

Responde su creador e impulsor, Marco Fonktana, que nos ha contado su génesis, su punto de vista sobre el hip hop español y, por supuesto, ha respondido a nuestro cuestionario: tampoco él se ha librado. |
Aerolíneas Subterráneas es un trío formado por el MC Marco Fonktana, por el productor Peter Jacob (ex Klan Faxtoor) y por el DJ Chavez (Magnatiz). Es un grupo que pretende recuperar “el sonido del hip hop clásico, que parte del sampler, el MC y el DJ a completarse con el cuerpo orgánico que dan los instrumentos en vivo sin perder el norte de ese clasicismo bien entendido”.
En el momento en el que realizamos la entrevista, esta propuesta ya ha editado dos discos: el directo 030207 y el álbum debut Soul Deluxe, Vol. 1: la semilla. Para que los lectores conozcan mejor a este grupo, hemos entrevistado a su creador e impulsor, Marco Fonktana, que nos ha contado su génesis, su punto de vista sobre el hip hop español y, por supuesto, ha respondido a nuestro cuestionario: tampoco él se ha librado.
Lo primero que llama la atención de Aerolíneas Subterráneas es la fusión de rap, producción de hip hop y abundante instrumentación real. ¿Qué era lo que te interesaba de esta propuesta, de este retorno a una concepción más clásica del hip hop?
Aerolíneas Subterráneas: La verdad es que siempre me había atraído bastante lo de la banda en directo y tal, porque además del rap, me gusta mucha música distinta, pero sobre todo ese rollo que te da en un escenario tu banda tocando un groove acojonante y tu sintiéndote el rey del mambo. Realmente venimos de eso que estamos tocando ahora y a veces me da la sensación de que está muy bien mirar siempre hacia delante, pero sin olvidarnos de donde venimos y no perderle el respeto al papa.
Tal y como marcha la industria, ¿autoproducirse ha sido más una necesidad o una forma de no perder libertad artística?
Aerolíneas Subterráneas: Ha sido un poco la consecuencia natural del desencanto generalizado que hay por parte de los músicos con las discográficas y viceversa. La fórmula esta prácticamente agotada. Tampoco es que haya sido algo muy premeditado porque si hubiese venido alguien a proponernos algo lo hubiésemos escuchado por lo menos. Otra cosa es que no hayamos mandado maquetas a nadie de la industria porque hemos pasado bastante de ella, para que nos vamos a engañar. Ya te digo que la libertad artística es algo a lo que no voy a renunciar. A bastante libertad renuncio cada día en todo lo que hago como para poner el culo haciendo música si ni siquiera me da para vivir. Realmente, si el sello en cuestión no va a ser capaz de ponerte más arriba de donde te puedes poner tu por ti mismo, ¿para que venderles tu alma? Ya no estamos en los 70 ni en los 80...
Habéis editado un álbum grabado en directo. ¿Por qué?
Aerolíneas Subterráneas: La historia del disco en directo fue un poco que, aprovechando que tocábamos en una sala que nos permitía grabar el concierto por pistas para luego poderlo mezclar y hacerlo sonar bien (cada cosa en su sitio) y que, además, nos salia por un precio bastante asequible, vi que podía ser un buen complemento a lo que la gente se iba a encontrar en el LP, que es un sonido más hip hop clasico en el que la instrumentación real está tratada casi como si fuesen sampleos. Me pareció que así la gente podría conocer mejor todas las facetas del proyecto. Además, me gusta la idea de grabar la energía de la banda en directo, que es donde mejor nos lo pasamos.
¿Hay algún MC al que admires especialmente o que te influya?
Aerolíneas Subterráneas: Resumiendo (para no soltar todo el rollo de que hay tantos que no sabría por donde empezar) digamos que mi triángulo mágico sería Common- Talib Kweli- Mos Def (sin orden de preferencia).
En lo que respecta a la producción y la escritura de temas, ¿quiénes son los principales referentes?
Aerolíneas Subterráneas: Normalmente sois todos vosotros, porque os observo (también me observo a mí mismo) y toda esa masa social que somos los estúpidos humanos se convierte en una musa que da para escribir infinitas historias melodramáticas. Por lo que respecta a la producción, creo que no tenemos unos referentes claros sobre los que digamos “quiero trabajar como este tío”. Más bien creo que somos un poco esponjas y que todo nos va influyendo. Supongo que algunas influencias serán más palpables que otras, pero al fin y al cabo, somos rap y pensamos en este aspecto como la mayoría de raperos que nos molan.
A la hora de escribir las letras, ¿de dónde viene la inspiración?
Aerolíneas Subterráneas: Normalmente de las cosas que llevo ese día o esos días en la cabeza, no sé, empiezo por una frase, una idea y cuando voy tirando del hilo es cuando me van llevando a otros sitios y dentro del caos que impera en mi forma de componer, finalmente me las suelo apañar para que la cosa tenga sentido. Intento que sea una historia con un hilo conductor y que tenga un sentido.
Muchos de los temas son prácticamente crónicas sociales, tu punto de vista sobre diversas realidades sociales. ¿Es algo que te parece interesante, contar historias cercanas a tus oyentes?
Aerolíneas Subterráneas: Simplemente intento hablar de lo que conozco, y lo que más conozco es lo que más cerca tengo. Supongo que, si la gente se siente identificada con lo que digo es porque soy lo mismo que ellos: una persona normal y corriente que, ademas de tener la misma vida que cualquiera decidió un día complicársela un poco más con la música. Pero sí, realmente es lo que yo como oyente valoro en un MC: Que lo que dice me represente o me transmita algo.
¿Cómo ves, en términos generales, el estado del hip hop español? ¿Notas alguna evolución, en calidad y aceptación, con respecto a hace una década?
Aerolíneas Subterráneas: Hombre, realmente noto un abismo en todos los aspectos con respecto a lo que había hace 10 años. Por supuesto, hay muchas cosas que me resultan criticables (actitudes y posturas de los que estamos en la movida), pero en realidad es (relativamente) lo que queríamos todos los que estábamos en la movida cuando no se podía aspirar a llenar una sala de... 500 personas? (eso ya era un macrofestival) era esto, para que engañarnos: Llegar a un nivel en el que el hip hop (le pese a quien le pese) ha re- evolucionado la música, tanto a nivel vocal como instrumental, petar los recintos y cerrarle la boca a todos esos que decían que esto no tenía futuro en este país. Llevo los últimos 10 años oyendo que el hip hop está de moda. Una moda no dura 10 años. Y centrándome en España, creo que poco a poco se está consolidando una batería de artistas a los que no hay quien les tosa (algunos me gustan y otros no), tanto por la gente de la movida como por la que es ajena a esto. No sé, creo que podría extenderme 10 páginas, pero sería demasiado aburrido. Los b-boys somos egocéntricos por naturalezaXDDDD...
¿Qué nos depara el futuro de Aerolíneas Subterráneas?
Aerolíneas Subterráneas: Espero que el lujo y la abundanciaXDDDD... hablando en serio, espero que, por el momento, muchos conciertos y que podamos asentar el proyecto y ponerlo en el mapa pero de verdad. Desde que salió el CD he/mos estado tan liados con todo el tema de bolos y promoción que tampoco hemos podido sentarnos a pensar realmente cual va a ser el próximo paso, pero bueno, grosso modo van por ahí los tiros.
CUESTIONARIO UN PLANETA DE SONIDOS
Qué te gustaría que la gente dijese tras escuchar tu álbum?
Aerolíneas Subterráneas: Me conformo con que les haya merecido la pena moverse para conseguirlo.
Disco que te haya impresionado recientemente:
Aerolíneas Subterráneas: Gecko Turner- Chandalismo ilustrado.
Disco que nunca haya dejado de impresionarte:
Aerolíneas Subterráneas: Fear of a black planet- Public Enemy.
¿Qué canción te despierta/anima?:
Aerolíneas Subterráneas: Funky for you - Common
¿Qué grupo/artista poco conocido, o que esté empezando, recomiendas?:
Aerolíneas Subterráneas: Pues, aprovecho para hacerte un pack “Deluxe” con Welelo, Pumpkin, DJ Chavez y Stereodosis.
En casa tengo un póster de...:
Aerolíneas Subterráneas: Ahora mismo de nadie, porque desde que me independicé no he puesto nada aún en las paredes, aunque está en proyecto.
La música, ¿en cd o lp?:
Aerolíneas Subterráneas: Por necesidad, en CD (no tengo platos) aunque, obviamente, prefiero y defiendo el vinilo.
La última vez que lloré en un concierto fue al escuchar a...:
Aerolíneas Subterráneas: Me emocioné bastante viendo a los Beastie Boys en el Sonar hace poco, aunque me dio un poco de asco tener que verlos rodeado de Teletubbies (dícese de aquellos individuos poseídos por la química que a las 12 de la noche ya han olvidado su nombre y no saben que lo que tienen delante son leyendas de la música).
Una concierto tuyo inolvidable:
Aerolíneas Subterráneas: Hop Style 2003 con Soul Divos. El día en que nos hicimos mayores.
Una película que te gustara especialmente por la música:
Aerolíneas Subterráneas: Pues, exceptuando cualquier film de Blaxploitation, Beat Street me abrió un nuevo mundo de sensaciones.
Un musical:
Aerolíneas Subterráneas: Soy un fucking paleto de musicales. Realmente me cargan un poquito.
Esto es todo, ¿quieres añadir alguna cosa?
Aerolíneas Subterráneas: Anticipándome a ti, agradecerte el interés por nuestra propuesta y a todos los que os habéis tirado de cabeza a esta piscina vacía, un millón de gracias.