Bunny Lee

Nombre artístico de Edward O'Sullivan Lee, es uno de los más destacados productores de la historia del reggae. Es uno de los pocos que llegaron a rivalizar en importancia con los dos grandes del género, Clement "Coxsone" Dodd (Studio One) y Duke Reid (Trojan Records). Fundó varios sellos -Jackpot y Striker Lee entre ellos- y colaboró con buena parte de las más destacadas propuestas de la escena: Johnny Clarke, Jackie Edwards, Alton Ellis, Prince Jazzbo, Ken Boothe o Tommy McCook.

No obstante, quizá su mayor aportación, que comparte con su habitual colaborador King Tubby, fue haber ampliado las posibilidades creativas del género con sus experimentales y creativos dubs, su especialidad durante buena parte de los 70. De hecho, contribuyó al denominado sonido “Flying cymbal” que popularizó Lee ‘Scratch’ Perry. Finalmente, fue también uno de los más incansables trabajadores: figura en los créditos de más de 2.000 referencias.

Nació el 23 de Agosto de 1941 en Kingston, hijo de un fabricante de zapatos. A los 21 años, gracias a su cuñado, el cantante Derrick Morgan, consiguió un trabajo en el sello Treasure Isle de Duke Reid. Trabajó después para Leslie Kong y Ken Lack (sello Caltone) hasta que se decidió a producir sus primeras referencias. En 1967 logró su primer éxito, Music Field, de Roy Shirley, en la discográfica WIRL.

Le bastó el resto de la década, periodo en el que se centró en el roksteady, para convertirse en uno de los productores de referencia del reggae: trabajó con Stranger Cole, Slim Smith, The Sensations, Max Romeo, Lester Sterling y, cómo no, con Derrick Morgan, entre otros. Fue también la época en la que viajó a Inglaterra para conocer la naciente escena británica. Le debió de gustar la experiencia porque animó a compañeros de profesión a emprender el mismo viaje.

Llegan los 70 y, asociándose con el ingeniero King Tubby, inicia la transición hacia el roots-reggae y, más importante aún, se convierte en clave en el desarrollo del dub. Juntos crearon algunas de las más influyentes grabaciones del estilo, introdujeron multitud de innovaciones y experimentaron con todas las posibilidades que la tecnología de la época ofrecía. Fue la década en la que obtuvo sus mayores éxitos con el cantante Johnny Clarke y grabó a la banda de la casa, The Aggrovators, con la idea de sacar el mayor partido posible al talento como remezclador de King Tubby.

Durante los 80 su trabajo fue progresivamente siendo cada vez menos influyente y frecuente, hasta que finalmente decidió retirarse. Con el tiempo, su aportación al reggae ha sido ampliamente reconocida. En el 2008 recibió la Orden de la distinción del gobierno jamaicano por su contribución a la música, y cinco años después se editó un documental del que es protagonista, I Am The Gorgon – Bunny 'Striker' Lee and the Roots of reggae, dirigido por Diggory Kenrick.

En Marzo del 2019, Soul Jazz Records publicó la compilación antológica Dreads Enter The Gates With Praise, centrada en sus producciones de los 70. Dada su asombrosa productividad en la época, la discográfica británica le preguntó con ocasión del recopilatorio si trabajaba también por la noche: “sí tío, noche y día”.

Recopilatorios

EPs / Sencillos

Artículos relacionados

Colaboraciones

Remezclas

Temas incluidos en