Benjamin Biolay

Compositor, arreglista, productor, vocalista y multi-instrumentista francés. Cuando presentó su álbum debut en el 2001, fue tal el impacto que creó su talento que fue considerado, por una parte, el sucesor de Serge Gainsbourg y, por otra, el nuevo 'enfant terrible'. Su música agradó por proponer una inteligente y creativa actualización de la canción francesa introduciendo un acercamiento al pop/rock contemporáneo y técnicas de producción que incluían un discreto pero efectivo uso de electrónica.

Posiblemente lo más seductor sea su fusión de escritura tradicional de canciones, lujosos arreglos orquestales con sabor clásico y un toque moderno en casi todo lo demás. A esto suma una personal manera de cantar que suple sus limitaciones vocales, que ha ido maquillando con cada vez más éxito a lo largo de su trayectoria. Es uno de los grandes creadores contemporáneos y uno de los más talentosos artistas de la esfera pop/rock internacional.

Nacido en Villefranche-sur-Saône, Francia, en 1973, su padre era clarinetista y miembro de la orquesta local. Empezó a estudiar el violín en el Conservatorio de Lyon, al tiempo que descubría la música clásica (Mozart, Beethoven), el pop estadounidense (de Chuck Berry a The Beatles) y la música francesa tradicional (Charles Trenet) y, por supuesto, al gran Gainsbourg, especialmente su maravilloso Histoire de Melody Nelson.

Posteriormente estudió también la tuba, el trombón, la guitarra, la trompeta y el piano. Durante su adolescencia, formó parte de diversos grupos, como Wind? y Mateo Gallion, editando, en 1994, un disco con el segundo de los conjuntos. En 1996 firmó por EMI, aunque sus primeros sencillos apenas si tuvieron repercusión. Sin embargo, las puertas del larga duración se le abrieron tras componer, junto a Keren Ann, el éxito Jardin D'hiver, para el álbum de retorno de Henri Salvador: Chambre Avec Vue (2000). También colaboró con Keren Ann en Biographie de Luka Phillipsen (2000) y La Disparition (2002).

Gracias a esta experiencia, pudo debutar, en el 2001, con Rose Kennedy (Virgin Records/ EMI), año en el que también produjo el primer trabajo, Salle des pas perdus, de su hermana, Coralie Clément. En el 2002 editó Remix Ep, aunque lo más comentado fue su boda con Chiara Mastroianni, hija de Catherine Deneuve y Marcello Mastroianni. En el 2003 llegó su segundo álbum de estudio, Négatif (Virgin Records/ EMI), seguido, en el 2004, por un dúo con Chiara Mastroianni, Home, y la composición de la banda sonora Clara et moi (Virgin Records).

Su discografía siguió creciendo con los álbumes À l’origine (Virgin Records, 2005) y con Trash Yé-Yé (Virgin Records, 2007). En Octubre del 2009, Naïve presenta su sexto álbum de estudio, La Superbe. En Junio del 2011 está disponible la banda sonora Pourquoi Tu Pleures? (Naïve), creada para el film francés homónimo en el que también ejerce de actor; a la que sigue el trabajo de estudio Vengeance (Naïve, 2012).

Durante el resto de la década su discografía se amplía con Trenet (Barclay Records, 2015), firmado junto a Nicolas Fiszman y Denis BenarroshPalermo Hollywood (Maison Barclay, 2016); Volver (Barclay Records, 2017); y Songbook ‎(Barclay, 2018), creado junto a Melvil Poupaud.

Álbumes

Recopilatorios

EPs / Sencillos

Artículos relacionados

Colaboraciones

Remezclas

Temas incluidos en