

Responde a nuestras preguntas el productor y pinchadiscos de house, creador de la noche de club House Café, en La Coruña, y de la discográfica House Cafe Music. | Comprar![]() Escuchar ![]() |
DJ Ino es uno de los pinchadiscos de house más solicitados, tanto en España como en los clubes y festivales del extranjero, creador de un sonido que le hace reconocible y apreciado. Ha impulsado la fiesta conocida como House Café, una de las más exitosas de la escena nocturna de La Coruña y es el creador y director del interesante sello House Cafe Music, una plataforma desde la que, como productor, edita vinilos entre deep-house y jazz-house. Ha contado con la colaboración de algunos de los mejore productores de house, como Charles Webster, que se mostró encantado de producir una remezcla de uno de los temas originales de DJ Ino.
¿Cómo definirías tu sonido como Dj? ¿y cómo productor?
Dj Ino: Mi sonido es 100% House. Como discjockey pincho House desde hace casi diez años, y siempre con un sentido muy Deep en la movida. En un set, subo y bajo cuando lo veo oportuno… siempre varío de estilos… pero siempre con ese fondo. Como productor, hago básicamente Deep House, aunque también hago tracks muy diferentes… Me gusta variar según el estado de ánimo que me encuentre… He hecho música muy diferente a la que pincho habitualmente, porque me enriquece muchísimo en el día a día… Me encanta el Jazz, y suelo reflejarlo en mis canciones… Tengo la suerte de vivir en una ciudad de músicos increíbles, colaboran conmigo en muchos de los tracks de los que hago…
¿Cuales son tus influencias confesables?
Dj Ino: He crecido tocando rock, con mis amigos de joven… éramos seguidores de The Black Crowes, Fleedwood Mac, Pearl Jam... En la movida de house, hubo un disco que me marcó mucho… Boulevard, de St. Germain, o los primeros discos de Shazz. Cuando empecé a comprar discos de house, me interesaba el sonido jazz-house, y es de lo que he ido mamando hasta ahora… Masters At Work y Charles Webster son otra gran influencia para mí. So much respect.
Si mirásemos dentro de tu maleta de DJ, ¿qué es lo que, con toda seguridad, encontraríamos?
Dj Ino: Dentro de mi maleta, te puedes encontrar de todo… desde un cepillo de dientes… cámara, cables… una camiseta… mini-toalla… a veces viajo con poco equipaje y comprimo mis cosas en el misma maleta de discos… pero imagino que lo que interesa es la selección de discos… tengo varios discos que soy incapaz de quitarlos, porque resuelven siempre que vas a hacer un gig. Desde Shazz, Louie Vega, Mr. V, Vincenzo, Steven Garcia, JT Donaldson, CPEN, Charles Webster…
Últimamente, parece que todos los artistas y grupos quieren tener su propio sello. ¿Crees que eso se debe a la falta de interés de los grandes sellos por las nuevas propuestas? En tu caso, ¿qué te impulsó a crear House Cafe Music?
Dj Ino: Es que es lógico. Si realmente quieres formar parte del mundillo de las cabinas y la producción, crear tu label es la manera de seguir tu propio sonido y que la gente lo conozca como tal. Es difícil que por ahí adelante, los promotores te contraten así por la cara… ahora hay bastante de todo, y la confusión es mucha… por eso creo que es importante tener tu propio estilo para que en el momento que sea necesario puedas decir… “Hey… Esto es lo que hago!!” y luego que cada uno juzgue… Referente a lo de los grandes sellos… es lógico por una parte, que se piensen muy bien dónde van a invertir su dinero… en estos momentos, el mercado del vinilo ha sufrido una deceleración de ventas respecto a años anteriores bastante considerable… los sellos con mayor poder adquisitivo le han visto las orejas al lobo y se están guardando bien los cuartos… sólo promocionan a los artistas que generan dinero… nada más… veo una cierta pérdida de romanticismo en el asunto… ahora es un asunto puro de dinero e intereses… aunque en cierta medida es lógico que cada empresa quiera salvar su culo… pero se han perdido muchas cosas en los últimos años… cosas vitales para hacer crecer nuestra movida musical…
House Cafe Music surgió porque llegó un momento en mi vida, en el que empezaba a hacer música de una manera más ilusionante, y realmente veía cierta calidad en lo que estaba haciendo… la manera de sacarlo al frente, era haciendo mi propia etiqueta, con el sonido que siempre había pinchado durante todo este tiempo… y quería que la gente conociera el resultado de muchos años de trabajo… Ahora mismo estoy muy contento, porque recibo muchos feedback de diversas partes del mundo apoyando este sonido de Deep House que quiero exportar desde La Coruña… Ha sido determinante también el apoyo que hemos recibido de C.Rock, Steven Garcia, Seph Valentin y la gente de Decoder en Barcelona… para continuar con ilusión en este proyecto.
Es interminable la lista de festivales y locales de mucho prestigio de todo el mundo que se han interesado por ti. ¿A qué crees que se debe? ¿En términos generales, hay interés por los Djs españoles en otro países?
Dj Ino: Se debe a que he conocido a mucha gente en estos ocho años y pico que llevo pinchando de manera más seria… Y supongo que los promotores de esos festivales han visto o pisado alguna de las fiestas de House Café alguna vez en la vida, o simplemente alguien les habrá contado sobre el House que pinchamos en estas fiestas… Los artistas que han pasado por aquí, se han llevado un buen recuerdo… y los hemos tratado a todos de maravilla. Supongo que será por eso… además de que intento currármelo mucho… No creo que se interesen porque seamos españoles o no… Supongo que en los festivales nacionales, los promotores intentarán buscar artistas de diferentes partes geográficas y poder atraer a público de todas las esquinas… básicamente, ellos saben bien los artistas que compran… en festivales por ahí fuera, he pinchado gracias a que conozco promotores de muchos sitios, y saben que llevo tiempo en esto… por eso he conectado bien con algunos de ellos… Por ahí fuera, hay artistas españoles conocidos… por ejemplo… cuando estuve en Portland… la gente me preguntó por Chus & Ceballos principalmente… en Suiza, me preguntaban por Magoya o Lima… en NYC por Kiko Navarro, en Los Angeles por Luis Rozalén, en Miami por Toni Rox… o sea, que hay muchos españoles en boca de todos… supongo que lo que se hace aquí es del interés de la gente de otros países…
Por pedir que no quede: ¿a quién traerías a pinchar a House Café?
Dj Ino: House Café no es un club propiamente… es una fiesta o un movimiento de House en La Coruña. Sí, está localizado ahora mismo en la discoteca Oh!, pero ya hemos estado en otros sitios… la sala no es nuestra, nosotros hacemos nuestras fiestas de House Café en Oh! todos los Sábados simplemente… Me encantaría poder invitar algún día a Louie Vega. Ese es mi deseo para el décimo aniversario… pero aún debe llegar el noveno… House Café ha tenido la suerte de tener a muchísimos artistas en la cabina, y casi siempre lo que hemos deseado en casi todo momento… Pero tener a Louie Vega sería un sueño para todos los que van a House Café y para mí particularmente…
Parece que no vamos a tener que esperar mucho para escuchar tu primer álbum de estudio. ¿Alguna sorpresa o colaboración que podamos saber ya?
Dj Ino: Sí… ya le quedan unos pequeños flecos para tenerlo acabado… He currado mucho tiempo en el álbum… y le he dado muchas vueltas hasta llegar hasta este punto… Al principio iban a ser 16 temas propios, pero finalmente haré un álbum más compacto, de nueve o diez tracks originales, y dos “bonus track” muy especiales… Es un álbum que lo voy a editar en Cd la versión completa, y un Ep como previo al álbum Cd, con el tema que da título al álbum y remixes adicionales… ahí va a estar la chicha… remixes de Vincenzo, Steven Garcia, Garcynoise, Motor City Soul… un vinilo super-interesante para los que les guste el House más Deep. Me olvidaba… El título… INO-981-NORTH.
Has creado una fiesta de éxito y un sello del todo prometedor, has editado referencias en sellos internacionales que siempre te habían interesado, has participado en los Festivales con los que sueña cualquier Dj, Charles Webster te ha producido un remix... ¿Qué te falta?
Dj Ino: Me faltan muchas cosas hombre… Siempre prefiero pensar que tengo muchas más cosas que hacer en mi carrera para poder estar bien conmigo mismo… En todos estos años que llevo… me he encontrado con un montón de zancadillas de las que cuesta mucho levantar cabeza… pero también me he encontrado con muchas alegrías… que son las que te hacen pensar que lo estás haciendo más o menos bien… y con esto me siento satisfecho… Soy de las personas que intenta hacer cosas en todo momento… y me marco objetivos… o sea, que si por ejemplo quiero llegar a conocer a un artista que me interesa, pues lo busco… hasta dar con él y proponerle lo que quiero… Soy un seguidor de Charles Webster desde sus primeros discos en Peacefrog Records… su sonido de House me encanta… por eso le propuse hacer un remix para el label… el tema original le encantó y me dijo que estaría encantado de formar parte del proyecto… Fliparía si pudiese trabajar con Louie Vega en el futuro… por ilusión que no quede…
CUESTIONARIO UN PLANETA DE SONIDOS
Disco que te haya impresionado recientemente:
Dj Ino: Mr. V. Just Dance. Vega Records.
Disco que nunca ha dejado de impresionarte:
Dj Ino: Charles Webster. Born on the 24th of July. Peacefrog Records
¿Qué canción te despierta por las mañanas?
Dj Ino: Últimamente cualquiera de mi álbum cd.
¿Qué grupo poco conocido, o que esté empezando, recomiendas?
Dj Ino: En La Coruña hay un grupo de acid jazz que se llama Funkeepers que me encanta el rollo que llevan…
Supe que la música era lo mio cuando...:
Dj Ino: Empecé a vivir de ella…
La felicitación que más ilusión me ha hecho es la de...:
Dj Ino: Rebe… siempre está ahí… pero me siento muy agradecido cuando cualquier persona ha venido a agradecer la música que he pinchado… Hay gente muy agradecida…
Tienda(s) en la(s) que compres Cds/Lps:
Dj Ino: Dance Tracks – New York.
In House Records – San Francisco
Mad House Recods – Doctor Fleming, La Coruña +34981143145
Discos Portobello – Rua Ciega – La Coruña.
La música, ¿en CD o LP?
Dj Ino: Básicamente vinilo, aunque pincho con cualquier formato. También compro legalmente MP3.
La última vez que lloré en un concierto fue al escuchar a...:
Dj Ino: No creo que haya llorado en ningún concierto aún…
Lo más curioso que me ha pasado mientras pinchaba es...:
Dj Ino: De todo… aunque lo más flipante fue una mañana que hacía una fiesta de amigos en el primer House Café (hace 8 años +/-) a puerta cerrada… y de repente entraron los bomberos con antidisturbios al local… ya que alguien había llamado a los bomberos porque salía humo por la extracción de aire del garito… la culpa la tuvo la máquina de humo que teníamos instalada… y bueno… que eran las dos de la tarde… y se supone que el garito debía estar cerrado… todo el vecindario esperando en la puerta del club… dos coches de bomberos cortando la calle… policía local… nacional… vamos… un cristo de cuidado… todos los amigos que estábamos en la fiesta… fliparon… pensaban que era una sorpresa o una performance… fue muy sonado…
¿Qué haces cuando estás fuera del estudio/cabina?
Dj Ino: Hacer una vida de lo más normal… pero estoy básicamente en el estudio todo el día… haciendo muchas cosas para Telefunken y House Café. Desde Flyers… un Magazine contando las cosas y chismes de nuestras fiestas…
¿Cuales son tus planes de futuro a corto y largo plazo?
Dj Ino: A corto plazo, editar mi álbum… estoy loco por que salga… A medio plazo… tener mi estudio de grabación terminado; las obras tardan mucho más de lo que esperaba… y a largo plazo no me planteo mucho… prefiero ir día a día y disfrutar del momento…
Aunque resulte curioso, tenemos una desmedida pasión por las típicas pequeñas fruterías de barrio, esas encantadoras tiendecitas, frecuentemente con nombre de mujer (que suele ser el de la agradable señora que te atiende a diario), en las que comprar fruta se convierte en un excitante ritual. Estamos intentando elaborar una lista con las mejores fruterías de la galaxia. ¿Podéis aportar alguna tienda para nuestro proyecto?
Dj Ino: Ahora mismo, vivo en la parte antigua del casco histórico de la coruña… y la fruta la compramos en “Frutería Ciudad” en la Calle Santiago… Una tienda de barrio…
Esto es todo, gracias tu música y por tu tiempo.
Dj Ino: “God Bless House Music”.