plástico y musical, de Bogotá (Colombia), y fue una conexión emocional transatlántica, puramente a través de la red, nos gustó su viaje, su piedra y surgió la amistad. Y la última colaboración en Apartamentes es de nuestro unimental hermano Edac Selectah, productor y DJ Tinerfeño, miembro también de E.G.A.M.I. Recordings.

El 24 de Noviembre del 2010 ofrecisteis un concierto benéfico en Granada, junto a Anita Tijoux. ¿Cómo fue la experiencia? ¿Qué otros conciertos recordáis con especial cariño o consideráis determinantes para vuestra trayectoria?

Sra. AlKantarilla: Me siento afortunada de haber actuado en el teatro José Tamayo, ¡un Teatro! me gustaría que tuviésemos más posibilidades de hacer algo así, la puesta en escena y el espíritu de este espacio tiene un alma poético clásico que me lleva a los bosques mitológicos, me gusta imaginar ahí. También recuerdo que me gustó muchísimo actuar en la Casa Ocupa 7 Gatos, tan pegados unos a otros.

Julious Marvesol: fue una muy buena experiencia, nutritiva, nuestra primera vez en un Teatro; los técnicos y la regidora fueron geniales!. Determinantes y reconfortantes han sido todos los conciertos que hemos dado, por que intentamos inventar un mundo para cada uno, variando cosas y aprendiendo nuevas. Cada momento ha sido especial...

Dado que formáis parte de ella, ¿seríais tan amables de darnos vuestra opinión sobre la escena hip hop española y su evolución durante la primera década del siglo XXI?

Sra. AlKantarilla: No creo que yo pueda dar una opinión a nivel de Hip Hop Español, ya que he estaba más bien desconectada, en la calle, con gente que fui conociendo y de la que me fui apartando. Conocí mucha música por amigos que me nutrieron y por descubrimientos, con myspace, Mc's y productores, casi cada día. Sr.Esperanto, Surikatos, Asís... ellos si me representaban.

Julious Marvesol: Sinceramente, sigo la escena y la he seguido, formando parte de ella en ocasiones, pero no la he vivido quizás con tanta profundidad como para poder opinar sólidamente. He seguido quizás más lo que pasaba en EEUU, Londres, Canada, etc., con artistas o grupos concretos, sellos discográficos y otros géneros musicales, más que con la escena del Hip Hop Español, pero creo que aquí se sigue y se ha seguido siempre una trayectoria o tendencia similar a la de otros países, en lo bueno y en lo malo, así que ya veremos a donde evoluciona todo esto. Siempre se han publicado discos buenos y discos malos.

Pregunta para el creador de E.G.A.M.I. Recordings: ¿cuáles son los siguientes pasos para la discográfica? De momento funciona, sobre todo, como NetLabel. ¿Están previstos otros canales de comercialización?

Julious Marvesol: Creador del espacio virtual en la red, recordemos que los creadores del concepto fueron “La Jodida Comuna Unimental” en sus delirantes encuentros y reuniones... Objetivos? Pues seguir creciendo, tranquilamente, manteniendo una identidad y características propias, poco a poco, sin prisa pero sin pausa. Uno de los objetivos principales es intentar publicar todo lo que podamos en vinilo, según quiera y pueda cada artista también, pero básicamente eso. Conseguir alguna distribuidora o sello serio con el que colaborar y que haga llegar esos vinilos a todo el globo también sería interesante...

CUESTIONARIO UN PLANETA DE SONIDOS

Disco que me ha impresionado recientemente:
Sra. AlKantarilla: The Awakening, de Stacy Epps.
Julious Marvesol: Ardour, de Teebs.

Disco que nunca ha dejado de impresionarme:
Sra. AlKantarilla: Kind Of Blue, de Miles Davis.
Julious Marvesol: Dummy, de Portishead, por ejemplo.

La música es...:
Sra. AlKantarilla: metáfora.
Julious Marvesol: vida y obra.

Compondría la banda sonora de...:
Sra. AlKantarilla: un desfile de desilusiones a golpe de esperanza.
Julious Marvesol: un documental de insectos, de cetáceos o de Egipto.

El primer recuerdo que tengo relacionado con la música es...:
Sra. AlKantarilla: querer conocerla.
Julious Marvesol: el piano de madera de mi abuelo, los cassettes de madre y unos vinilos de pizarra de 75 rpm.

Doy conciertos porque…:
Sra. AlKantarilla: están llenos de incertidumbre.
Julious Marvesol: nunca salen dos veces igual; eso me emociona y divierte.

Para empezar el día con buen humor y/o una sonrisa, escucho…:
Sra. AlKantarilla: cualquier vinilo que tengamos en casa.
Julious Marvesol: primero al silencio y las respiraciones, luego algo de jazz...

Las descargas gratuitas por Internet me parecen…:
Sra. AlKantarilla: sorpresas.
Julious Marvesol: muy bien, pero yo sigo comprando discos de vinilo...

Recordaré esta última década por…:
Sra. AlKantarilla: construir la base de mis pilares.
Julious Marvesol: muchísimos acontecimientos decisivos en mi vida.

Para seguir aprendiendo, escucho…:
Sra. AlKantarilla: y no escucho.
Julious Marvesol: música clásica y a los pájaros.

Dejaría la música si…:
Sra. AlKantarilla: ella me dejara a mi.
Julious Marvesol: pudiera, pero no puedo.

La música me ha ayudado a…:
Sra. AlKantarilla: ver imágenes.
Julious Marvesol: soñar.

Tocar un instrumento es lo más parecido que existe a..:
Sra. AlKantarilla: desaparecer.
Julious Marvesol: jugar con arena de playa.

Dentro de cien años, la música será...:
Sra. AlKantarilla: otra.
Julious Marvesol: un lenguaje de comunicación interplanetaria.

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here