
The Sweet Vandals es un grupo español creado por el organista y compositor Carlo Coupé, y formado por el guitarrista José Ángel Herranz, el bajista Santi Martín, el batería Javi Gómez y la vocalista Mayka Edjo. En Marzo del 2007, editó su álbum debut, el excelente The Sweet Vandals, de la mano del sello germano Unique Records, una de las más gratas sorpresas del año. Este hito fue posible gracias al impulso y maestría de Carlo Coupé, pero también al talento interpretativo de todos los músicos involucrados en el proyecto desde el inicio. Coincidiendo con la presentación de su primer trabajo, y con la salida del proyecto de Coupé (cuya plaza en el órgano ha sido reemplazada por Julián Maeso, de Speak Low), entrevistamos al quinteto, que tiene ante sí un futuro esplendoroso.
Una propuesta de funk que suena tremendamente setentera, deep y retro. ¿Cómo y por qué?
The Sweet Vandals: Carlo Coupé tenía bastante claro el concepto que quería desarrollar con The Sweet Vandals y fue a dar con músicos solventes que ante todo adoran el estilo.
¿Por qué grabáis en analógico?
The Sweet Vandals: Por fidelidad al sonido que tocamos.
¿Qué ha representado Jesús Trujillo/Carlo Coupé para el grupo?
The Sweet Vandals: Carlo Coupé fue el ideólogo del grupo y el que puso las semillitas a los temas con los que empezamos a trabajar y cuyo concepto era muy representativo del género.
¿Cuales son vuestras principales influencias?
The Sweet Vandals: Toda la música negra de los 60, 70, 80... soul, funk, jazz...
¿Qué les depara el futuro a vuestros seguidores?
The Sweet Vandals: Espero que sigan teniendo razones para salir a bailar.
¿Cómo se produjo el fichaje por Unique Records tras vuestras primeras referencias en Funkorama Records?
The Sweet Vandals: Henry Storch nos vio en el festival Soul Ascension de Berlín y al poco nos propuso ficharnos.
¿Tenéis pensado seguir trabajando con el sello germano?
The Sweet Vandals: Sí.
Os nombran en una lista que incluye a Sharon Jones & The Dap Kings, Nicole Willis & The Soul Investigators y The New Mastersounds. ¿Cómo os sienta eso?
The Sweet Vandals: Nosotros intentamos hacer nuestro trabajo lo mejor que podemos y sabemos. Esas bandas llevan una larga trayectoria de buen hacer dentro del funk. Es un halago que nos nombren junto a ellos, pero ya está. Estamos en esto para aprender y nos queda mucho trabajo por hacer.
CUESTIONARIO UN PLANETA DE SONIDOS
Qué os gustaría que la gente dijese tras escuchar vuestro álbum?
The Sweet Vandals: Que no digan nada si no quieren. Que lo disfruten.
Disco que os haya impresionado recientemente:
The Sweet Vandals: No controlling me, de Baby Charles, qué temonazo.
Disco que nunca haya dejado de impresionaros:
The Sweet Vandals: Hell, de James Brown.
¿Qué canción os despierta/anima?:
The Sweet Vandals: Funkier than a mostitos tweeter, en version de Tina Turner, Nina Simone o Nikaq Costa. Otro temonazo
¿Qué grupo/artista poco conocido, o que esté empezando, recomiendáis?:
The Sweet Vandals: Screaming Headless Torsos y Keziah Jones.
En casa tenemos póster de...:
The Sweet Vandals: de Betty Davis, de Marilyn ,de Lola flores y de Frida Kahlo.
La música, ¿en cd o lp?: en los dos formatos.
La última vez que lloramos en un concierto fue al escuchar a...:
The Sweet Vandals: Concha Buika.
Un concierto vuestro inolvidable:
The Sweet Vandals: Mi cumpleaños del 2006 en la sala beat de tomelloso. ¡Aupa Ricardo!
Una película que os gustara especialmente por la música:
The Sweet Vandals: American splendor.
Esto es todo, ¿queréis añadir alguna cosa?
The Sweet Vandals: Gracias por el interés y por bailar. Besos y abrazos