Entrevista a Marco Fonktana

0
Marco Fonktana
Responde a nuestras preguntas el integrante de propuestas como Aerolíneas Subterráneas justo en el momento en el que presenta su nuevo proyecto de hip hop. Comprar
amazon
Escuchar
spotify

Marco Fonktana es uno de los integrantes de la escena hip hop barcelonesa. MC, letrista, compositor y productor, ha formado parte de propuestas como Aerolíneas Subterráneas. En el 2009 puso el marcha su trayectoria con el nombre Marco Fonktana, presentando, a finales de ese mismo año, el álbum Al volverte hay un perro detrás.

Por entonces se trataba de un momento crucial de su carrera, pues esa obra, de existir justicia en el hip hop, debía suponer su confirmación. Ya le entrevistamos cuando respondía en calidad de 'portavoz' de Aerolíneas Subterráneas. Esta vez nos cuenta su nuevo proyecto, nos presenta a sus cómplices con un cariño y una atención rara vez vista y, cómo no, se somete a nuestro cuestionario.

Has formado parte de proyectos como Aerolíneas Subterráneas y, tras más de una década de interés por el rap, debutas con tu nombre artístico Marco Fonktana. ¿Cuál fue la motivación de iniciar tu trayectoria en solitario? Musicalmente hablando, ¿en qué se diferencia este último proyecto de los anteriores?

Marco Fonktana: Pues supongo que en que ahora sé algo más de todo esto que en otras ocasiones. Más conciertos, más horas componiendo y creo que mejorando. El tiempo y el trabajo te da la experiencia necesaria para ir reinventándote sin que necesariamente debas cambiar tu sonido o tu forma de enfocar la esencia de tu música. También está el hecho de que esta vez creo que me he acercado más a lo que tenía en la cabeza y en ese sentido me parece un trabajo más cohesionado y más homogéneo (que no lineal… espero XDD). Aunque realmente creo que quien mejor puede apreciar todo esto sois los que lo veis desde fuera…

Antes de seguir con preguntas un poco más difíciles, ¿podrías explicarnos el por qué del título Al volverte hay un perro detrás?

Marco Fonktana: El título se lo cogí “prestado” (y espero que esto sea entendido como un micro homenaje) a Fernando Alfaro, líder por alusión de un grupo de rock (que se separó hace tiempo) llamado Chucho, que aparece en su tema Perruzo del álbum Tejido de felicidad, y lo adopté porque, además de que me gustaba como quedaba, porque creo que refleja bien lo que soy o intento ser en esto de la música. Por mucho que no lo consiga, voy a procurar que cuando te des la vuelta me tengas ahí… soplándote en el cogote XDDD… rabia y elegancia a partes iguales…

En Al volverte hay un perro detrás, has contado con la colaboración de Don Vuelo y Pater Jacob en la producción, y con los raps de El Feo, Sr. Zambrana, Welelo y DJ Chavez, además de la participación de Aniki. ¿Serías tan amable de presentarnos a tus cómplices?

Marco Fonktana: Por supuesto, jejeje...

Don Vuelo pertenece a Gran Pueblo, grupo de Terrassa/ Rubí infravalorados donde los haya y que amenazan con nuevo material para dentro de muy poco, así es que estad atent@s. Produce Las cosas en su sitio y Se ve la superficie lejos, y quise contar con él porque realmente me gusta mucho su sonido y pensé que sería el complemento perfecto para dar algo distinto musicalmente sin salirme de mi sonido.

Pater Jacob es compañero de aventuras desde hace mucho tiempo. Ha estado conmigo en Aerolíneas Subterráneas y es el responsable de que el disco suene como suena. Buenas rimas, buenos ritmos, buena técnica y buenas ideas.

Feo1 me parece (ésto supongo que es un clásico) uno de los mejores MC´s de estos (y aquellos) lares, y me apetecía muchísimo hacer algo con él. Me encantan las cosas que dice, cómo lo dice y la personalidad que imprime a su música. Os recomiendo encarecidamente su grupo El Gremio, otra bomba de relojería bastante infravalorada...

Welelo y Sr. Zambrana son mi complemento perfecto y, a día de hoy, no se me ocurren otr@s con l@s que compartir proyectos, escenarios y dolores de cabeza. La versatilidad con la que afrontan sus composiciones. Supongo que son uno de los mejores exponentes de que se puede ser B-boy y sin necesidad de ser un malote, contar la verdad de lo que sucede en la calle (acordaos de que aquí en España, el 90% de los que viven esas supuestas vidas de delincuentes lo hacen porque les sale de los cojones).

Y por último, y no por ello menos importante están Aniki y Shuga. En ambos casos, vi clarísimamente dónde quería que apareciesen, y el resultado fue exactamente lo que yo tenía en la cabeza. En éste caso, sus colaboraciones las enfoqué más como las de cualquier músico, y quise que fuesen casi como un instrumento más de la canción, y la verdad es que me he quedado muy contento con el resultado.

¿Cómo son los directos de Marco Fonktana?

Marco Fonktana: Pues intento que sean dinámicos y entretenidos, que la gente pase un buen rato y si es posible, que se vayan con una sonrisa en la boca. Con éste álbum voy a empezar apostando por un formato clásico y cómodo (MC+ DJ) que me permita mayor libertad de movimiento para poder salir más a tocar fuera de mi ciudad, y según se vayan desarrollando los acontecimientos se intentará ir añadiendo elementos para ir elaborándolo cada vez más.

Llevas muchos años involucrado con la escena hip hop. ¿Puedes decirnos cómo has visto la evolución del hip hop en todo ese tiempo? ¿Se sigue más ahora en Barcelona y, de manera más general, en España?

Hombre, es más que evidente que el hip hop ha crecido y dentro de nuestra “peculiar idiosincrasia” ha asumido un grado de madurez que nos pone a la altura de cualquier escena. Hemos pasado de ser una mera anécdota o ser considerados una moda a tener un peso específico en la cultura popular de éste país, cosa que no quiere decir que no hayan cosas y actitudes que no me gustan o que no comparto, pero como son muchas más las que me gustan procuro ser feliz. Creo que sí que se sigue más todo esto ahora que antes, el problema es que quizás (en cuanto a la música) se ha polarizado mucho el mercado, y la “clase media” da la sensación de que tiende a desaparecer, con lo que hay una cantidad tremenda de grupos interesantes que, por falta de recursos y de mil cosas más (esto daría para una sesuda reflexión) no acaban de llegar al público como deberían.

¿Cuáles son tus principales planes a corto y largo plazo?

Marco Fonktana: Pues a corto plazo, tocar e intentar mover el disco lo máximo que pueda, intentando que, con un formato más reducido que con Aerolíneas Subterráneas, me resulte menos costoso moverme, y a largo plazo, intentar posicionarme algo mejor dentro de este tinglado del rap y la música e intentar, al menos subir un peldaño en cuanto a recursos e infraestructura para seguir ofreciendo cosas interesantes.

CUESTIONARIO UN PLANETA DE SONIDOS

Disco que te haya impresionado recientemente:
Marco Fonktana: Blackroc, de The Black Keys.

Disco que nunca haya dejado de impresionarte:
Marco Fonktana: ¿Sólo uno?

La música es...:
Marco Fonktana: Una ruina. Si alguna vez ves a tu hijo con una guitarra, escóndesela y regálale un balón…

Musicalmente hablando, no cambiaría por nada...:
Marco Fonktana: La libertad que tengo para hacer lo que quiero.

En cambio, soy músico a pesar de...:
Marco Fonktana: Mi nula formación musical.

Momento de la historia de la música en el que me hubiera gustado estar presente:
Marco Fonktana: Pues supongo que, en general, en los años 60 y 70. Seguramente entendería mejor por qué las cosas son como son…

¿De qué artista te gustaría ser la reencarnación?:
Marco Fonktana: De Bob Marley, para vivir de rentas y que me invitasen a fumar…

Lo más curioso que me han pedido mientras actuaba es...:
Marco Fonktana: Canciones de otro grupo porque me estaban confundiendo con otro MC.

El primer recuerdo que tengo relacionado con la música es...:
Marco Fonktana: Un radiocassette que tenía mi tío en casa de mi abuela. Me encantaba robarle las cintas…

Compondría la banda sonora de...:
Marco Fonktana: ¿Pero no te he dicho que no tengo formación musical? Estoy como para dirigir una orquesta XDD…

Doy conciertos porque…:
Marco Fonktana: A veces dan de beber.

Escucharía/escucho los consejos artísticos de…:
Marco Fonktana: Cualquiera que lo haga de forma constructiva.

Para empezar el día con buen humor y/o una sonrisa, escucho…:
Marco Fonktana: Te diré mejor lo que no escucho: el despertador.

Las descargas gratuitas por Internet me parecen…:
Marco Fonktana: Un pecado que te llevará al infierno... con Bob Marley, Janis Joplin, 2Pac, Kurt Cobain, James Brown, Isaac Hayes, Jimmy Hendrix, Jim Morrison… menudo jolgorio…

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here