Asylum Records

Asylum Records
Género: Pop/Rock, Folclore, Hip Hop...
País: Estados Unidos.
Tipo: Periodo clásico, Major.
Compañía principal: Warner Music.
Comprar
amazon

Sello creado en 1971 por David Geffen y Elliot Roberts. Antes de iniciar esta aventura discográfica, ambos habían trabajado para la William Morris Agency, lo que les animó a fundar su propia agencia de representación. Uno de los artistas que representaron fue  Jackson Browne, pero como no lograron proporcionarle un contrato discográfico, crearon Asylum expresamente para contratarle. En definitiva, fue uno más de los muchos sellos puestos en marcha para dar salida a un artista. Pero que Asylum sea recordado se debe, sobre todo, a los discos que editó de Tom Waits, Bob Dylan y The Eagles, lo que lo convierte en uno de los más destacados de la escena pop/ rock. No obstante, a lo largo de su amplia trayectoria, que incluye periodos un tanto inactivos como filial de Elektra Records, el sello ha publicado prácticamente todo tipo de música popular, y durante largos periodos ha estado especializado en música country o hip hop, de modo que resulta imposible clasificar su catálogo en una sola escena o género.

Asylum inició su actividad en 1971, con distribución de Atlantic Records, e incorporando a su nómina de artistas, además de a Jackson Browne, a Judee Sill, Warren Zevon, Joni Mitchell y Glenn Frey (este último futuro miembro de The Eagles), entro otros. Sus dos grandes contrataciones de los 70, no obstante, fueron Tom Waits, del que publicó sus cinco primeros trabajos, y Bob Dylan, del que editó dos álbumes, Planet Waves y Before the Flood, ambos de 1974.

Antes de eso hubo un hecho igualmente determinante para el devenir del sello: en 1972 fue adquirido por la major Warner Music, que lo fusionó con Elektra Records. David Geffen fue el presidente de la compañía resultante hasta 1975, año en el que decidió dedicarse a la industria cinematográfica. Esto supuso una progresiva pérdida de importancia de Asylum, que en los 80 acabó funcionando, en la práctica, como filial de Elektra Records.

En los 90 recobró parte de su actividad como sello especializado en música country. Publicó grabaciones de Jamie Hartford, Thrasher Shiver, Kevin Sharp, Lila McCann, Guy Clark o Bob Woodruff, entre otras. Sin embargo, a pesar de que obtuvo cierto éxito con algunos de esos artistas, a finales de la década se hizo efectiva la disolución de Asylum Records.

Permaneció inactivo hasta el 2003, cuando Mike Curb, director de Curb Records, lo volvió a poner en marcha con la denominación de Asylum-Curb, sumando al catálogo a propuestas como Clay Walker, Lee Brice o Rio Grand. En el 2004 inició una nueva etapa como sello de música urbana, especializado en hip hop, y dos años después pasó a formar parte del Independent Label Group, creado por el Warner Music Group, que compartió con Cordless Recordings y East West Records. En ese periodo, Alina, C-Murder, Ginuwine, Mike Jones, Pimp C, Scarface, Sean P y Willie The Kid eran algunos de sus artistas. Desde el 2009 funciona como filial de Warner Bros. Records.

TODAS LAS CRÍTICAS

Álbumes

Recopilatorios

EPs / Sencillos