ATO Records

Género: Pop/Rock, Electrónica. País: Estados Unidos. Tipo: Independiente. |
Comprar![]() Escuchar ![]() |
Siglas de “According To Our Records”, es una discográfica de Nueva York creada en el 2000 por Dave Matthews y el representante Coran Capshaw, con la colaboración de dos socios, Chris Tetzeli y Michael McDonald. Originalmente fue fundada como una división de RCA Records, relación que cortó en el 2007, adquiriendo así el estatus de independiente. Aunque asegura no limitarse a un solo género, en la práctica un elevado porcentaje de sus referencias son de pop/rock, con la electrónica como segundo género predilecto, solo que a mucha distancia.
En cuanto a estilos, el pop/rock alternativo, el folk, el blues-rock, el country-rock o el rock psicodélico son algunos de los más recurrentes, aunque también ha editado obras de trip-hop, blues eléctrico, drum & bass, breakbeat... Una concepción ecléctica de la música sí hay que reconocerle. Presume de estar enteramente comprometida con los artistas, con la construcción de sus carreras, con la “búsqueda de compositores, músicos e intérpretes talentosos por los que sienta una pasión genuina”. Además, añade que “la prioridad del sello es disponer de suficiente tiempo y atención para desarrollar cada artista y cada referencia”.
ATO Records obtuvo su primer éxito con el álbum White Ladder, de David Gray, que editó en Estados Unidos en el 2000. Otras propuestas de las que ha publicado al menos una referencia son Orbital, Patty Griffin, Lisa Hannigan, Drive-By Truckers y My Morning Jacket, entre otras.
En el 2007 creó la filial Side One Recordings, nombre que, para evitar problemas legales, cambió rápidamente por TBD Records, siglas de To Be Determined. El subsello adquirió notoriedad casi instantáneamente, dado que fue el encargado de editar la versión estadounidense de In Rainbows, el célebre séptimo álbum de Radiohead. La relación tuvo continuidad tres años después con el siguiente, The King Of Limbs. Su catálogo incluye también aportaciones de White Rabbits, The Henry Clay People o Underworld.
En cuanto a su distribución, originalmente llegó a un acuerdo con BMG, pero a partir del 2007 la confió a RED Distribution, la distribuidora para discográficas independientes de Sony Music.