ECM

Género: Jazz, Vanguardia. País: Alemania. Tipo: Independiente. |
Comprar![]() Escuchar ![]() |
Sello fundado en 1969 por Manfred Eicher, en Munich. Las siglas significan Edition of Contemporary Music (edición de música contemporánea). Es conocido, sobre todo, por sus grabaciones de jazz, aunque se ha interesado por muy diversas escenas musicales, como el folclore y la vanguardia. Su primera edición fue Free At Last, de Mal Waldron, y ese título podría haber sido el eslogan de la compañía de no ser porque, en 1971, en la crítica de una de las primeras ediciones aparecida en la revista canadiense Coda Magazine, se pudo leer la bella y acertada frase “the most beautiful sound next to silence” (el sonido más bonito después del silencio).
Desde su creación, ha puesto en el mercado casi un millar de álbumes, ha creado un estándar de calidad en la producción, se ha interesado siempre por las vanguardias, ha grabado la poesía de Hölderlin, Seferis o T.S. Eliot y ha editado las bandas sonoras de los films de Godard y Angelopoulos. Por eso está considerado como una de las más importantes y prestigiosas discográficas y es una referencia ineludible para amantes del jazz y melómanos en general.
En sus inicios se dedicó, sobre todo, a la edición de artistas de la escena jazzística, algunos tan importantes como Chick Corea, Pat Metheny, Keith Jarrett, Gary Burton, John Abercrombie, Charlie Haden, Dave Holland o el Art Ensemble Of Chicago. Poco a poco creó un sonido particular, definido frecuentemente como frío, y que, en buena medida, ha influido al movimiento new age.
En aquellos primeros años, por otra parte, Manfred Eicher seguía supervisando prácticamente todas las grabaciones (sesiones de tres días habitualmente: dos para grabar, una para mezclar), eligiendo a los artistas según sus gustos y dándoles amplios márgenes de libertad.
En 1984 creó ECM New Series, dedicado a la música de vanguardia, editando álbumes de artistas como Thomas Tallis, Arvo Pärt, Steve Reich o la faceta clásica de Keith Jarret. Por eso Eicher ha recibido tantos reconocimientos, como productor de jazz, pero también como productor de música clásica.
En estas décadas de actividad, además de los ya mencionados, nos ha acercado la música de músicos como Jan Garbarek, Bill Frisell, Terje Rypdal, Bobo Stenson, Egberto Gismonti, Jack DeJohnette, Carla Bley, Tomasz Stanko, Arild Andersen, Sidsel Endresen o Nils Petter Molvaer, entre muchos otros. Por otra parte, ECM no sólo ha creado un estilo reconocible con la música, sino también con las portadas de los discos, que suelen incluir fotografías o diseños vanguardistas, que han sido objeto de exposiciones y libros. Por último, cabe reseñar que ha ejercido de distribuidor de los sellos WATT (Carla Bley, Steve Swallow…) y Carmo, de Egberto Gismonti.