
Ortophonk es un septeto vitoriano de electro-acid-jazz. Lleva varios años creciendo a un ritmo imparable, ofreciendo unas actuaciones con las que se ha ganado un merecido prestigio. Ya tiene dos discos en el mercado y está siendo solicitado por los diversos festivales de jazz que se celebran por la geografía española.
¿Por qué es su momento?: acaban de actuar en la noche electrónica del Festival de jazz de Vitoria-Gasteiz, junto a dos grandes como son De-Phazz y Us3. Un salto cualitativo que la confirma como una de las formaciones más interesantes del panorama patrio.
Aprovechando el marco que nos brinda el Festival de Vitoria, entrevistamos a Ortophonk (en plena resaca musical tras el impresionante concierto de anoche), que responde con su habitual sentido del humor y su demostrada sabiduría.
Empecemos con el plato fuerte: ¿qué impresiones tenéis del concierto de anoche?
Ortophonk: Yo diría impresiones impresionantes, y todas buenas. Personalmente, me quedo con el comportamiento de la gente, se notaba que había una pequeña porción de orgullo en cada uno de los asistentes. En plan: “les hemos visto en todos los chiringuitos de la ciudad y ahora los tenemos en el festi de Jazz”. Comentábamos después que era un poco como cuando el Alavés subió a primera (salvando las distancias). Fue un público de división de honor y si no nos hubiera dado su apoyo en los chiringuitos mencionados jamás hubiéramos tocado en el Festival de jazz. Me quito el sombrero, o la gorra o lo que haga farrrta.
Dos discos en el mercado, dais conciertos regularmente en distintos puntos de la geografía española, ya tenéis un promotor para moveros por Europa y, como punto culminante, compartís escenario la misma noche con dos grupos como De-Phazz y Us3, en el Festival de jazz de Vitoria. ¿Se puede decir que el grupo está despegando?
Ortophonk: Se puede decir, pero bajito. Sssshhh! Que el cuento de la lechera está muy usado. Digamos que 5 años de “auto-todo” nos han enseñado a no echar las campanas al vuelo a las primeras de cambio. Seguiremos currando como hasta ahora, pequeños pasos pero firmes. Que las carreras fulgurantes de un día para otro mira como terminan…… Bustamante y toda la manada de O.T., Arnold, Webster……
Antes de seguir con la entrevista, necesito que me resolváis un enigma que me quita el sueño: ¿por qué os llamáis así?
Ortophonk: La pregunta del millón…Existen unas agujas –de tocadiscos- con un nombre similar (no quiero hacer publi si no me pagan) y al añadirle phonk como final intentábamos expresar la mezcla entre platos y funk que queríamos hacer. Aparte, Orto en Argentina, tiene un significado muy cachondo que ya remataba la jugada….(pregunten a sus amigos argentinos).
¿Qué os decidió por vuestra particular fusión de instrumentación real y electrónica, de sonoridad tradicional y nuevas formas de producción?
Ortophonk: No fue algo que decidiéramos. El rioja, el queso y muchos, pero que muchos, cigarrillos de la risa nos llevaron a ello. También es fruto de la lucha entre fuerzas estilo La Guerra de las Galaxias donde yo encarno a Darth Vather. Somos miembros de una misma piara pero cada uno tira hacia su cochiquera natal….
¿Cuáles son vuestras principales influencias?
Ortophonk: Uh!!!! ahí me has dado en la línea de flotación…Esto tiene que ver mucho con la pregunta anterior..Digamos que cada uno tiene las suyas y lucha porque Ortophonk huela un poquito a ellas. Te digo las mías, vale? Reggae… escuela Lee Perry, Upsetters, Funk/Soul… Stevie Wonder, todo el P-Funk ….Hip Hop….Old School, Dr. Dre en su buena época, en la actualidad Jurassic Five, The Roots (hip hop con instrumentistas), Ty (lo mismo) y alguien como ejemplo a seguir Dj Nu-Mark de los J5
¿Cómo fueron vuestros inicios, vuestra evolución estilística?
Ortophonk: Nos juntamos 4 colegas con la intención de pasárnoslo bien y, en consecuencia, hacer disfrutar al resto y ahora somos 7 colegas con un poco más de experiencia pero con las mismas pretensiones. Llámalo evolución o degeneración…….
¿Cómo es Ortophonk subido a un escenario?
Ortophonk: Imprevisible, puede pasar de todo. Hoy es una cuadrilla de degenerados dándolo todo y mañana un caballo desbocado que necesita que alguien le sujete las riendas. El caso es que, pasión nunca falta….
¿Qué hace Ortophonk cuando guarda los instrumentos en sus respectivas fundas?
Ortophonk: Nunca mejor dicho, cada loco con su tema. Tenemos delineantes, profesores, comerciantes, disc jockeys incluso……..Siéndote sincero, creo que son tapaderas. Nos agazapamos en nuestras guaridas esperando nuestro próximo concierto para volver a salir al exterior…….Tengan cuidado ahí fuera…..
Vuestros dos álbumes están auto-producidos, ¿qué os decidió a sacar al mercado dos discos cuyos costes (y, por tanto, riesgos financieros) tuvisteis que asumir personalmente?, ¿qué pensabais que os podía aportar?
Ortophonk: Respuesta a la pregunta A: el nulo interés de las discográficas
Respuesta a la pregunta B: seguramente, la libertad que una casa discográfica casi nunca te daría.
¿Creéis que auto-producirse es una buena solución (para los grupos que no facturan pop/rock de masas) para darse a conocer, para luchar contra la actual situación de la industria discográfica?
Ortophonk: La pataleta esta de las discográficas porque ya no facturan como antes huele a rancio. Autogestión y a por ellos…..Lo siento, se me ha hinchado la vena de la frente….
¿Qué consejos le darías a un grupo que esté empezando y no tenga el apoyo de una discográfica?
Ortophonk: Que luche por lo que cree y que no todo se acaba en el casting de Operación Triunfo. Hay muchas vías pero hay que currárselas.
¿Podéis descubrirnos algún grupo que esté empezando o sea poco conocido a nivel nacional, que os haya sorprendido especialmente?
Ortophonk: Mojo Project (empiezan a ser reconocidos), THC, Acid Gazz….
Yo recomiendo vivamente vuestro álbum Ortophonk, ¿qué álbum que hayáis escuchado recientemente (o no) recomendarías vosotros a nuestros lectores?
Ortophonk: Cualquiera de Ty, sesión de Nu-Mark (Hands On), úlltimo disco, todavía calentito de The Herbaliser (Take London)…………
Por último, ¿podéis avanzarnos qué va a ocurrir en el planeta Ortophonk en el futuro próximo?
Ortophonk: Esperamos grabar éste invierno o principios del año que viene un larga duración. Estamos viviendo un momento dulce y hay que dejar constancia de ello. Esperamos poder hacer cuantos más bolos mejor.