Entrevista a José Manuel Lledó

0
Entrevista a José Manuel Lledó
Responde a nuestras preguntas José Manuel Lledó, el propietario de ese templo del vinilo denominado Discos Mardigras!

José Manuel Lledó es el propietario de la tienda de música Discos Mardigras!, que lleva dando vida a Valencia desde Diciembre de 1999, un encantador templo de la música negra, en el que uno puede encontrar desde clásicos de jazz, soul, funk y rare grooves hasta las últimas novedades de electrónica. Es una de esas tiendas en las que uno se pasaría horas y horas buscando grandes álbumes y conversando con José Manuel, un hombre ante el que uno no sabe si quedarse con su simpatía o con su sabiduría musical.

Así pues, hemos pensando que no sólo las entrevistas a grupos y artistas son interesantes, sino que conversar con el propietario de una tienda, con alguien que vive rodeado de música y vinilos, sólo puede ser una grata experiencia. José Manuel, un apasionado de la buena música desde pequeño, “gracias en parte a la melomanía de mi hermano mayor”, nos descubre el mundo de la venta de discos desde dentro y nos da su visión de la música.

Empecemos por el principio de los tiempos: ¿qué te llevo a abrir una tienda de música?
Jose Lledó: Tras graduarme por la escuela de Artes y Oficios en la especialidad de Ilustración y Publicidad, comprobé lo duro que era en el momento hacerse un hueco en ese mundo. Entré en una empresa privada donde estuve durante más de cuatro años perdiendo el tiempo y siendo como todos literalmente exprimido y anulado. Mi frustración por no poder dibujar y lo poco gratificante de ese trabajo, se encargaron de abrirme los ojos y decidirme a hacer algo por mi cuenta. La opción de empezar con una tienda de discos era difícil en plena decadencia del vinilo y auge de la era digital, pero creo que mi verdadera pasión por la música pudo más, y aquí estoy.

Estamos en la era digital: los reproductores Mp3, el IPod, descargas gratuitas (o no) por Internet... Y, sin embargo, ahí estás tú encargándote de una tienda en la que, mayoritariamente, vendes vinilos de música negra, tanto clásicos como novedades. Explícanos eso.
Jose Lledó: Esto no es tan raro, hoy en día pensar en una tienda modesta de disco nuevo es imposible, y menos de CDs, por muchas razones. Especializarse y dedicarse al coleccionismo tampoco es nada fácil, pero si conoces un poco el sector puedes defenderte. Aunque no lo parezca hay que pelear mucho, aguantar más y aunque a mí me esté costando (soy un cavernícola de la informática), estar al día en la red.

Defiende al vinilo como formato válido para el siglo XXI.
Jose Lledó: Bueno, ha sobrevivido a más de medio siglo. Si cuidas bien tus vinilos sin obsesionarte, pueden durante toda la vida. Yo sigo comprando discos de los años 50 que suenan perfectamente. Olvídate  del tópico de que mola el típico sonido a huevo frito, esto es una mamarrachada, cuanto menos ruido de fondo en un vinilo, mejor, aunque hay que entender que no siempre es posible encontrar copias de lo que buscas en perfecto estado y esto se suele aceptar por unos mejor que por otros. Mientras se fabriquen tocadiscos y a mí personalmente no se me ocurre ningún motivo por el que deberían de dejar de fabricarlos, quizá a otros si se les ocurra, no veo porque el formato no puede ser válido. Hay millones de discos de segunda mano en el mundo, sin exagerar, sin contar con las reediciones y el disco nuevo, y cada vez menos compradores por lo que salimos a más. Como ves es un razonamiento muy llano, ni se me ocurre entrar en la discusión tonta analógico contra digital, esto es para expertos y maniáticos del tema.

¿Cómo es el día a día de un propietario de una tienda de música?
Jose Lledó: Pues no sé como será para otros, pero me gusta pensar que en mi caso es bastante normal. En la tienda esperas a que venga la gente, y como tengo bastante tiempo libre intento estar comunicado por internet con gente con gustos afines y posibles clientes. Ahora preparo mi web, esta casi a punto.

Marcar precios, buscar rarezas, enviar listados, atender a los clientes, largas conversaciones con los amigos... Hay momentos en la tienda desesperantes como en todo comercio de cara al público y te puedo asegurar que he conocido a un verdadero ejército de freaks.

De la tienda, ¿se vive o se sobrevive?
Jose Lledó: Los millones los tengo en Suiza.

¿La actual crisis de la industria discográfica afecta al mercado de los vinilos?
Claro, la crisis es brutal y afecta a cualquiera que esté en un plano similar al de una pequeña tienda de discos, grupos, músicos, locales... La gente cada vez compra menos y copia más y hace un consumo basura de la música, de usar y tirar. La gente más joven no tiene interés por la música de verdad. No saben qué es, porque desde hace tiempo nadie se encarga de contarles cual es la película. El escaso interés por los programas de radio, la desaparición de fancines y revistas, la nula  programación de la TV, etc.. han ido acrecentando la falta de cultura general, no es ninguna tontería. Esto unido al fenómeno internet, hace cada vez más difícil, entre otras cosas, que se vendan discos.

¿Cómo es la relación con otras tiendas de discos? ¿Se hacen amigos, os apoyáis mutuamente o se siente la competencia?
Jose Lledó: No hay mucho corporativismo entre las tiendas en Valencia, y me consta que en otras ciudades es similar. Yo me llevo bien con ellos porque los conozco de toda la vida, a algunos como cliente y con los que han empezado hace poco, en muchos casos, como amigo. Estoy en esto para disfrutar y cuando veo que alguien lo ve sólo como negocio me intento alejar.

¿Cómo decides qué comprar para la tienda? ¿Cómo es la relación con  los distribuidores?
Jose Lledó: Hoy por hoy el 90% de mi tienda es segunda mano y coleccionismo. Con las distribuidoras la relación es muy pobre. Recuerdo siempre el día en que me visitó un representante de una gran compañía cuando empezaba y compraba a distribuidoras CDs, y me aconsejó claramente que comprara sus CDs en Alcampo porque me salían mejor de precio que si los compraba directamente al sello o la distribuidora. Hay demasiados intermediarios entre el sello y el punto de venta.

Compro siempre bajo un punto de vista personal, colecciones privadas que entren en el estilo de mi tienda, jazz, soul, funk, brasileño, latino, disco, etc También pop y rock si lo considero interesante. Viajo un par de veces al año a USA, a por LPs y 45s, y mantengo una buena relación con la gente de 3mv Disc-Unit en Valencia como distribuidora para disco nuevo y reediciones.

CUESTIONARIO UN PLANETA DE SONIDOS

Disco que te haya impresionado recientemente:
Jose Lledó: Donnie. The colored section (Giant Step Records)
Prince Phillip Mitchell. Just the begginig (Grapevine)
Dottie Pearson. A house  made of love (Grapevine)
Povo. We are Povo (Raw Fusion Recordings)
The Five Corners Quintet. Chasin’ the jazz gone by (Ricky-Tic)
Sharon Jones and The Dap Kings. Naturally (Daptone)
Y muchos otros...

Disco que nunca ha dejado de impresionarte:
Jose Lledó: Marvin Gaye. What's goin' on (Motown)

Apadrina a un artista: ¿qué grupo/artista poco conocido, o que esté empezando, recomiendas?
Jose Lledó: En Valencia hay un par de bandas de reciente formación,  FunktopussyLos Conquistadores Chocolate que merecen mucho la pena.

¿Qué tema te despierta por las mañanas?
Jose Lledó: Las 'accapellas' de mis tres gatos.

La música, ¿en CD o LP?
Jose Lledó: En LP siempre que sea posible, luego en CD.

En mi habitación, tengo un póster de...:
Jose Lledó: Varios, uno de ellos es de 2001 una odisea del espacio.

La última vez que lloré en un concierto fue al escuchar a...:
Jose Lledó: No lo recuerdo.

Lo más curioso que me ha pasado estando en la tienda es...:
Jose Lledó: Muchas historias. Entre las últimas, una pareja de africanos salidos de una película policíaca de Tavernier intentando comprar la tienda entera para, según ellos, blanquear dinero. No es broma.

¿Qué haces cuando no estás en la tienda?
Jose Lledó: Repaso mis cuentas en Suiza.

¿Cuales son tus planes de futuro a corto y largo plazo, en lo que a Discos Mardigras! respecta?
Jose Lledó: Lo más inmediato es activar la página web. A largo plazo conseguir un stock de vinilos importante y seguir disfrutando de ella. Relacionado con Discos Mardigras!, las sesiones en Dub Club, un local en Valencia que merece la pena.  Cada primer sábado del mes, Black Fur "Love & Devotion" con los mejores DJs de aquí y allá. Próximas fechas, sábado 5 de Noviembre, desde Madrid, Jadd, y sábado 3 de Diciembre, desde Londres, Gerald Short (director del sello Jazzman Records).

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here