Auteur Jazz

Proyecto creado y liderado por el compositor, productor y multi-instrumentista finlandés Antti Hynninen. Él es el protagonista y principal artífice de la música que propone con este conjunto, pero cuenta con la participación de instrumentistas como Eero Tikkanen (contrabajo), Jarno Lappalainen (contrabajo), Tuure Paalanen (violonchelo), Aarne Riikonen (percusión), Abdissa Assefa (percusión), Tuuli Suominen (violín), Tatu Rönkkö (batería), Joakim Berghäll (saxo alto) y Antti Kujanpää (piano), entre otros.

Es una propuesta característica de la primera década de actividad del sello finlandés Ricky-Tick Records, en el sentido de que aúna cierta complejidad compositiva y elaborados arreglos con inspirados acercamientos a la vertiente más lúdica y bailable del jazz. Reinterpreta el jazz modal y el hard-bop de los 60 desde una perspectiva contemporánea, cercana en algunos casos al jazzdance/ jazz-club de los 90, de modo que se suma a la vertiente jazzística del nu-jazz, al estilo de compañeros de discográfica como The Five Corners Quintet, Povo o Dalindèo. Por otra parte, el proyecto se caracteriza por la influencia de la música para cine, por el desarrollo de atmósferas cinematográficas de estética orquestal, algo asombroso dado que en sus temas no participan más de cinco o siete instrumentistas.

Antes de crear el proyecto que nos ocupa, Antti Hynninen se había convertido en un experimentado colaborador y músico de sesión, especialmente asociado a la escena jazz-funk-soul finlandesa. Había colaborado con propuestas como Dharma One, The Q-Continuum, Gabro & Frankly Irrational, Ville Kalliosta, Ville Leinonen, Janna o Tuomo, por nombrar sólo algunas. Además, en el 2004 ya había formado un primer proyecto junto a Jose Mäenpää, Fly, grabando el álbum homónimo para el sello Jupiter.

En el 2008 presentó su primera referencia discográfica con esta banda, el EP Two Jaguars In Warsaw, publicado por Ricky-Tick Records. Fue esta misma discográfica finlandesa la que editó un año después el primer larga duración, Aphorisms, que cuenta con la colaboración de la vocalista Sara Sayed. En el 2011 presentó un segundo trabajo de estudio, Cunning Album ‎(Suomen Musiikki).

El grupo cita las siguientes influencias: Alice Coltrane, Miles Davis, Duke Ellington, Egberto Gismonti, Thelonious Monk, Gil Evans, Sun Ra, Sonny Rollins, J Dilla, Chico Hamilton, John Coltrane, Freddie Hubbard, Stanley Turrentine, Arvo Pärt, Yesterdays New Quintet, Horace Silver, Wayne Shorter, Erik Satie, Herbie Hancock, Krzysztof Penderecki, Pharoah Sanders, Ornette Coleman, Stan Getz y Raymond Scott, entre otras.

Álbumes

Recopilatorios

EPs / Sencillos

Artículos relacionados

Colaboraciones

Remezclas

Temas incluidos en