

Preguntamos a la banda sobre sus planes, sobre su secreto para ofrecer directos tan apabullantes y energéticos y la sometemos a nuestro cuestionario. | Comprar![]() |
Celofunk es uno de las revelaciones del año: su primer álbum, Celofunk, se ha convertido en uno de los más apreciados por parte de los amantes de la música negra y, concretamente, del funk. Así pues, no podía faltar una entrevista a tan interesante banda, para preguntarle sobre sus planes, sobre su secreto para ofrecer directos tan apabullantes y energéticos y para someterla al cuestionario.
Descubrimos preferencias, influencias y las primeras noticias de su próximo álbum. Si quieres conocer en profundidad a la formación española, sólo tienes que leer la entrevista. ¡Así de fácil!
En el escenario sois pura dinamita, sois una garantía a la hora de poner el público a bailar, hasta el punto de que precisamente por eso empezasteis a ser conocidos mucho antes de editar vuestro primer álbum. ¿Cuál es vuestro secreto?
Celofunk: Seguir nuestros instintos y hacer un poco lo que nos pide el corazón, sin prejuicios a la hora de componer y salir al escenario para darlo todo.
Comprended que esta pregunta no podía faltar: ¿cuáles son vuestras principales influencias?
Celofunk: Son bastantes pero por citar algunos nombres desde Stevie Wonder, Led Zeppelin, Marvyn Gaye, James Brown, Betty Davies… toda la música negra en general abarcando el funk, el latin, el boogaloo, el jazz e incluso toques de rock.
En una época en la que la mayoría de grupos que hacen música negra tienen que auto-producirse, habéis editado vuestro primer disco en el sello VampiSoul, que edita a artistas como Joe Bataan. ¿Os consideráis un grupo con suerte? ¿Cómo se produjo la firma con el sello?
Celofunk: La verdad que si, pero la suerte también hay que trabajarla: “si buscas encuentras”. Todo el asunto de la edición del disco fue un poco eso, una cadena de sucesos favorables en el momento justo y una lucha continua por hacer lo que más amamos: funk.
Me intriga la portada de vuestro álbum. ¿qué podéis contarnos al respecto?
Celofunk: El diseñador y guitarra de la banda, Jose Ángel Herránz, podría contestar mejor a esa pregunta. Bonita portada, ¿eh?.
Susana, te hemos escuchado en el álbum Beleça, de Alcohol Jazz, cantando el tema homónimo. ¿cómo surgió esta colaboración? ¿con qué otros grupos mantenéis buenas relaciones?
Celofunk: Me llamaron para hacerme la propuesta y me encantó la idea de colaborar con gente que también está un poco en la misma situación. La grabación fue muy fluida y fue muy divertida. Ahora seguro hay otra propuesta con Guateque All Stars donde Alicia y yo colaboraremos también en algún tema. Speak Low son muy buenos amigos y siempre hay colaboraciones en directo. yo mantengo contacto con binky de Sharon Jones And The Dap Kings, para quien abrimos en la sala el sol el año pasado. Fue una fiesta y personalmente fue muy positivo y un honor el compartir una noche tan funk con esa pedazo de banda. mis respetos para ellos y para la reina Sharon Jones!!
Pregunta indiscreta: ¿cómo están yendo las ventas de Celofunk? ¿estáis satisfechos o el número de copias vendidas es un dato que os preocupa poco?
Celofunk: Si te digo la verdad no tengo ni idea de lo que va vendido pero si te puedo decir que vendemos los discos en nuestros directos y se venden muy bien. Yo paso bastante tiempo investigando en internet y sé que se vende en páginas de mucho prestigio como Dustygroove y las críticas son muy buenas.
En realidad lo que la venta de discos produce no creo que sea muy relevante en términos económicos. Internet se ha hecho un medio muy grande de promoción a nivel mundial y contra eso no se puede competir, pero no hay que olvidar que cuando una banda underground como la nuestra no tiene oficina de management detrás o una mega compañía con una campaña de promoción a lo bestia, internet es la mejor solución para llegar a todos los rincones y orejas posibles. quizá esa sea la recompensa real al final del día. bueno, eso y subirte al escenario a compartir y hacer lo que mejor sabemos que es tocar, cantar y descargar nuestro funk!!
Sabemos que estáis ya trabajando en un segundo álbum. ¿Podéis adelantarnos algún dato en primicia?
Celofunk: Los temas son bastantes frescos, ideas nuevas llenas de reminiscencias del funk más puro, el que nos gusta. hay un tema en “spanglish” el boogaloo “don’t wanna see you cry”….y esperamos no demorar mucho la grabación, que por otro lado nos gustaría hacerla en analógico, pero ya veremos. Tenemos muchas ganas y de hecho en directo ya tocamos algunos de los temas.
CUESTIONARIO UN PLANETA DE SONIDOS
Disco que os haya impresionado recientemente:
Celofunk: el último de Breakestra, Hit the floor. siempre lo pincho en mis sesiones.
Disco que nunca ha dejado de impresionaros:
Celofunk: cualquiera de James Brown o de Camarón de la isla. Tendrían que haber hecho un dúo!!!!
¿Qué canción os despierta por las mañanas?:
Celofunk: Visions, de Stevie Wonder
¿Qué grupo poco conocido, o que esté empezando, recomendáis?:
Celofunk: No sé si es poco o mucho conocido pero me encantan los recopilatorios y mixes de Quantic. También una cantante africana que se llama Letta M’Bulu, brutal!!!
Supe que la música era lo mío cuando...:
Celofunk: cuando nací.
La felicitación que más ilusión nos ha hecho es la de...:
Celofunk: toda la gente que está en los conciertos gozándolo con nosotros.
En casa tenemos un póster de...:
Celofunk: Betty Davis.
Tienda(s) en la(s) que compréis cds/lps:
Celofunk: Ama Records (Ama Records, Mercado de Fuencarral. 45 28004 madrid www.ama-records.com, VampiSoul, Fnac.
La música, ¿en cd o lp?:
Celofunk: ambos. El de Celofunk se vende en ambos formatos. Hay cosas que ya no puedes encontrar si no es en vinilo.
La última vez que lloramos en un concierto fue al escuchar a...:
Celofunk: Sharon Jones
Un concierto (vuestro) inolvidable:
Celofunk: ha habido varios pero el último de El Junco fue un auténtico festival, una energía fuera de lo normal y la sonrisa en la cara de la gente fue lo más grande. No podíamos parar de bailar y tocar….2 horas y pico de bolo!!