Entrevista a Elkano Browning Cream

0
Entrevista a Elkano Browning Cream
Responde a las preguntas Mikel Azpiroz, que nos cuenta el porqué del nombre del grupo, los proyectos que tiene en mente y, cómo no, se somete a nuestro cuestionario que, una vez más, depara respuestas entre divertidas y sorprendentes. Comprar
amazon
Escuchar
spotify

Elkano Browning Cream es un trío integrado por el donostiarra Mikel Azpiroz (Rhodes, órgano Hammond, sintetizador, programación, Wurlitzer…), el parisino Franck Mantegari (batería, percusión) y el neoyorquino Matt Harding (guitarra, voz). Lo descubrí en el 41 Heineken Jazzaldia 2006, donde ofreció una de las actuaciones más interesantes y memorables que escuché en esa edición del festival donostiarra.

Poco después ya tenía en mi reproductor una copia de su álbum debut, Elkano Browning Cream (Mamusik, 2006), y eso me sirvió para confirmar que se trataba de una estimulante y recomendable propuesta. Cuatro años después, el grupo volvió a cruzarse en mi vida musical, pues a principio del 2010 se anunció la inminente edición de su segundo trabajo de estudio, Elkano Browning Cream 2. Como, de nuevo, se trata de un interesante disco, una personal reinterpretación del trío de Hammond, ha llegado el momento de entrevistar a Elkano Browning Cream.

Responde a las preguntas Mikel Azpiroz, que nos cuenta el porqué del nombre del grupo, los proyectos que tiene en mente y, cómo no, se somete a nuestro cuestionario que, una vez más, depara respuestas entre divertidas y sorprendentes.

Imagino que esto os lo habrán preguntado más de una vez, pero siento una gran curiosidad por saber el porqué de vuestro nombre.

Elkano Browning Cream: En una exposición en San Sebastián sobre la ciudad de San Sebastián vi expuestos algunos objetos antiguos entre los que se encontraba el anuncio de una crema solar que debía de ser de la Belle Epoque, llamada “Elcano Browning Cream”. Me pareció que tenía un espíritu por una parte glamouroso y por otra aperturista y nómada, por lo que significa Elcano, el apellido del primer marinero en dar la vuelta al mundo. Sónicamente también me gustó, y al haber estado aparcado durante mucho tiempo, decidí recuperarlo para este proyecto que también pretende hacer suyo este espíritu.

La primera vez que coincidisteis los tres en un escenario, ¿qué os hizo saber que crear un trío podría funcionar? Pasados varios años, ¿en qué ha cambiado vuestra relación musicalmente hablando?

Elkano Browning Cream: Fue una sensación inmediata de una comunicación musical muy fuerte, de una compenetración que hacía que la música fluyera naturalmente. En seguida nos dimos cuenta de que ahí teníamos un espacio común de lenguaje musical en el que confluían todas nuestras distintas procedencias musicales, culturales y geográficas que nos permitiría iniciar un viaje por músicas atractivas para nosotros. Con el paso de los años tocando juntos vamos conociendo mejor las personalidades musicales de cada uno y eso nos permite una utilización de recursos mejor a la hora de componer y tocar.

Tengo la sensación de que, en el estudio, la música de Elkano Browning Cream está muy determinada por el trabajo de composición. No obstante, ¿qué papel juega la improvisación y la interacción entre vosotros en el resultado final? ¿De qué manera han variado esos aspectos en Elkano Browning Cream 2 respecto al debut?

Elkano Browning Cream: En cuanto a la estructura de los temas, sí que están más o menos decididos antes de grabarlos, por poner un ejemplo, primero entra el tema, después viene la parte B, después un solo de órgano o guitarra, etc. Pero en cuanto al contenido y lo que se toca, cada uno aporta lo suyo. Es ahí donde es importante esa química entre los tres que hace que lo que toque cada uno sea compatible con lo que tocan los demás y con el espíritu del tema. La interacción entre nosotros tiene mucho que ver en el resultado de un tema ya que estamos constantemente influenciándonos, tal guiño que haga Franck por ejemplo nos sugerirá a Matt o a mí una respuesta inmediata que de otra manera no existiría o viceversa. El primer álbum fue más naíf en el sentido de que no teníamos muy claro qué estábamos haciendo, fue más instintivo. El segundo está más pensado y planificado pero intentando mantener la frescura del primero.

Por favor, Mikel, ¿podrías hablarnos de tu proyecto Mamusik? ¿Por qué quisiste editar los álbumes de Elkano Browning Cream en tu propia discográfica? ¿Además del Matt Harding Project, tienes en mente editar discos de otras propuestas?

Elkano Browning Cream: Fue una decisión práctica y natural. Una vez que teníamos el disco grabado nos resultaba más fácil gestionar todo lo que conlleva la edición de un disco nosotros mismos que empezar a averiguar qué sello sería el adecuado para ese disco, negociar royalties, etcétera, así que decidí crear el sello Mamusik. También es un refugio para editar otros proyectos nuestros o cercanos pero sin intención de que se convierta en un sello prolífico, ya que eso requeriría una infraestructura y dedicación mayor que nos despistaría de lo nuestro, que es hacer música.

El Blue Note de los 60 y los grandes tríos de órgano Hammond son una influencia evidente. No obstante, ¿podéis decirnos cuáles son esos referentes menos obvios, aquellos músicos o grupos que han sido clave en el desarrollo de Elkano Browning Cream?

Elkano Browning Cream: No hay uno o dos nombres que hayan sido los referentes principales. Como dices, está por un lado el hecho de que seamos un trío de órgano, bastante popular en los años 60 y que vuelve a estar de actualidad gracias a gente como Larry Goldings, Soulive o Speak Low en España, con lo que eso condiciona sónicamente. Pero en cuanto a la música que hacemos tratamos de huir de los clichés que puedan asociarse a este formato y jugar con todo tipo de influencias que aportamos entre los tres, de ahí el resultado ecléctico de los álbumes. Franck ha tocado con muchos artistas africanos por esa conexión que hay entre París y países africanos como Senegal, Costa de Marfil o Mali. Matt ha buceado en el blues más de raíces y rústico con gente de la Music Maker Relief Foundation de North Carolina en USA y yo fui quien tenía en mente el formato de trío de órgano por mi gusto hacia la música de Jimmy Smith, Richard “Groove” Holmes, Jimmy McGriff etcétera. Por lo tanto hay muchos referentes en el subconsciente que moldean nuestro sonido.

¿Podéis presentarnos los otros proyectos en los que estáis involucrados cada uno de vosotros, así como aquellos que tengáis en mente a corto y largo plazo?

Elkano Browning Cream: En cuanto a Elkano Browning Cream, es posible que editemos un álbum de remezclas del que acabamos de editar. Matt por su parte quiere editar otro álbum propio y dar continuidad a su carrera discográfíca. Yo voy a grabar un álbum instrumental de piano sólo que será la antítesis de Elkano Browning Cream. Esto esperamos poder hacerlo en el 2010.

CUESTIONARIO UN PLANETA DE SONIDOS

Disco que nos ha impresionado recientemente:
Elkano Browning Cream: Oh Yeah, de Charles Mingus.

Disco que nunca ha dejado de impresionarnos:
Elkano Browning Cream: Life On Planet Groove, de Maceo Parker.

La música es...:
Elkano Browning Cream: algo imprescindible para reconfortar nuestras almas.

Momento de la historia de la música en el que nos hubiera gustado estar presentes:
Elkano Browning Cream: en la explosión creativa de los 60 y 70.

Nos gustaría ser la reencarnación de…:
Elkano Browning Cream: La Lupe.

Lo más curioso que nos os han pedido mientras actuábamos es...:

Elkano Browning Cream: Stairway To Heaven.

El primer recuerdo que tenemos relacionado con la música es...:
Elkano Browning Cream: el de una atracción total.

Compondríamos la banda sonora de...:
Elkano Browning Cream: una película de Scorsese.

Damos conciertos porque…:
Elkano Browning Cream: somos adictos a ellos.

Escucharíamos/escuchamos los consejos artísticos de…:
Elkano Browning Cream: de cualquiera con alma.

Para empezar el día con buen humor y/o una sonrisa, escuchamos…:
Elkano Browning Cream: el One Love, de Bob Marley.

Las descargas gratuitas por Internet nos parecen…:
Elkano Browning Cream: mal (y bien).

Recordaremos esta última década por…:
Elkano Browning Cream: habernos conocido.

Para seguir aprendiendo, escuchamos…:
Elkano Browning Cream: de todo.

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here