Funkdación es un sexteto granadino compuesto por el guitarrista David Martinez, el batería Paco Romero, el bajista Joaquin Caballero, el vocalista Damon Robinson, el teclista Emilio Berrocal y la vocalista y saxofonista Conny Resch. Propuesta clave de la escena negra española, en el 2010 celebra su decimoquinto aniversario, una larga trayectoria que no es habitual cuando se trata de estilos minoritarios como el funk o el soul.
En ese tiempo, ha recorrido buena parte de las más prestigiosas salas, ha participado en los festivales esenciales (incluyendo el premiado Imágina Funk 2009), editado dos álbumes Urban Casino (2001) y Fun People (2007) y estuvo presente en el recopilatorio Groovadelia (Vampisoul, 2006). En definitiva, han sido quince años bien aprovechados, de modo que ha llegado el momento de entrevistar a Funkdación para conocer mejor sus impresiones acerca de su andadura, sus planes y, cómo no, las respuestas de nuestro cuestionario. Responde el vocalista principal, Damon Robinson.
Ya han pasado tres años desde la edición de vuestro segundo álbum, Fun People. Con la perspectiva que da el tiempo, ¿cómo valoráis la acogida que tuvo? ¿Estáis satisfechos con su repercusión?
Funkdación: Un disco editado siempre te ayuda a entrar en festivales, certámenes, etc. Pero no pretendemos nunca vender muchos discos, sino tener algo para nuestros fans más fieles y para que la gente sepa que seguimos haciendo nuestra música.
Una faceta esencial de Funkdación es el directo. ¿Cuáles han sido los conciertos más importantes en vuestra trayectoria? ¿Cuáles son aquellos que recordáis con más cariño?
Funkdación: Hemos tocado cientos de conciertos, algunos con mucho público, otros con 4 gatos. Para el funk nos gusta tocar en salas con aforo entre 50 y 300 personas, hemos disfrutado en salas como el Iroquai en Jaen, la Boogaclub, Secadero, Planta Baja, Tren, La Telonera en Granada, El Sol de Madrid…(entre muchas otras) nos gusta estar cerca del público pero también molan los festivales con miles de personas bailando funky con muchos vatios de sonido. Disfrutamos cuando podemos llevar una banda completa con coristas, metales, etc. Como hicimos en la Industrial Copera para presentar nuestro primer disco Urban Casino.
Contadnos cómo surgió la colaboración con Fundación Tony Manero para Fun People, concretamente para la remezcla de Macho. ¿Con qué otros grupos o artistas os gustaría colaborar en el futuro, formen o no parte de la escena española?
Funkdación: Los músicos suelen estar muy abiertos a colaboraciones, así que no fue difícil contar con ellos y fue una colaboración “virtual” (mandamos ideas a través de internet y así se hizo). Nos gustaría contar con Maceo Parker, Chuck Loeb, Mauri Sanchis, entre otros grandes de la escena de funk actual para próximos proyectos.
La banda está acaba de cumplir su decimoquinto aniversario. ¿Cuáles consideráis que son las claves de su evolución a lo largo de este tiempo? ¿En qué se parece y se diferencia el Funkdación del 2010 del Funkdación de 1995?
Funkdación: En 1995 éramos niños pasando el rato. Ahora contamos con músicos profesionales que vienen de varios países y viven de la música y eso nos obliga a tomarnos las cosas mucho más en serio. Hemos podido aguantar tanto tiempo gracias a la amistad y el respeto. A pesar de todos los problemas que vienen con los años trabajando juntos intentamos siempre recordar que somos amigos primero y así todo lo demás funciona mejor. Nos ha costado mucho pero aquí seguimos.
Por lo que pude escuchar en uno de vuestros conciertos del 2009, habéis preparado nuevo repertorio. No obstante, ¿tenéis en mente grabar un tercer disco a corto plazo o, al menos, nuevos temas?
Funkdación: Estamos considerando muchos proyectos, como todo lo financiamos nosotros sin ayuda ninguna, sólo podemos plantear lo que está dentro de nuestras posibilidades. Nos gustaría hacer un disco en directo, una banda sonora, un concierto con una big band, tocar con algún artista invitado para el Festival de Jazz de Granada, y muchas más cosas, pero tenemos los pies en el suelo y vamos haciendo lo que buenamente podemos.
CUESTIONARIO UN PLANETA DE SONIDOS
Disco que te haya impresionado recientemente:
Funkdación: Continuum, de John Mayer.
Disco que nunca haya dejado de impresionarte:
Funkdación: Fields of Gold, de Sting.
La música es...:
Funkdación: necesaria.
Supe que la música era lo mío cuando...:
Funkdación: Intenté dejarlo y no lo conseguí.
He grabado álbumes porque...:
Funkdación: es cómo una droga.
¿Alguna vez has hecho algo sólo por el dinero?
Funkdación: Sí unas cuantas versiones bailables pero feísimas.
Musicalmente hablando, no cambiaría por nada...:
Funkdación: El matrimonio entre el bajo y el bombo.
En cambio, soy músico a pesar de...:
Funkdación: Que nunca llegas a la perfección.
Momento de la historia de la música en el que me hubiera gustado estar presente:
Funkdación: los años de Motown.
¿De qué artista te gustaría ser la reencarnación?:
Funkdación: Ravel.
Lo más curioso que me han pedido mientras actuaba es...:
Funkdación: Un pasodoble.
El primer recuerdo que tengo relacionado con la música es...:
Funkdación: Con 4 años tocaba el piano en mi iglesia. Recuerdo cuando me llamaron y fui andando hasta el altar. El pastor dijo “Nuestro pequeño hermano tiene un don del Señor” toque una composición inventada por mi, en la clave de Do, y la gente me aplaudía. Era una sensación nueva, especial, me despertó la curiosidad.
Compondría la banda sonora de...:
Funkdación: La vida de Barack Obama, tiene funky, soul, rock, jazz, pop, clásica, folk, world music, mestizaje…
Doy conciertos porque…:
Funkdación: Me gusta que la gente se olvide durante unos momentos de sus vidas.